Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los silleteros de Santa Elena, una tradición hecha de flores

    Sus manos han creado las obras de arte más populares de la Feria de las Flores.

    Reyes del desfile de silleteros

    El corregimiento de Santa Elena, en Medellín, lleva sobre su espalda la responsabilidad de ser ícono de la Feria de las Flores, el evento más tradicional de la cultura paisa.

    Esta fiesta, que ya cuenta con más de 60 años de historia, hace parte de las ferias más apreciadas por todos en Colombia.

    Los pobladores de Santa Elena son los encargados de deleitar a los cientos de turistas que año tras año visitan la capital antioqueña para maravillarse con un espectáculo único en el mundo: el Desfile de Silleteros que conforman alrededor de 500 campesinos entre mujeres, hombres y niños.

    Tal ha sido el éxito del evento que cada año cuenta con más de 20.000 visitantes.

    Tradición convertida en Patrimonio Cultural de la Nación

    Esta tradición, que comenzó como una alternativa de movilidad y se convirtió en todo un arte, ha tenido una innegable importancia tanto para Medellín como para Colombia entera. Gracias a ello, el desfile de silleteros fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013 a través de la Ley 838.

    imagen de comparsa en feria de las flores con silleteros y varias flores diferentes, flores colombianas, silleteros

    Tour Silletero en Santa Elena

    En contraste, la Corporación de Silleteros de Santa Elena ha desarrollado todo un paquete turístico para que las personas interesadas en su trabajo puedan visitar sus más de 15 fincas silleteras. Allí, con una mínima inversión, el visitante podrá apreciar la elaboración de una silleta y conocerá toda la labor de producción de las flores que conforman sus hermosas artesanías.

    silleteros de medellin en la feria de las flores

    Allí podrás disfrutar La Feria de las Flores, siguiendo de cerca toda la tradición silletera, mediante historias, anécdotas y toda la experiencia de creación de una silleta. Además podrás llevarte un souvenir (muler) y estar siempre con un guía turístico durante el recorrido. Por tanto, se recomienda ir con ropa cómoda, zapatos cerrados y gorra o sombrero para protección solar.

    Puedes reservar aquí un Tour de Silleteros en Santa Elena.

    La imagen de los silleteros de Santa Elena ha traspasado fronteras para convertirse en símbolo colombiano a nivel mundial. Su creatividad, los colores y las más 80 variedades de flores que hacen parte de sus silletas, son suficientes para que cualquiera afirme con decisión: “¡Quiero estar en la Feria de las Flores!”.

    Descubre la feria más grande de los antioqueños y entérate por qué las flores que adornan la tierra paisa también hacen parte de Colombia, el país más acogedor del mundo.

    4.7/5 - (127 votes)
    Artículos recomendados
    Featured Video Play Icon

    Artesanías

    Si quieres vibrar con formas, colores y texturas que guardan el secreto de una identidad vital, descubre las artesanías de...
    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

    Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...
    colombia, carnaval, blancos y negros,

    7 razones para no perderse el Carnaval de Negros y Blancos

    Comparsas, talco y cosmético negro caracterizan al Carnaval de Negros y Blancos en Pasto. Descubre por qué tienes que vivir...
    Modelo en pasarela, semana de la moda colombia, diseñadores colombianos, moda, diseñadores, estilo, Bogotá Fashion Week

    Test de moda: Conoce tu diseñador colombiano ideal según tus gustos

    Gracias al talento de diseñadores colombianos como Silvia Tcherassi, Haider Ackermann y Esteban Cortázar, cada vez más consumidores alrededor del...
    Carnaval de Barranquilla, festivales colombianos, Colombia el pais mas acogedor del mundo

    ¿Qué tan bien conoces a los personajes del Carnaval de Barranquilla?

    Cada año, el Carnaval de Barranquilla inunda las calles de la ciudad con atuendos únicos ¿Qué tanto conoces a los...

    Las expresiones que hacen del Carnaval una manifestación patrimonial

    El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en...
    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador

    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo,...
    Folclor

    Vive el folclor colombiano en las fiestas de Junio

    Agéndate y conoce fiestas de Colombia como San Juan y San Pedro, festivales que hacen de junio el mes para...
    Colombianos

    3 colombianos innovadores que mejoran el mundo con sus creaciones

    Varios colombianos innovadores se han dado a conocer en el mundo gracias a sus increíbles creaciones; entre estas, un carro...

    Estas son las tradiciones navideñas imperdibles para los colombianos

    Las tradiciones navideñas son muy importantes para los colombianos, pues a través de ellas se ve reflejada la cultura del...