Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La culinaria del Amazonas, la más exótica del país

    Conoce los sabores del Amazonas colombiano.

    Los ríos que bañan las tierras de esta región no solo proveen de riqueza natural la zona, también facilitan el comercio, el acceso al interior del lugar y suministran innumerables insumos a su cocina. Su territorio corresponde al 42% de Colombia y es el área menos habitada del país.

    Al occidente está enmarcada por la cordillera de los Andes y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a sur se expande desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y el Amazonas.

    Su fogón está determinado por la herencia indígena que, a grandes rasgos, busca sacarle el mayor provecho a los recursos naturales. Su base es, desde luego, el pescado, particularmente el piracucú, que se caracteriza por ser la especie de agua dulce con las escamas más grandes.

    Sin embargo, existen otros peces como el dorado y pintadillo con los que se preparan diversas viandas, entre los que se encuentra la pataresca, receta que simboliza la cocina amazónica colombiana. Esta preparación consiste en condimentar los pescados con ajo, pimentón y cebolla y, posteriormente, asarlos dentro de hojas de plátano.

    Otro plato que goza de tradición en la mesa amazónica es el mojojoy, una nutritiva larva que se aprecia en los resguardos indígenas. Sus preparaciones varían entre asada, frita o rellena de carne y pollo. También se destacan el casabe o pan indígena, torta elaborada con yuca brava, tal vez la primera comida indígena que conocieron los españoles en el Caribe, e incluso sin variación es tentación en los hábitos comestibles de nuestra Costa Caribe; la fariña que también proviene de la yuca brava; el tucupí, salsa negra y picante; el iyuco, caldo elaborado con pescado, hormigas, semillas y hojas silvestres; el capón de ahuyama; el pan de arroz; el guiso de tortuga y la boa ahumada.

    3.9/5 - (30 votes)
    Artículos recomendados

    Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

    Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
    Festival de Macetas

    Festival de Macetas, una dulce tradición

    Las macetas, deliciosos dulces artesanales fabricados exclusivamente en el Valle del Cauca para celebrar el dia del Ahijado. ¡No te...
    #LlenoDeSabrosura

    Recetas colombianas para el 20 de julio: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

    Descubre todos los ingredientes y el paso a paso de las recetas colombianas de nuestro Facebook Live en la celebración...
    Gastronomía de la Orinoquía

    La Orinoquía: brilla por sus deliciosas carnes y particulares cocciones

    Su cocina está compuesta por los frutos de la ganadería, los de las chacras y aquellos que nacen en la...
    Cultivos de café Huila Colombia.

    Un viaje al café de origen Huila: un café dulce y balanceado que es reconocido internacionalmente por su alta calidad

    Uno de los productos más queridos de nuestro país se encuentra en el Macizo Colombiano, a la ladera de las...
    Fotografía de familia reunida en la mesa riendo y compartiendo juntos, familias colombianas

    Cinco tradiciones colombianas alrededor de la mesa

    En el país más acogedor del mundo nos unen las tradiciones colombianas que convierten la hora de comer en un...
    Fotografía de copa de vino siendo llenada por una mano que sostiene una botella con un fondo gris , Vino en Colombia

    Ruta del vino en Colombia

    Una lista de bodegas, cavas y viñedos para que disfrutes Colombia en una copa de vino.
    El dulce de leche es conocido en Colombia como 'arequipe'.

    Dulce de leche: una delicia que en Colombia saboreamos como arequipe

    Las grandes ideas se las disputa todo el mundo. La historia del “dulce de leche”, o “arequipe”, como le llamamos...

    Colombia comparte su gastronomía con el mundo

    A los numerosos festivales gastronómicos del país se suman los reconocimientos internacionales a la comida colombiana. Por sus auténticas y...
    Producto Ramo - Chocoramo.

    Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

    Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...