Patrimonio gastronómico de Tabio: el tamal de calabaza

Dentro de los platos típicos de Tabio se encuentra el tamal de calabaza, un alimento de origen indígena, que reemplaza […]

Dentro de los platos típicos de Tabio se encuentra el tamal de calabaza, un alimento de origen indígena, que reemplaza la masa popular de los tamales colombianos por calabaza (cucurbita o zapallo) picada en cuadros.

Encuentra más en: Vive Tabio

 

4/5 - (4 votes)
Artículos recomendados
cúcuta, Colombia

Hermosos lugares de Cúcuta

Una fotografía de la maravillosa Calle de los faroles en Cúcuta.

Ramiriquí Iluminado

Ramiriquí es un pueblo boyacense en la provincia de Márquez iluminado por ferias Navideñas de año nuevo.

Llanos Orientales

Esto es lo mejor de los Llanos.

Barichara, Santander

Naturalmente pati-amarillos. www.pueblospatrimoniodecolombia.travel/barichara-santander Ver imagen

Vaupés: sabiduría indígena

Indígena sabedor tradicional del departamento del Vaupés. Ver imagen original  
tibu, norte de santander

Tibú, Norte de Santander

Capital de la provincia del Catatumbo, el más grande geográficamente del departamento, es un municipio donde se tiene el mal...

Museo de Arte Religioso Monseñor Diego María Gómez Tamayo

Conserva mas de 56 imágenes de tallas en madera policromada provenientes de Quito y España. Con mas de 160 años...

Villa de Leyva

Nuestra bella ciudad colonial en Boyacá. www.villadeleyva-boyaca.gov.co Ver imagen

Samaniego (Wayco), ciudad paisaje de Nariño

Nuestro municipio de clima cálido, de gente alegre y trabajadora, rico en herencias culturales y tierra fértil surcado por los...

Colombia al cuadrado y sus alrededores

El municipio de Colombia, Huila ubicado en el centro-oriente del país, está compuesto de los siguientes territorios: San Antonio, San...