¿Por qué celebramos el día de las velitas?

Día de las Velitas
Flickr: Tim Sackton
Para dar inicio a la Navidad, los colombianos iluminan las calles y cielos con la luz de la alegría.

Cada siete de diciembre, en la noche, los colombianos salen a las calles para llenarlas de luz. Millones de velitas se encienden en los pueblos y ciudades del país para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Las velitas y faroles de todos los colores, llenan de magia la noche con la que inicia oficialmente la Navidad. Esa noche se conmemora el momento en que el Arcángel Gabriel anunció a María que fue la elegida, desde antes de su nacimiento, para ser la madre de Jesús.

 

Un poco de historia

faroles en noche de velitas

 

Si no tenías clara la historia de esta fecha, te contamos que fue proclamado por el Papa Pío IX en la Bula (conocido como un documento pontificio) Ineffabilis Deus el 8 de diciembre de 1854 y dice la historia, que el día en que se tomó la decisión, creyentes de varias partes del mundo encendieron velas para celebrar el momento y, desde entonces, se ha mantenido la tradición de iluminar esta noche de diciembre.

En Colombia, un país en el que predomina la religión católica, se mantuvo esta tradición que se ha convertido en un espacio en el tanto pequeños como adultos se reúnen con sus familias aprovechando que el día siguiente es festivo.

Hay lugares del país que atraen a cientos de turistas en esta fiesta: Villa de Leyva, Medellín, Corrales y Quimbaya son algunas de las poblaciones en las que el día de Las Velitas se celebra con más empeño y por eso se han convertido en destinos obligados para esta época del año.

Aprovecha la Navidad para recorrer Colombia, disfrutar de la alegría de su gente y recuerda contarle al mundo #LoMejorDeCOlombia

 

2.3/5 - (2398 votes)
Artículos recomendados
Halloween, jalogüin, celebración, Colombia, disfraces, personajes

ESPECIAL DE JALOGÜIN A LA COLOMBIANA

Este año nos unimos a halloween una de  las celebraciones más divertidas del año.
buque gloria en colombia

El Buque ARC Gloria, el embajador de Colombia que surca los mares

Conoce la historia de esta embarcación, símbolo de libertad y emblema de Colombia en los puertos del mundo.

¿Quiénes estarán en el Foro Urbano Mundial?

Estas son algunas de las personalidades más destacadas que visitarán el “mundial de urbanismo” que se realizará en la capital...
feria del libro, literatura, autores, libros, escritor colombiano

Hechos históricos de Colombia

Descubre hechos históricos, datos curiosos, celebraciones o acontecimientos colombianos importantes que, por su naturaleza, merecen un despliegue especial.

Influenciadores extranjeros visitan Colombia para mostrar lo mejor de cada región

Influenciadores extranjeros llegan a Colombia para contribuir al posicionamiento del país a nivel internacional y protagonizar una serie web titulada...
Colombian flag, bandera de Colombia, 20 de julio, celebración en Colombia

Celebremos juntos que estamos #enunarelaciónconCOlombia

Aprovecha el 20 de julio para contarle al mundo que estás enamorado de Colombia.

La acción humanitaria de la Cruz Roja Colombiana en el Foro Urbano Mundial

La Misión de la Cruz Roja Colombiana es prevenir y aliviar el sufrimiento y la desprotección de las personas afectadas...
Actividades año Colombia- Francia

Cultura, turismo, exportaciones y mucho más en el año Colombia-Francia

El año Colombia-Francia estará lleno de eventos que promoverán la cultura, el turismo, la inversión y las exportaciones a Colombia.
Día de las Velitas

¿Por qué celebramos el día de las velitas?

Para dar inicio a la Navidad, los colombianos iluminan las calles y cielos con la luz de la alegría.
eventos en colombia

Ciudades más sostenibles e igualitarias

Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.