Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    10 cosas que debes saber sobre las esmeraldas colombianas

    Angelina Jolie y Reese Witherspoon son algunas de las estrellas que se dejaron encantar por nuestras esmeraldas. Descubre más sobre estas piedras preciosas.

    Escondido en las montañas de la Cordillera Oriental colombiana, entre Cundinamarca y Boyacá, se encuentra el hogar de las esmeraldas colombianas, las más hermosas del mundo.

    La zona, conformada por los municipios de Muzo, en el noroccidente del departamento de Boyacá; Gachetá y Gachalá, en el nororiente de Cundinamarca; y las minas de Borbur, Coscuez, Chivor, Peñas Blancas y Otanche en Boyacá, concentra los principales yacimientos de esmeraldas en el país que hacen de estas piedras preciosas en uno de los principales productos de Colombia de exportación, con una participación en el mercado mundial del 55%.

    Piedras Precolombinas con encanto mitológico

    Esmeraldas de Colombia, Boyacá y cundinamarca, el país más acogedor del mundo

    Además de ser uno de los productos insignia de la minería en Colombia, las esmeraldas son también parte de la mitología de nuestro país.

    Cuenta la leyenda que estas piedras preciosas son las lágrimas que derramó una indígena muisca llamada Fura por la pérdida de su amado Tena. El llanto de Fura regó los bosques y penetró la tierra hasta convertirse en estas hermosas piedras verdes.

    La esmeralda colombiana tiene características particulares que la diferencia de las demás, dadas por las condiciones únicas del subsuelo, que las hace más resistentes, brillantes y de tonalidades más puras y profundas. Por estas raras cualidades, la esmeralda colombiana es una de las piedras preciosas más apetecidas en todo el mundo.

    Conoce más datos sobre piedras preciosas colombianas

    Colombia es todo un paríso de producción de esmeraldas

    Esmeraldas de Colombia Foto: De Tiempos de Antaño

    A continuación otros datos curiosos que seguramente no sabías sobre uno de nuestros principales productos de exportación:

    • Colombia es el único lugar del mundo donde se encuentran las esmeraldas de tono azulado.
    • La esmeralda trapiche, exclusiva de nuestro país, es una de las gemas más raras del mundo. Su nombre se debe al parecido que tiene con la forma de los piñones de las máquinas exprimidoras de caña de azúcar.
    • La esmeralda Fura, de 11.000 quilates y 2,2 kilogramos de peso es la segunda esmeralda tallada más grande del mundo. Esta piedra fue hallada en 1999 en una mina ubicada en Muzo, Boyacá.
    • La esmeralda Gachalá, encontrada en 1967 el municipio del mismo nombre, es una de las más valiosas del mundo. Actualmente forma parte de la colección permanente del Instituto Smithsoniano de Washington.
    • El mayor cristal de esmeralda del mundo, que fue hallado en la mina Las Cruces, cerca de Gachalá en 1969, tiene un peso de 7.025 quilates. El fenómeno fue registrado en el libro de los Récord Guinness de 1995.
    • En 2011 una tiara de esmeraldas colombianas y diamantes, que perteneció a la princesa Katharina Henckel von Donnersmarck, se subastó por 12,7 millones de dólares, con lo que se convirtió en la joya más cara del mundo.
    • La tercera veta de esmeraldas más grande del mundo fue hallada en una mina de Muzo. Conocida como Petra, la roca pesa 236 libras y tiene más de 60 esmeraldas incrustadas de todos los tamaños y formas.
    • Actrices de la talla de Amy Adams, Annette Bening, Marisa Tomei y Reese Witherspoon lucieron joyas con esmeraldas colombianas en la alfombra roja de los Premios Óscar en el 2010.
    • La diseñadora de joyas Lorraine Schwartz viajó hasta Bogotá para comprar las esmeraldas que lució Angelina Jolie en los premios de la academia en el año 2009.
    • En el año 2012 la casa de subastas Christie’s recibió más de un millón de dólares por un lote de esmeraldas de origen colombiano que fueron propiedad de la reconocida actriz Elizabeth Taylor.

    Por su calidad, brillo y profundo color verde, la esmeralda colombiana conocida también como “El embrujo verde”, es otro de los motivos por los que podemos decir que somos El País de la Belleza.

    También te puede interesar:

    4.6/5 - (140 votes)
    Artículos recomendados
    Dinámica del mercado, Logística, Documentación, Ruta exportadora, exportación, alimentos, textiles, turismo, información

    Proexport ofrece plataforma de información en línea para los exportadores

    Desde la plataforma Proexport se puede acceder a información actualizada y confiable sobre la dinámica del mercado, aspectos logísticos, documentación...
    expoartesano

    Llega a Bogotá “Artesano 74”

    En el marco de la celebración de sus 50 años, Artesanías de Colombia  crea “Artesano 74”, otra vitrina comercial con...

    Información de Interés

    Accede a la más completa información sobre las exportaciones de Colombia en: www.proexport.com.co
    frutas de Colombia

    ¿Sabes cuáles son las frutas colombianas que conquistan el mundo?

    El país ahora exportará aguacates a Estados Unidos, la fruta que se suma a los caminos abiertos recientemente por la...
    Alianza del pacifico, acuerdos comerciales, Europa

    Alianza del Pacífico se presenta en Europa

    Integrada por Colombia, Chile, Perú y México, la Alianza del Pacífico busca fortalecer sus relaciones comerciales con los miembros de...
    sello colombiano denominacion de origen, colombia, productos

    Sello de Denominación de Origen Protegida

    Sello de Denominación de Origen Protegida, un distintivo que garantiza la calidad y originalidad de los productos colombianos y que...
    Featured Video Play Icon

    Tejidos de Colombia

    Si quieres sentir cómo los tejidos de sensaciones le dan color a la vida de un maravilloso territorio, descubre los...
    El bocadillo veleño, uno de los productos colombianos que cuenta con el sello de Denominación de Origen – Bocadillo veleño y guayaba servido en una canasta | Marca País Colombia

    Productos colombianos que cuentan con un certificado de origen

    El país cuenta actualmente con una variedad de productos colombianos que tienen el sello de Denominación de Origen, el cual...
    cacao de colombia

    El cacao colombiano endulza al mundo

    Conoce más sobre este producto colombiano de exportación que conquistó a las grandes empresas de chocolatería fina en Suiza, Italia...
    esmeralda, colombia, angelina, mineria, piedra

    10 cosas que debes saber sobre las esmeraldas colombianas

    Angelina Jolie y Reese Witherspoon son algunas de las estrellas que se dejaron encantar por nuestras esmeraldas. Descubre más sobre...