Colombianas que exploran nuevas fronteras

Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en ciencia.

Todos los días se hacen descubrimientos que cambian el futuro, avances que revolucionan el mundo y hallazgos que cambian el entorno. Transformaciones como estas se llevan a cabo en escenarios destacados como la NASA. Y es en este mismo escenario donde dos colombianas se destacan por su gestión e investigación.

A continuación te presentamos a las colombianas que con su emprendimiento nos aseguran que, en ciencia, La Respuesta es Colombia.

La barranquillera que encontró vida en Plutón

Adriana Ocampo Uria trabaja en la división de Ciencias Planetarias de la NASA. Esta barranquillera tiene más de 30 años de experiencia en la exploración espacial, y planea continuar sus investigaciones sobre cráteres de impacto y extinciones masivas por más tiempo.

Es especialista en geología de la Universidad de California y tiene una maestría en ciencias de la geología planetaria de la CSUN (California State University, Northridge).

Su trabajo en la NASA, que comenzó en 1973, la llevó a ser Directora de las misiones del programa Nuevas Fronteras, que incluyen, “Juno”, en Jupiter, y “New Horizons”, una de las más grandes exploraciones a Plutón.

Nueve años y seis meses después de haber despegado, el cohete Atlas V-551 logró acercarse a 12.500km de Plutón, lo más cerca que se ha estado de este planeta.

Con este nuevo logro se puede comprobar, según la científica, que el noveno planeta de nuestro sistema solar tiene todos los elementos necesarios para que haya vida, permitirá estudiar más a fondo la composición del universo, y explorar soluciones innovadoras para los problemas que afronta la tierra hoy en día, entre ellos el calentamiento global.

La colombiana que lidera expediciones a Júpiter

Luz María Martínez trabaja en el Jet Propulsion Laboratory (JPL), ubicado en Pasadena, California (Estados Unidos). Este es uno de los centros de investigación y desarrollo dedicado a la construcción y operación de naves no tripuladas para la NASA.

Durante 10 semanas Martínez hará parte del programa “Minority Scholar Program”, en el que liderará la misión encargada de modelar y simular el ambiente de Júpiter para garantizar el éxito de la futura expedición robótica a una de sus lunas.

Luz María Martínez, graduada de la universidad EAFIT de Medellín y con una maestría en Ingeniería Física de Embry Riddle Aeronautical University, se encargará de simular y determinar la radiación y los micro meteoritos que las naves espaciales encontrarán en la misión hacia las lunas de Júpiter.  

En 2012 Luz María participó en otra pasantía del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Texas en Austin.

Estos son algunos ejemplos de  que Lo bueno de Colombia es el talento de su gente. Conoce más sobre Colombia y recuerda que tú también puedes compartir lo mejor de los colombianos a través del hashtag #LoMejorDeCOlombia

4.9/5 - (21 votes)
Artículos recomendados

Diario colombiano busca Huilenses por el mundo

“Huilenses en el mundo” es una iniciativa del Diario del Huila que nace del interés de promover el aporte que...
grammy latino

El talento de los artistas colombianos siempre presente en los premios Grammy

En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han sido protagonistas.
gabo, escritor colombiano

Macondo a ritmo de acordeón

 ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y...
Alvaro mutis, poetas colombianos, talento nacional, escritor colombiano

Álvaro Mutis, el gran poeta bogotano

Conoce la trayectoria de Álvaro Mutis; uno de los grandes poetas colombianos que obtuvo grandes reconocimientos a nivel nacional e...

El mundo despide al clavecinista colombiano Rafael Puyana

El mundo de la música despidió con honores y gran admiración al clavecinista y embajador cultural colombiano Rafael Puyana, quien...
Buque Gloria, Cartagena, Orlando Duque, Deportista, Clavado

El salto a la gloria

El 16 de mayo de 2014 pasará a la historia de Colombia como el día en que dos grandes iconos...

Kika Rocha, una mujer que puso de moda a Colombia y a la moda colombiana

Lo bueno de Colombia también es el estilo de sus mujeres y la influencia que tienen en el mundo de...
maribel lopez, respuesta

Maribel López es parte de La Respuesta

La golfista colombiana Maribel López Porras, quien forma parte del Symetra Tour “La ruta al LPGA”, hace parte de los...

Conoce al colombiano que permitirá a los niños crear sus propias prótesis ¡con fichas Lego!

Conoce cómo un invento desarrollado por un diseñador industrial podría contribuir con la salud y rehabilitación de los menores en...
Cientificos, Colombianos, Biologia, Ciencia

6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales

Desde una compatriota que trabaja con cocodrilos al norte de Australia a un biólogo que preside una prestigiosa institución en...