Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué celebramos el día de las velitas?

    Día de las Velitas
    Flickr: Tim Sackton
    Para dar inicio a la Navidad, el 7 d diciembre, en Colombia las calles se iluminan con la luz de la alegría y de los deseos, celebrando el día de las velitas.

    Cada siete de diciembre, en la noche, los colombianos salen a las calles para llenarlas de luz. Millones de velitas se encienden en los pueblos y ciudades del país para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

    Las velitas y faroles de todos los colores, llenan de magia la noche con la que inicia oficialmente la Navidad. Esa noche se conmemora el momento en que el Arcángel Gabriel anunció a María que fue la elegida, desde antes de su nacimiento, para ser la madre de Jesús.

     

    Un poco de historia: Día de las Velitas en  Colombia

    faroles en noche de velitas

    Si no tenías clara la historia de esta fecha, te contamos que fue proclamado por el Papa Pío IX en la Bula (conocido como un documento pontificio) Ineffabilis Deus el 8 de diciembre de 1854 y dice la historia, que el día en que se tomó la decisión, creyentes de varias partes del mundo encendieron velas para celebrar el momento y, desde entonces, se ha mantenido la tradición de iluminar esta noche de diciembre.

    En Colombia, un país en el que predomina la religión católica, se mantuvo esta tradición que se ha convertido en un espacio en el tanto pequeños como adultos se reúnen con sus familias aprovechando que el día siguiente es festivo.

    Noche de velitas en Familia.

    Hay lugares del país que atraen a cientos de turistas en esta fiesta: Villa de Leyva, Medellín, Corrales y Quimbaya son algunas de las poblaciones en las que el Día de las Velitas se celebra con más empeño y por eso se han convertido en destinos obligados para esta época del año.

    Aprovecha la Navidad para recorrer Colombia, disfrutar de la alegría de su gente y recuerda contarle al mundo #LoMejorDeCOlombia

    4.7/5 - (129 votes)
    Artículos recomendados

    WUF7: Pabellón Colombia

    El "Pabellón Colombia": Un espacio dentro del Foro Mundial de Ciudades para lucir el progreso urbanístico del país.

    “Colombia es lo que dices”

    La iniciativa de Marca País para hablar de Lo Bueno de Colombia 
    buque gloria en colombia

    El Buque ARC Gloria, el embajador de Colombia que surca los mares

    Conoce la historia de esta embarcación, símbolo de libertad y emblema de Colombia en los puertos del mundo.
    Gozos navideños, Navidad, Colombia

    ¿Qué tan bien te sabes los gozos navideños?

    Averigua acá si estás preparado para la Navidad con este test sobre la parte más divertida de la Novena de...
    El Buque Gloria en su travesía por los mares del mundo.

    El Buque Gloria presenta lo mejor de Colombia

    El buque Gloria, el bergantín-barca de tres mástiles que atraviesa los mares llevando lo mejor de Colombia alrededor del globo,...

    Participación del DNP en el Foro Urbano Mundial

    El DNP ha planteado una serie de recomendaciones en 6 ejes: Planeación con Visión Sostenible, Coordinación Institucional, Financiación Eficiente, Conectividad,...

    La acción humanitaria de la Cruz Roja Colombiana en el Foro Urbano Mundial

    La Misión de la Cruz Roja Colombiana es prevenir y aliviar el sufrimiento y la desprotección de las personas afectadas...

    Un adelanto de la ponencia magistral del IGAC en el VII Foro Urbano Mundial

    La información geográfica y su ayuda al desarrollo urbano sostenible es el eje de la presentación de Juan Antonio Nieto...
    flor colombia dia de la mujer

    ¿Qué flor colombiana eres?

    ¿Con cuál flor colombiana te identificas?
    eventos en Colombia, creatividad, innovación

    Creatividad sin límites: así es el Movimiento CLIC Colombia

    Este evento se ha establecido como una importante plataforma para el desarrollo de ideas creativas que generen algún tipo de...