Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Siete curiosidades de siete colombianos que viven en el exterior

    Con motivo del lanzamiento del libro 100 Colombianos, te contamos algunos hechos curiosos de colombianos exitosos que se encuentran por fuera del país.

    El libro 100 Colombianos recoge 100 historias de éxito de nuestros compatriotas en el exterior. La nueva edición, que será presentada el próximo 31 de enero de 2014 en el Palacio de Nariño, demuestra que el talento de nuestra gente también hace parte de lo bueno de Colombia. Entre las 100 grandiosas historias de emprendimiento, escogimos siete hechos curiosos que te sorprenderán:

    1. Un colombiano fue pieza clave en el arte holandés de finales del siglo XX

    El periódico Fandango (el medio más importante de arte en Holanda durante los años setenta) y la fuente Marroquín Roman (comprada por Apple y Adobe Font en 1991) fueron creadas por el artista bogotano Raúl Marroquín. En Holanda también se le reconoce por ser uno de los pioneros del videoarte en ese país.

    2. La primera clonación interespecie de un felino salvaje la realizó una colombiana

    En 2002, y en cabeza de la médico veterinaria pereirana Martha C. Gómez, se realizó la primera clonación interespecie de un felino salvaje en Estados Unidos. El animal al que llamaron Ditteaux, nació de la gesta entre un felino en vías de extinción y una gata doméstica.

    3. Un colombiano triunfa como acróbata pendulista en China

    Oriundo de Tuluá, Alexander Rodríguez Torres es desde hace seis años acróbata pendulista del parque Oct-East en Shenzhen, Provincia del Cantón (China). Antes de llegar allí se destacó por sus espectáculos en países como Brasil, Chile, México y Corea del Sur.

    4. Una colombiana fue la pionera de las piñatas en Francia

    En Francia son poco comunes las piñatas y Elena Farah, una colombiana, es pionera en la introducción de este elemento en las fiestas del país galo. Fundó su empresa en 1992 y desde ese momento se ha consolidado, al punto de vender piñatas hasta de dos mil euros cada una. En su tiempo libre le enseña a los reclusos de las cárceles parisinas a elaborar piñatas.

    5. La ciclovía bogotana inspiró un proyecto en Sudáfrica

    Open Streets es un proyecto sudafricano que busca crear un punto de encuentro saludable para los ciudadanos en el espacio público. Esta actividad fue creada con base en la Ciclovía de Bogotá por la relacionista colombiana Marcela Guerrero Casas, quien promueve el uso de los espacios públicos en el país.

    6. Un periodista colombiano creó la primera emisora latina en internet en el Japón

    La emisora Radio Club Latino fue creada por Luis Jaime Jaramillo, un colombiano que se dedica a promover la cultura latinoamericana y a apoyar a los emigrantes latinos que llegan al Japón. Su labor como periodista también se destacó en 2011 durante la fuerte catástrofe natural que azotó Japón, donde Luis Jaime fue pieza clave en la reportería del suceso para diversos medios latinoamericanos.

    7. Un médico colombiano se debate entre la neurología y el vallenato

    Además de ser un reconocido neurólogo en Estados Unidos, Fernando Dangond es un gran compositor vallenato. Oriundo de Valledupar, fue Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en 1976 y Rey de la Canción Inédita del Festival Vallenato en 1981. Su canción “Nació mi poesía” aparece en el CD “Clásicos del Vallenato” ganador de un Grammy Latino. Fernando es embajador de la música vallenata en el exterior.

    Pronto podrás descubrir más hechos sorprendentes que hacen los colombianos en el exterior en el libro 100 Colombianos.

    Recuerda que tú también haces parte de lo bueno de Colombia. Utiliza el hashtag #LoBuenoDeCOlombia en tus redes sociales para contarle al mundo que tu país es fuente de creatividad y emprendimiento.

     

    5/5 - (3 votes)
    Artículos recomendados
    deporte, triunfos, deportistas colombianos

    La otra cara del triunfo

    Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...

    El primer satélite producido por colombianos fue lanzado al espacio

    La agencia espacial estadounidense NASA lanzó desde Virginia, a bordo de la cápsula Cygnus, el satélite peruano UAPSAT, construido con...
    Leandro Diaz, Compositor Colombiano, Musica vallenata, Talento Colombiano, vallenato

    Adiós al compositor colombiano Leandro Díaz

    Uno de los más grandes compositores del género vallenato en Colombia falleció este fin de semana a los 85 años,...

    “El hombre pájaro” colombiano demuestra por qué es el mejor del Mundo

    Jhonathan tiene en su carrera profesional cuatro récords Guinness, luego de hacer el salto más largo de la historia el...

    El ejemplo de los "Crew Peligrosos"

    ¿Cómo se puede cambiar una realidad social a través de la música? Conoce la historia de tres paisas que han...
    músicos colombianos, colombianos en el exterior, cumbia universal

    La Big Band dirigida por un colombiano en Nueva York

    Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de...
    Nueva colección de Esteban Cortázar en colaboración con Taeq - Esteban Cortázar y el Grupo Éxito presentaron un proyecto de moda y estilo de vida | Marca País Colombia

    Esteban Cortázar + Taeq: un proyecto de moda y estilo de vida inspirado en Colombia

    Uno de los diseñadores de moda colombianos más reconocidos a nivel mundial y embajador de Marca País, se vuelve a...
    Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

    Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

    Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...

    El 5 de diciembre se presentará el libro "100 Colombianos"

    100 Colombianos: el talento nacional a través de su gente

    Juan Guillermo Cuadrado: el orgullo de Necoclí

    El jugador con más asistencias efectivas en el pasado Mundial de Brasil, conserva la humildad y sabor propios de la...