Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    María del Campo, el personaje que representa a los cacaoteros colombianos ante el mundo

    Desde el jueves 17 de noviembre de 2016, una mujer se convirtió en la imagen del cacao colombiano.

    El nombre del personaje, que se encarga de representar a nuestros cacaoteros en distintos lugares del mundo, se dio a conocer durante la instalación del XXX Congreso Nacional Cacaotero.

    No solo el café colombiano ha conquistado el paladar de los extranjeros, pues con el paso del tiempo, el cacao también ha obtenido mayor reconocimiento en mercados internacionales, principalmente por su particular composición de sabores frutales y de nueces. Además de exigencias climáticas como la cantidad de lluvia que requiere su plantación, la cadena de valor del cacao colombiano la componen familias cacaoteras que, con su trabajo, endulzan a quienes se han dejado seducir por este delicioso producto. María del Campo hace parte de esa gran historia del cacao que Colombia quiere compartir con el mundo.

    El cacao tiene su propia historia

    Por petición de la Federación Nacional de Cafeteros, en 1959, momento de oportunidades para el café colombiano en mercados internacionales, se seleccionó a Juan Valdez como personaje para compartir con el mundo los atributos de las regiones y familias caficultoras de Colombia. Nuestro país compartió con el mundo la cultura del caficultor gracias a la historia del conocido arriero, que a lomo de mula transporta el grano de la mejor calidad.

    Ahora, en un momento en que el cacao colombiano ha conquistado mercados internacionales y el país se ha convertido en proveedor de grandes empresas de chocolatería fina en países como Suiza, Italia y Bélgica, la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) selecciona a María del Campo como imagen encargada de promocionar el cacao colombiano tanto en el ámbito nacional como internacional.

    Los cacaoteros colombianos

    La mujer cacaotera cuenta al mundo las proezas de los cacaocultores y las bondades del cultivo de cacao colombiano. En ella se refleja un sentimiento de orgullo nacional por las familias tradicionales que, como resultado de costumbres y conocimientos ancestrales, viven de esta actividad económica, cuyo producto, obtiene cada día un mayor reconocimiento en los mercados internacionales.

    El personaje, ahora insignia del cacao colombiano en el mundo, reconoce a la mujer cacaotera por su labor en el campo como esposa, madre y trabajadora. La cacaotera, que se destaca por ser emprendedora, líder, autóctona, sencilla, sensata, transparente y alegre, reúne los atributos de todas las familias colombianas que diariamente se esmeran por cuidar los árboles, la cosecha, la fermentación y el secado de las semillas en las diferentes regiones productoras de Colombia, geográficamente privilegiadas para el cultivo de Cacao Fino de Aroma.  

    Una abanderada de talla mundial

    María del Campo constantemente participa en eventos nacionales e internacionales para compartir con diferentes culturas el trabajo realizado en el campo colombiano, mientras contribuye en la divulgación de los sabores y aromas nacionales.

    “Esta nueva imagen sirve para impulsar y exaltar al sector, e igualmente constituye un aporte importante a la Gran Alianza para el Cacao, una iniciativa público-privada que busca consolidar a Colombia como líder mundial en la producción, y posicionar al país como territorio origen del cacao fino y de aroma”, asegura Felipe Jaramillo, Presidente de ProColombia.

    Previo al lanzamiento de la nueva imagen de los cacaoteros, Felipe Jaramillo aseguró que el cacao colombiano es un producto con mucho potencial dada su alta demanda en el exterior. Además, dijo que el cacao colombiano cuenta con oportunidades identificadas en países como Canadá, Estados Unidos, Unión Europea (Alemania y Francia), Turquía, Suiza y Japón, por mencionar algunos.

    ¿Quieres conocer más sobre este producto colombiano de exportación? Recorre Colombia y déjate sorprender por las tradiciones y costumbres de los cacaoteros. En ellos encontrarás el verdadero valor de este delicioso producto y descubrirás #LoMejordeCOlombia.

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    Alianza del pacifico, acuerdos comerciales, Europa

    Alianza del Pacífico se presenta en Europa

    Integrada por Colombia, Chile, Perú y México, la Alianza del Pacífico busca fortalecer sus relaciones comerciales con los miembros de...
    Embajadores

    17 artistas colombianos, los nuevos embajadores de la Marca País Colombia

    Sebastián Yatra, Fonseca, el ‘Cholo’ Valderrama, entre otros, reciben el viernes 13 de abril el nombramiento como embajadores de La...
    eventos en Colombia, creatividad, innovación

    Creatividad sin límites: así es el Movimiento CLIC Colombia

    Este evento se ha establecido como una importante plataforma para el desarrollo de ideas creativas que generen algún tipo de...
    Colombia pais del año

    COLOMBIA PAÍS DEL AÑO 2016. Según The Economist

    Colombia fue elegido "país del año" por los avances logrados durante el año 2016
    logo de marca país con modificación ilustrando times square y el fondo blanco, Times Square, Colombia, times square new york

    Subasta de experiencias únicas de Colombia en Times Square, New York

    Por primera vez en su historia, Colombia estará a la altura de las grandes marcas en la Gran Manzana de...
    20 de Julio

    Programación 20 de Julio #LlenoDeSabrosura

    Conoce aquí la programación de nuestra transmisión en vivo donde prepararemos todo tipo de recetas típicas colombianas este 20 de...
    Ruitoque Santander

    Ruitoque, Santander: escenario del Primer Accuracy Ruitoque 2013 de parapente

    Es el primer campeonato del año de una de las modalidades de competencia en parapente más jóvenes y divertidas en...
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.

    Salsa de Colombia en Europa, Turquía y Egipto

    La agrupación Swing Latino llevará la salsa colombiana a distintos escenarios en España, Turquía, Egipto, Polonia, Estonia, Letonia y Holanda.

    Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

    El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...