Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Con una imaginación ilimitada, alimentada por las montañas que rodean su natal Bucaramanga, y un estilo particular, que refleja las emociones de quien posa ante su cámara de forma casi teatral, el colombiano ha logrado llevar su trabajo a revistas como Elle, Vogue y GQ, quienes además lo han nombrado como uno de los mejores fotógrafos de moda del mundo.

    El recorrido para convertirse en uno de los colombianos con mayor éxito en el exterior inició a en 1972, a sus 14 años, cuando Afanador y su familia viajaron a los Estados Unidos para establecerse en Michigan.

    fotografía de moda, fotografía de estrellas, Colombia tiene talento, fotógrafos colombianos, Ruven Afanador, fotógrafo colombiano, fotógrafos de moda, fotografías de moda, talento colombiano

    Fue allí, durante una clase de arte, que el colombiano descubrió la fotografía. “Cuando empecé a tomar mi clase de fotografía salió la película ‘Los ojos de Laura Mars’, rodada en Nueva York y dirigida por Irvin Kershner, sobre una fotógrafa de moda interpretada por Faye Dunaway”, señaló Afanador durante una entrevista para El Espectador. “Me impresionó porque las personas que trabajan en una toma de fotografías de moda estaban representadas perfectamente. Me pareció increíble, sobre todo cuando mostraban a la protagonista tomando fotos. Retrataron casi a la perfección el ambiente del estudio”.

    Contenido relacionado: Colombia bajo el lente de Ruven afanador.

     

    Durante sus años universitarios, Afanador estuvo en contacto con personas que hacían lo mismo que había visto en esa película. “Ese tipo de cosas para mí son mágicas”, señala. Fue entonces cuando supo que la fotografía era su gran pasión, y que con ella sería capaz de transformar la realidad a su manera.

    Con esa idea en mente viajó a Milán, la cuna de la moda y el diseño. Allí, refinó su técnica; aprendió a fotografiar al aire libre, descubrió su amor por los retratos y desarrolló el estilo que lo haría famoso: una mezcla de elegancia, dramatismo y erotismo.

    fotografía de moda, fotografía de estrellas, Colombia tiene talento, fotógrafos colombianos, Ruven Afanador, fotógrafo colombiano, fotógrafos de moda, fotografías de moda, talento colombiano

    Tras su paso por Milán, Ruven Afanador regresó a Estados Unidos, estableciéndose en Nueva York, la capital norteamericana de la moda. “Era un destino indispensable”, aseguró en una entrevista con la revista Diners. “Nueva York era la base apropiada para ser fotógrafo de moda, porque muchas de las revistas importantes tienen oficinas allí”, añadió.

     

     

    Tenía 31 años, y su estilo innovador pronto llamó la atención de las revistas de moda más importantes: Elle, Vogue, Vanity Fair, Rolling Stone y New York Times Magazine. Sus editoriales de moda y retratos lo convirtieron en uno de los fotógrafos de moda más cotizados del mundo, junto a nombres de talla mundial como Mario Testino y Patrick Demarchelier.

    fotografía de moda, fotografía de estrellas, Colombia tiene talento, fotógrafos colombianos, Ruven Afanador, fotógrafo colombiano, fotógrafos de moda, fotografías de moda, talento colombiano

    El fotógrafo de las estrellas

    Gracias a su talento Ruven Afanador se ha convertido en el fotógrafo de las estrellas. Por su lente han pasado modelos como Heidi Klum y Linda Evangelista; personalidades de Hollywood como Scarlett Johansson, George Clooney, Al Pacino, Janet Jackson, Céline Dion; e incluso políticos como Barack Obama y Hillary Clinton.

    Con su particular estilo y su visión del mundo, Ruven Afanador es un caso más de cómo el talento colombiano brilla en el exterior.

    4.7/5 - (74 votes)
    Artículos recomendados
    lucho herrera, ciclista colombiano

    Seis glorias del deporte colombiano que abrieron el camino del triunfo

    Que el deporte colombiano se reconozca hoy en el mundo es fruto de un trabajo que ha requerido varios años....
    Finca tradicional cafetera en Salento, Quindío.

    La magia del clima en Colombia: vive todas las estaciones en un solo lugar

    ¿Te imaginas que existiera un lugar en el que, tras un par de kilómetros de carretera, pudieras ir de una...

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    deporte colombiano, talento, aventura

    Colombia se coronó campeón iberoamericano de Supermoto 2013

    El colombiano Valerio Piedrahita logró obtener el título del campeonato internacional de Supermoto disputado en nuestro país en el año...
    Acción de duelo Doris Salcedo Plaza de Bolívar

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia...
    Fotografía de Gabriel García Márquez en primer plano viendo la cámara, Poetas colombianos famosos, escritores colombianos

    5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    El país goza de un talento que conquista, que traspasa fronteras y contagia con una tradición literaria extensa y diversa....
    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

    Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    taller 301, arquitectura Colombia

    Arquitectura colombiana que brilla en el mundo

    Dos jóvenes arquitectos bogotanos, reconocidos en el exterior con sus proyectos, se unieron en 2008 para fundar Taller 301, una...
    Torrenegra

    El colombiano detrás de la base de datos de voces más grande del mundo

    Cuando apenas tenía 14 años, Alex puso un letrero en la puerta de su casa que decía: se pasan trabajos...