Santiago Cruz, un artista colombiano sin fronteras.

Conoce la trayectoria musical del artista ibaguereño Santiago Cruz a través de los trabajos que lo llevaron a conocer el éxito en todo el mundo.

Este cantante y compositor colombiano nació en Ibagué, capital musical colombiana, en el departamento de Tolima, el 1 de febrero de 1976 y desde muy temprana edad descubrió su talento para el canto.

Después de 17 años de vivir en su ciudad natal, Santiago Cruz se trasladó a Bogotá para estudiar Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad, esto, sin embargo, no le impidió que en el 2003 lanzara su primer álbum titulado “Sólo Hasta Hoy”. Su sencillo “Una y otra vez” no sólo le dio la oportunidad de darse a conocer en el ámbito musical, sino el aferrarse cada día con más fuerza a su nueva vida: la música.

En el 2006 lanzó su segundo álbum: “Sentidos”, que obtuvo una gran acogida en Colombia y en algunos países de América Latina.

Dedicado por completo durante el 2008 a componer canciones para su tercer álbum, Santiago Cruz solo sacó tiempo para algunas presentaciones en el exterior y para participar en el álbum producido por Carlos Vives y Andrés Castro: “Pombo Musical” (Grammy Latino 2009).

En el 2009 llegó luego de varios meses y dos viajes a España: “Cruce de Caminos”. Un álbum que marcó para siempre el camino irreversible del artista para posicionarse como el gran cantautor colombiano reconocido ya por varios países latinoamericanos. Este camino ascendente se fue materializando con sus primeros shows en La Trastienda de Argentina y en El Lunario del Auditorio Nacional de México y entre medio, viajando a Brasil donde grabó su disco con versiones en portugués.

Santiago Cruz fue nombrado en el 2011 Embajador de Buena Voluntad de Naciones Unidas para los ODM (Objetivos del Milenio) en Colombia. Este nombramiento que lo honra le permite trabajar de cerca con el equipo de la ONU para encontrar formas concretas de apoyar los objetivos y lograr aunque sea algunos de los cambios que necesitamos para un mundo mejor.

El cuarto álbum de estudio fue “A Quién Corresponda” (cartas abiertas y otros asuntos de la correspondencia) con el cuál ha logrado obtener múltiples reconocimientos.

Con información de: santiagocruz.net

1/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
Sandra Lorena Arenas luciendo con orgullo la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Deportistas colombianos que dejaron el nombre de Colombia en alto en 2021

Los deportistas colombianos son un ejemplo de responsabilidad, esmero y constancia. En su mayoría, son atletas que demuestran la calidad...
Dos ciclistas colombianos dando la vuelta en la pista

Colombia, cuna de grandes deportistas

Colombia ha visto nacer y crecer a glorias del deporte, compartiéndoles lo mejor del país para verlos triunfar. ¡Descubre por...

Gabby Chaves, segundo lugar en Indianápolis

Con un final de infarto y un espectacular photo-finish, Gabby Chaves se queda con el segundo lugar en Indianápolis.
Silvestre Dangond, Vallenato, Exponente musical, premios y orgullo nacional

Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en...
Sena,Alemania, world Skills, Habilidades

Colombia brilló en el WorldSkills en Alemania

La presentación de la delegación colombiana en el Mundial de Habilidades Técnicas y Tecnológicas para el Trabajo, superó a la...

Un colombiano fue nombrado como Presidente de Jurado en Cannes Lions

José Miguel Sokoloff, socio fundador y director creativo de LOWE SSP3 Colombia, liderará el jurado del festival de publicidad más...

Sebastián Acosta es parte de la Respuesta

Acosta hace parte de los deportistas nacionales que llevan el mensaje al exterior de que somos un país lleno de...

Cali será parte de la Respuesta

Estudiantes de la Universidad Javeriana realizaron un ejercicio académico para diseñar los potenciadores que aspiran a representar lo más emblemático...
orquideas en colombia

Carlos Uribe Vélez, el colombiano que tiene más de 600 especies de orquídeas en su casa

Nuestro país es uno de los primeros en diversidad de orquídeas. Conoce al colombiano que dedica su vida al estudio de...

El primer satélite producido por colombianos fue lanzado al espacio

La agencia espacial estadounidense NASA lanzó desde Virginia, a bordo de la cápsula Cygnus, el satélite peruano UAPSAT, construido con...