Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Las delicias y manjares de la Costa Pacífica colombiana para el mundo

    Sus costas y bahías favorecen la producción de una gran variedad de platos elaborados con pescados y mariscos que, entre otras cosas, son la base de la alimentación de los afrocolombianos. Aquí, una pequeña reseña de esta hermética y sorprendente cocina.

    LA GASTRONOMIA DE LA COSTA PACÍFICA, SIN DUDA UN MANJAR PARA EL CORAZÓN

    Debido a su ubicación geográfica, entre las que se destacan las subregiones de la Serranía del Baudó, el Valle del río Atrato, el Valle del río San Juan y la Llanura costera del Pacífico, cuenta con un gran número de preparaciones a base de pescados y mariscos, pero lo que realmente caracteriza las cocinas de esta zona es el especial interés por los aliños.

    fotografía de dos Cocineras ancestrales, gastronomía colombiana, tradición colombiana, costa pacífica

    Pie de foto: dos mujeres de la Costa Pacífica colombiana sentadas juntas mientras una sonríe en su hombro.

    De hecho, es muy común ver en las terrazas, jardines y balcones de las casas,  huertas en las que se siembran diversas aromáticas y vegetales para complementar de manera fabulosa las preparaciones de sus viandas o complementos.

    Entre sus platos más reconocidos se encuentran los aborrajados de pescado, ensalada de calamar, camarón o langostinos; empanadas de jaiba; sopa de lentejas, gazapo, almejas y cangrejo; pusandao (caldo de bagre); quebrao (sancocho de carne serrana salada en cecina); pargo o corvina, cazuela de mariscos; chaupiza (pescado pequeño) y huevos de piando, entre otros.

    En las cocciones de la cota pacífica sobresale el ‘refrito’

    fotografia de medallones típicos de la costa pacífica, gastronomia colombiana, costa pacífica de colombia, costa pacífica

    Costa Pacífica

    una extraordinaria mezcla de tomates maduros, cebolla larga, cebolla cabezona, ají criollo, pimentón verde, chillangua picada, pole, aceite achotado (bija), sal, pimienta y comino que da como resultado una exquisita sustancia capaz de transformar el más modesto plato en un suculento manjar.

    Las bebidas de la costa pacífica

    por su parte, están enriquecidas en su sabor con ingredientes naturales como la canela, los clavos dulces, la nuez moscada y el borojó. Entre las más famosas se hallan la tomaseca, el viche, el arrechón y el tumbacatre.

    De igual manera se descubren jugos exóticos como el de chontaduro, del que también se prepara una deliciosa chica, el almirajó y borojó, entre otros.

    Echa un vistazo:

    www.losmejoresrestaurantes.com

    www.gourmetaldia.com

     

    También te puede interesar:

    Cinco tradiciones colombianas alrededor de la mesa

    Bebidas típicas de Colombia que son una tradición

    Seis marcas de cerveza artesanal en Colombia

    4/5 - (1024 votes)
    Artículos recomendados
    plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales

    5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

    Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.
    Racimo de bananos.

    Alegría y fiesta por el banano colombiano, una tradición repleta de sabor

    En Colombia hacemos de todo con banano: postres, ensaladas, bebidas, snacks, compotas, salsas, aderezos y un largo etcétera más. No...

    Disfruta del sabor de la capital en este tour gastronómico por Bogotá

    Un tour gastronómico que solo los amantes de la buena cocina podrán disfrutar de principio a fin. Conoce de cerca...

    Ven y disfruta del turismo gastronómico del Paisaje Cultural Cafetero

    Un recorrido único por los mejores lugares y la comida típica del eje cafetero. Recorre desde un punto de vista...
    Frutas y alimentos en una plaza de mercado de Colombia

    La cocina colombiana: mestiza, diversa e irresistible

    La culinaria de nuestro país es fiel reflejo de la diversidad con la que contamos: étnica,  cultural, natural y geográfica....
    Chocolates colombianos sobre la mesa.

    Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo

    Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo
    Plaza de mercado de Colombia, frutas y verduras típicas de cada región, manzanas, fresas,chontaduro, banano, naranja, sandia, uvas

    Plazas de mercado en Colombia, lo mejor de cada región en un solo lugar

    La plaza de mercado en Colombia es el lugar donde además de frutas y verduras, se encuentran productos artesanales de...
    Selección de café Sierra Nevada de Santa Marta.

    Un viaje mágico al café de la Sierra Nevada de Santa Marta: un café con notas achocolatadas cultivado cerca al mar

    En la Sierra Nevada se siembra café, y no cualquiera. Allí, a la ladera de la montaña, sobre los 1.700...

    Las diez experiencias únicas que debes vivir cuando viajes a Colombia

    Colombia es un país que lo tiene todo, desde selvas tropicales y desiertos interminables hasta impresionantes volcanes, hermosas playas en...

    Un viaje al origen del café colombiano

    Antes de continuar leyendo, te invitamos a que te sirvas una taza de un buen café colombiano, porque si de algo estamos...