Colombia, cuna de brillantes mentes científicas

El libro 100 colombianos resalta en sus páginas a los colombianos más destacados en el ámbito científico.

 

Biólogos, profesores, geólogos, inventores y médicos en diferentes áreas hacen parte del grupo de colombianos destacados en el exterior por sus aportes a la ciencia. Sus logros y trayectorias demuestran que en Colombia nacen los gestores de grandes soluciones para la humanidad.

El doctor Raúl Cuero es uno de ellos. Oriundo de Buenaventura, ha recibido premios como Tech Brief Award de la NASA. Además, es el presidente y creador de la Fundación Parques de la Creatividad, con sedes en cinco países de tres continentes.

Por su parte, Óscar Venegas, bogotano e ingeniero de sistemas de inteligencia artificial, se desempeña como investigador en reconocimiento de imagen digital para la Fujisoft. Es el creador de ‘Benri’, un sofisticado robot controlado a partir de teléfono celular y correo electrónico.

En el campo médico, Deya Corzo sobresale como médica pediatra y especialista en genética e investigación clínica. En la actualidad es instructora de pediatría en la Escuela de Medicina de Harvard y miembro de la división de genética en el Children’s Hospital de Boston. Además, es directora ejecutiva para Asuntos Médicos de la Corporación Celgene.

Uno de los trabajos en investigación más relevantes es el de, Carlos Jaramillo, un geólogo que desde hace siete años dirige la División de Paleontología del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá. Es reconocido por encontrar los restos de la Titanoboa Cerrejonensis, un fósil de una serpiente de 14 metros de largo y 1,30 metros de diámetro, la cual vivió hace aproximadamente sesenta millones de años en el Cerrejón (La Guajira).

En este listado no podía faltar Rodolfo Llinás, uno de los más célebres neurólogos del mundo y quien fuese considerado al Premio Nobel por la ley que lleva su nombre. Llinás, además, es el director del Departamento de Fisiología y Neurociencia de la New York University, y estuvo a cargo de proyectos del Grupo de Trabajo Científico de la NASA.

La importante labor en salud de Armando Sardi es un orgullo para el país. Este cirujano oncólogo nacido en Calo se ha destacado por trabajar en diversas y prestigiosas clínicas de los Estados Unidos y Escocia, especializadas en la lucha contra el cáncer. A su vez, es el presidente de la Misión Médica Colombiana.

Estas mentes brillantes y sus destacados desarrollos demuestran Lo Mejor de Colombia.

4.6/5 - (14 votes)
Artículos recomendados
Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a...
Mujeres deportistas colombianas

Mujeres deportistas colombianas que debes tener en la mira

Las mujeres deportistas colombianas se han destacado a nivel mundial por su talento, su pasión y sus triunfos. Descubre cómo...

Luz de un nuevo cielo

El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...

The Goal: evento colombiano que busca futbolistas jóvenes para becas en el exterior

Este evento deportivo, que es pionero en Colombia, quiere respaldar el talento de los jóvenes, promover el fortalecimiento de valores...

Orlando Duque: primer campeón del mundo en saltos de gran altura

El clavadista colombiano Orlando Duque obtuvo la medalla de oro en la categoría de Salto de Gran Altura en el...
isyou, tenis, diseño, creatividad, talento colombiano

Colombia pisa fuerte

Un holandés está detrás de los primeros tenis que buscan representar la cultura colombiana. ¿Quieres conocerlo?
gabo, escritor colombiano

Macondo a ritmo de acordeón

 ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y...
Ajedrez, delegacion colombiana,

Delegación Colombiana de Ajedrez en los Juegos Bolivarianos de Perú

La Delegación Colombiana de Ajedrez está en Perú para representar al país en los Juegos Bolivarianos. Conozca aquí los perfiles...
Catherine, medalla de oro, Colombia

7 curiosidades sobre la atleta Caterine Ibargüen

Cada uno de sus saltos le ha significado a Colombia un grito de victoria, lo que la convierte en una...
Sandra Lorena Arenas luciendo con orgullo la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Deportistas colombianos que dejaron el nombre de Colombia en alto en 2021

Los deportistas colombianos son un ejemplo de responsabilidad, esmero y constancia. En su mayoría, son atletas que demuestran la calidad...