Un recorrido por las playas de Colombia según tus necesidades

Barcos en las cristalinas aguas de Islas del Rosario Colombia
El Caribe y el Pacífico colombiano son una fuente interminable de playas paradisíacas donde abundan la riqueza natural, los paisajes […]

El Caribe y el Pacífico colombiano son una fuente interminable de playas paradisíacas donde abundan la riqueza natural, los paisajes y las aventuras para los viajeros que prefieren explorar joyas turísticas menos comerciales, pero con mucha magia por ofrecer.

A continuación, haremos un recorrido por algunas de las playas de Colombia, las actividades que puedes realizar en cada una de ellas de acuerdo a tus necesidades. Ecoturismo, deportes náuticos, encuentro con comunidades indígenas, conservación de la vida marina y, por supuesto, mucho sol y playa, son algunas de las experiencias que enriquecerán tus días de descanso en Colombia.

 

Joyas escondidas en el Caribe

Isla Palma

A dos horas de Cartagena, la isla-hotel de Isla Palma, ubicada en el archipiélago de San Bernardo del Viento, tiene todo para que te sientas en el paraíso: aguas cristalinas, arena blanca, flora y fauna exótica, manglares y un acuario para sumergirte en la rica vida marina que habita en el lugar. Para cerrar con broche de oro, encontrarás atardeceres que se quedarán por siempre en tu memoria.

 

Tintipán

Playa de Tintipán

 

Otra de las playas de Colombia es la Isla de Tintipán, un auténtico tesoro escondido del Caribe colombiano. A una hora en lancha desde Tolú o Cartagena de Indias, hace parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Aquí el plan es acostarse en la arena y dejarse llevar por el relajante sonido del mar; también disfrutar de la gastronomía de la isla con la pesca hecha en el día. También es un lugar ideal para bucear y, en la noche, dejarse maravillar por el luminoso plancton que cubre sus playas.

Tintipán es una isla que cuenta con pocos pobladores y la mayoría viven de la pesca. No te pierdas la oportunidad de convivir con ellos. Su cálido recibimiento te dejará con ganas de regresar.

 

Capurganá

Atardecer en Capurgana Chocó Colombia

Crédito: Adrián Díaz Cadavid / Shutterstock.com

Capurganá es el destino del Chocó ideal para planes de naturaleza y aventura.

Además de ser un paraíso caribeño, Capurganá es un destino ecoturístico que ningún apasionado por la naturaleza se puede perder. Ubicado en el municipio de Acandí, en el departamento del Chocó, cerca de la frontera con Panamá, este lugar ofrece una variedad de atractivos turísticos así como de actividades llenas de naturaleza y aventura.

Aquí podrás realizar caminatas por sus bosques para apreciar la diversidad de flora y fauna, recorrer sus ríos y nadar en piscinas naturales de agua dulce, bucear y hacer snorkeling en sus arrecifes coralinos, y, por supuesto, desconectarte del mundo en sus playas de arenas blancas y aguas de diferentes tonos de azules.

 

Deportes Náuticos en el Atlántico

Deportes Náuticos en Colombia

Los apasionados por los deportes náuticos sin duda encontraran en las playas de Colombia un destino ideal. El departamento del Atlántico cuenta con la Ruta de los Deportes Náuticos, con playas donde las condiciones ambientales posibilitan la práctica de surfpaddlesupsurfwindsurf, entre otros.

 

Playa de Santa Verónica

Gracias a la altura del oleaje y la brisa que existe, este rincón de Colombia ubicado entre las ciudades de Cartagena y Barranquilla, en el municipio de San Juan de Acosta, se ha denominado como la segunda mejor playa del mundo para hacer kite surf.

La mejor época para la práctica de este deporte en Santa Verónica es entre los meses de diciembre y mayo. Sin embargo, las condiciones son buenas gran parte del año, por lo que cada vez más deportistas náuticos nacionales y extranjeros se aventuran a sus playas aun resguardadas del turismo masivo.

Además, en este lugar encontrarás el ambiente propicio para desconectarte de la rutina y disfrutar de las delicias gastronómicas que se sirven en sus kioscos y casetas.

 

Playas de Puerto Colombia

Mujer parada en una tabla de surf con un remo en medio del mar

Crédito: Puerto Colombia Surf

Entre las playas de Colombia, a tan solo 15 kilómetros de Barranquilla, se encuentra Puerto Colombia, lugar que ofrece playas del Caribe propicias para practicar surf, especialmente para los que buscan iniciarse en este deporte, debido a la profundidad y frecuencia del oleaje.

Las playas de Colombia de Prado Mar, ubicadas al lado del Malecón de Puerto Colombia, son populares por sus atardeceres y su oleaje tranquilo para practicar paddle, un deporte acuático que ha ido ganando adeptos a lo largo de los últimos años.

El municipio cuenta también con atractivos turísticos que se pueden disfrutar en familia como el muelle, construido en 1888, uno de los primeros de Colombia y por donde llegó gran parte del desarrollo del país, así como el Castillo de San Antonio de Salgar y la estación del Ferrocarril.

Las playas del Caribe son perfectas para los deportes acuáticos como el surf.

Aventura natural y cultural en la Guajira

Increíble vista en la playa del Cabo de la Vela en Guajira, Colombia

Crédito: Sunsinger / Shutterstock.com

El departamento de la Guajira ofrece mucho más que comunidades ancestrales, gastronomía étnica y riqueza artesanal. Aquí los visitantes tienen la oportunidad de vivir el extremo norte de Colombia y conocer sus playas y atardeceres exuberantes en todo su esplendor.

Cabo de la vela, un lugar mágico de conexión con la sabiduría ancestral.

Cabo de la vela

Cabo de la Vela en Colombia

El Cabo de la vela es una de las playas hermosas más sorprendentes de Colombia. Aquí se encuentra el Pilón de Azúcar, una colina sagrada para la cultura Wayuu, cuya cima, que se alcanza en tan solo 15 minutos a pie, ofrece un panorama insuperable del mar Caribe. Sus playas de arenas doradas y agua cristalina sin duda te regalarán el descanso que estás buscando.

 

Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos

Una de las playas de Colombia es la playa de los camarones, en el departamento de la Guajira, un lugar único en Colombia, donde podrás apreciar diferentes especies exóticas, como los flamencos rosados, las tortugas marinas, entre otras, y aprender sobre la importancia de su conservación acompañado por un guía local experto.

Según las fechas de tu visita y, con un poco de suerte, encontrarás congregaciones de 800 a 4.000 flamencos rosados.

En esta región, también tendrás la posibilidad de visitar las rancherías de los Wayuu y descubrir las tradiciones y forma de vida de esta cultura.

 

Playas de Colombia bandera Azul

Bandera azul en playas de calidad ambiental

Crédito: Sunsinger / Shutterstock.com

Bandera azul es un programa que otorga una certificación internacional a playas, puertos y embarcaciones que cumplen con un estándar mundial de eco calidad turística. En el mundo hay actualmente 4.560 lugares certificados y en Colombia son cuatro las playas que hacen parte de este selecto grupo de reconocimiento global.

En Colombia existen cuatro playas certificadas con Bandera Azul.

 

Playa Azul La Boquilla en Cartagena

La boquilla es un corregimiento pesquero situado al norte de Cartagena que se ha convertido en un refugio para quienes buscan desconectarse del ritmo agitado de la Heroica, en playas menos concurridas.

Algunas actividades recomendadas en este lugar son los recorridos por los manglares a cargo de la comunidad local, sus restaurantes de mariscos con preparaciones tradicionales y la práctica de deportes náuticos.

Otro plan que se ha hecho popular son los talleres de coco, en el que los turistas elaboran artesanías junto a madres cabeza de familia de La Boquilla. Una experiencia diferente con la que podrás apoyar a los locales, acercarte a su cultura y llevarte un recuerdo único a casa.

 

Playa Bello Horizonte en Santa Marta

Al occidente de Santa Marta, la playa de Bello Horizonte es perfecta para quienes buscan relajación y exclusividad. Se encuentra ubicada en un sector lleno de hoteles entre los que destaca Zuana Beach Resort, así como condominios de apartamentos y residencias turísticas, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia oferta gastronómica y de entretenimiento.

 

Playa Maguipi en Buenaventura

Playa de Maguipy en Colombia

Al igual que las playas del Caribe, el Pacífico Colombiano es también recinto de verdaderos santuarios de la naturaleza y playas vírgenes de belleza inigualable. Desde del 2019, Playa Maguipi ondea la Bandera Azul que la certifica como un destino con condiciones ambientales e instalaciones de calidad para los turistas.

Para llegar a la también llamada ‘Edén del Pacífico’ deberás tomar una lancha desde Buenaventura. El recorrido es de solo 35 minutos. Allí encontrarás el Hotel Maguipi, un lugar rodeado de vegetación y agua ubicado en la cima de una piedra, que te ofrecerá una vista memorable del Océano Pacífico y sus coloridos atardeceres.

 

Playa Johnny Cay en San Andrés y Providencia

Playa Johnny Cay

Para terminar este recorrido, cubierto de palmeras y rodeado de playas de arena blanca, Johnny Cay es el lugar predilecto por muchos visitantes a la Isla de San Andrés para pasar el día disfrutando del mar de siete colores, la música reggae, la comida local y una fría piña colada.

Sin embargo, no es solo un lugar de diversión y relajación. A pesar de su tamaño, este rincón del Caribe colombiano alberga una importante biodiversidad que incluye los cocoteros y cedros playeros que protegen al cayo de los vientos, y una fauna donde abundan los peces, las mantarrayas, los cangrejos rojos, las iguanas, entre otros.

¡Ya lo sabes! Para la aventura, para el descanso, para el conocimiento o para el disfrute, las playas de Colombia son perfectas para tus vacaciones en el mar. Te invitamos a descubrirlas y dejarte llevar por la magia del Caribe y el Pacífico colombiano, así como nuestra calidez.

 

 

También te podría interesar

 

Rate this post
Artículos recomendados

Guía para pasar 48 horas en Cartagena

Muchos viajeros disponen únicamente de dos días (a veces tres cuando hay festivo) para viajar fuera de la temporada alta...
6 parques imperdibles cerca a Bogotá.

6 destinos naturales que te enseñarán por qué Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo

Sin importar la fecha, el mejor regalo que puedes darle al planeta es conectarte con sus riquezas y disfrutar de...
Colette, Esteban Cortazar, Colombia, Francia, París, diseño

Esteban Cortázar sorprendió a París a través de la tienda Colette

Esteban Cortázar y Colombia en la tienda Colette, Francia
Conoce más sobre las abejas en Colombia - Una muestra de las abejas en Colombia | Marca País Colombia

Las abejas, reinas de la biodiversidad colombiana

Las abejas han sido calificadas por la ONU como la especie más importante del mundo y Colombia ocupa uno de...
vista cementerio central bogotá, Destinos paranormales, cosas paranormales en colombia, museo paranormal,

Destinos en Colombia con cosas paranormales

Los destinos en Colombia son tan diversos que pueden complacer a cualquier tipo de viajeros, incluso a los que llegan...
Se reactivan los viajes a Colombia. Conoce el peñol de Guatapé | Marca País Colombia

Vuelve a disfrutar de los viajes a Colombia

Si eres uno de los colombianos en el exterior que anhela retomar los viajes en familia o con tus amigos...
Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

¿Qué hacer en Bogotá en 72 horas?

Desde agenda cultural, hasta noches de fiesta; las actividades que te vamos a presentar a continuación harán inolvidable tu experiencia...
Playa de Colombia, Francia, rio Sena, Colombia mi amor

La alegría de las playas colombianas se toma París

Las playas colombianas estarán presentes en la capital francesa
vista panoramica de Medellin en donde se ven edificios y montañas, la ciudad de la eterna primavera, Medellin Colombia

¿Qué hacer en Medellín durante 48 horas?

La ciudad de la eterna primavera es uno de los destinos más visitados de Colombia durante todo el año. Su...
Invertir en Bogotá, Invertir en Colombia

5 planes para conocer la vida nocturna de Bogotá

Bogotá, como la capital de Colombia, es uno de esos lugares que logra acoger un sin fin de culturas, convirtiéndose...