Colombia, un país respuesta en turismo de salud

En 2012 el sector de turismo de salud obtuvo ganancias cercanas a los 140 millones de dólares.

Colombia es un centro neurálgico del turismo de salud en el continente. Además de la favorable posición geográfica, el país sobresale por prestar servicios de salud de alta calidad a bajos costos. ¿Qué permite que haya esta oferta?

Líder en la región, junto a países como México y Brasil, Colombia cuenta con tecnología de punta operada por excelentes profesionales de la salud, especializados en áreas como cardiología, oncología, odontología, oftalmología, medicina estética y cirugía plástica, que según Carlos Jurado, director de la Cámara Sectorial de la Salud, son los tratamientos que más frecuentemente buscan por pacientes internacionales en el país.

El turismo de salud en Colombia es atractivo para los extranjeros por la oferta de procedimientos médicos y estéticos de primera calidad a costos hasta un 70 % más económicos que los ofertados en el mercado estadounidense. Ese factor, así como el alto nivel de competitividad en el sector, contribuyeron a que 33.500 pacientes ingresaran al país en 2012, según Juan Carlos Garavito, gerente del Programa de Transformación Productiva – PTP.

Las cifras de los últimos años son contundentes: entre 2011 y 2012 hubo un crecimiento del 64 % en las consultas y procedimientos de personas que vienen del extranjero.

Jurado afirma que las ciudades más concurridas para el turismo médico son Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, que cuentan con clínicas de primer nivel como la Fundación Santa Fe, la Fundación Valle del Lili, la Fundación Cardioinfantil y la Fundación Cardiovascular, situadas en el top 10 de los mejores hospitales de Latinoamérica.

En 2012 el sector reportó ganancias cercanas a los 140 millones de dólares, aumentando un 65 % con respecto al año inmediatamente anterior. Dicho crecimiento ha despertado las miradas del Gobierno y de empresas privadas, que ya adelantan varios proyectos que buscan potenciarlo.

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en desarrollo se encuentran once proyectos de zonas francas permanentes especializadas en salud en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander y Santander. Cuatro de ellos ya se encuentran en funcionamiento y para el año 2015 se contará con cinco más.

Esta actividad se ha convertido en toda una industria, al conjugar el desarrollo en el sector turístico con la importante calidad en los servicios médicos. Hoy en día Colombia ofrece tratamientos de excelencia en medicina curativa, preventiva, estética y en bienestar para personas de todo el mundo.

Conoce más sobre turismo médico en Colombia y descubre por qué en salud, la respuesta es Colombia.

 

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados

¿Qué debes saber?

Descubre dónde conocer todo lo que necesitas para que tu visita a los Parques Nacionales Naturales sea inolvidable.
cudecom, edificio, guinness records, Colombia

Cudecom y Avianca: 2 edificios colombianos que dejaron huella en la historia

¿Sabías que en Colombia se trasladó un edificio de 7 mil toneladas para la ampliación de una avenida? Conoce más...
fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia

El café colombiano, el mejor del mundo

Conoce más sobre el sabor del café colombiano, el mejor del mundo, y varias razones para hablar de él alrededor...
Cartagena Bolivar, playa, mar, vacaciones, Colombia

¡Favoritos de los viajeros estas vacaciones!

Este es el momento perfecto para visitar las maravillas naturales que tiene Colombia, pues lugares abiertos, de gran fauna y...
Hoy

Colombia: 16 años de grandes cambios

16 años tardamos para regresar a un Mundial, tiempo suficiente para que Colombia evolucionara y se convirtiera en la respuesta...
cali, Valle del Cauca

¡Cali es parte de la Respuesta!

El desarrollo que ha tenido la capital del Valle del Cauca le sirvió para ser escogida como sede de los...
Google, colombia desde el aire

Colombia bajo la mirada de Google

Sin salir de casa, y gracias a la tecnología de Google, podrás conocer asombrosos lugares del país.
Colombia turismo, destinos turísticos Colombia, lugares turísticos de Colombia, sitios turísticos de Colombia, turismo en Colombia, turismo de negocios

Los mejores destinos en Colombia para el turismo de negocios

Desde grandes centros de convenciones hasta sitios exóticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, son muchos los lugares que...
Featured Video Play Icon

¿Ya conoces Puerto Nariño?

Puerto Nariño es el primer destino natural sostenible del país.
Comparsa de marimondas en el Carnaval de Barranquilla, Disfraz de marimonda en el Carnaval de Barranquilla, carnavales de colombia

Nueve razones para disfrutar de la calidez de Barranquilla

“Barranquilla, quien no te conoce te sueña y quien te conoce jamás te olvida”, esta dedicatoria de ‘Paragüita’, el rey...