Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El Buque ARC Gloria, el embajador de Colombia que surca los mares

    Conoce la historia de esta embarcación, símbolo de libertad y emblema de Colombia en los puertos del mundo.

    Cada rincón del Buque ARC Gloria guarda historias de marinos, de travesías bajo el sol y las estrellas, de recuerdos de puertos nunca antes visitados y de anécdotas que se quedan para siempre en el corazón de los marinos. Pero, en su interior, también  viajan el aroma del café de Colombia; la belleza de sus llanuras, montañas y costas, la riqueza de sus mares y el folclor, la alegría, el optimismo y el espíritu emprendedor de 47 millones de colombianos.

    Su historia se remonta a enero de 1966, cuando el gobierno de Colombia autorizó a la Armada Nacional a comprar un velero de tres mástiles y convertirlo en un buque escuela que formara y entrenara a los marinos colombianos. Aunque la compra se pospuso varias veces, meses después el Ministro de Defensa General Gabriel Rebeiz escribió en una servilleta las palabras “vale por un velero”, confirmando así la compra de la embarcación.

    Construcción del Buque Gloria

    En octubre de ese año se firmó formalmente el contrato que autorizaría la construcción del Buque ARC Gloria, la cual inició en abril de 1967 y terminó el 2 de diciembre de 1967, fecha en la que tocó por primera vez las aguas de la Ría de Bilbao, en España. Finalmente, el 9 de octubre de 1968, el Buque Gloria zarpó desde el puerto de Ferrol, en La Coruña, España, con rumbo al puerto de Cartagena, Colombia, a donde llegó un mes después.

    En sus 46 años, el Buque ARC Gloria ha recorrido alrededor de 808.759 millas náuticas, el equivalente a darle más de 117 vueltas al mundo, y ha servido como Embajada de Colombia en 183 puertos de 72 países, entre los que se encuentran Inglaterra, España, Alemania, Dinamarca, Marruecos, Nueva Zelanda, Argentina y Estados Unidos.

    El Buque ARC Gloria no solo representa los principios de la Armada Nacional sino también la identidad que une a 47 millones de colombianos en torno a una bandera, un himno y un escudo. A continuación conoce más sobre esta embarcación símbolo de libertad y emblema de Colombia en los puertos de todo el mundo:

     

    Buque Gloria

    El Buque ARC Gloria deja una estela de amarillo, azul y rojo en los mares del mundo, y el valor y compromiso de sus tripulantes representa “a una raza que puja, con dignidad, por encontrarle un norte a su propio destino”. Por esta y otras razones, el Gloria también es parte de la respuesta.

     

    También te puede interesar

    Así son los símbolos patrios de Colombia

    ¿Por qué el 7 de agosto es el Día de la Bandera?

    4.3/5 - (31 votes)
    Artículos recomendados

    Así descubrí nuevamente Colombia, Milena López

    Siempre me he considerado una amante de viajar por mi país, desde hace 12 años que trabajo en medios de...
    Evento clic, destino creativo, creatividad, turismo

    Colombia, destino de turismo creativo de Latinoamérica

    El país es uno de los principales destinos de turismo creativo de Latinoamérica para desarrollar eventos que ayudan a despegar...
    20 de Julio

    Programación 20 de Julio #LlenoDeSabrosura

    Conoce aquí la programación de nuestra transmisión en vivo donde prepararemos todo tipo de recetas típicas colombianas este 20 de...
    Cartagena, Colombia, Reyes Magos, Navidad

    ¿Qué destinos visitarían los Reyes Magos en su paso por Colombia?

    Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán Colombia. Descubre todo lo que encontrarán y vivirán durante su viaje y los regalos colombianos...

    Infografía: Lo Bueno de Colombia

    San pedro, Huila, baile típico bambuco, desierto tatacoa,

    El Festival de San Pedro, un referente de la tradición de Colombia

    Esta tradicional fiesta colombiana viene cargada de sorpresas, baile, música, gastronomía y mucha cultura tradicional.

    Influenciadores extranjeros visitan Colombia para mostrar lo mejor de cada región

    Influenciadores extranjeros llegan a Colombia para contribuir al posicionamiento del país a nivel internacional y protagonizar una serie web titulada...
    Halloween, jalogüin, celebración, Colombia, disfraces, personajes

    ESPECIAL DE JALOGÜIN A LA COLOMBIANA

    Este año nos unimos a halloween una de  las celebraciones más divertidas del año.
    eventos en colombia

    Ciudades más sostenibles e igualitarias

    Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.
    Colette, Esteban Cortazar, Colombia, Francia, París, diseño

    Esteban Cortázar sorprendió a París a través de la tienda Colette

    Esteban Cortázar y Colombia en la tienda Colette, Francia