Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El colombiano que conquistó el espacio

    ¿Quién es el santandereano que participó en el histórico aterrizaje del módulo espacial Philae en un cometa, y que, además, hace parte de la primera misión que irá a Mercurio?

    Gracias al aterrizaje del módulo espacial Philae en el cometa Churymov-Gerasimenko, el pasado 12 de noviembre, la humanidad alcanzó uno de sus logros más grandes en la conquista del espacio, comparable, según los científicos, con la llegada del hombre a la luna. Para hacerse una idea, basta decir que la misión duró diez años (fue lanzada el 2 de marzo de 2004), que el cometa estaba a 500 millones de kilómetros de la tierra y que, con las muestras obtenidas, los científicos esperan responder preguntas sobre el origen del agua en este planeta.

    Lo que pocos saben es que detrás del equipo que logró esta hazaña estuvo el talento de un colombiano: el astrofísico Julián Rodríguez, quien trabajó durante cuatro años con Jean Pierre Bibring, cerebro detrás de la misión. Julián es ingeniero electrónico de la Universidad Industrial de Santander (UIS) –donde perteneció al grupo Halley de astronomía–, y tiene dos especializaciones: una en Instrumentación para Astronomía del Instituto de Astrofísica de Canarias, en Tenerife (España), y otra en Astrofísica en el Instituto de Astrofísica Espacial (IAS) de París, donde en la actualidad trabaja en la preparación de un banco óptico para la misión BepiColombo, que llegará a Mercurio en 2024. 

    “Mientras se ejecutaban las diferentes maniobras de Philae y Rosetta vivimos una montaña rusa de emociones”, escribió Julián en un artículo sobre su experiencia. Luego, en su cuenta de Twitter (@cosmojules), publicó una foto del equipo de la Agencia Europea del Espacio (ESA) sonriendo y abrazándose una vez Philae tocó tierra, y escribió: “Felicidad en el campo Rosetta. La cara lo dice todo, taladraron a Chury”.

    Una vez completado este gran logro, Julián espera que su nuevo reto corra la misma suerte. Por eso su equipo le apunta ahora a llegar a Mercurio, el planeta más cercano al sol, para estudiar el campo magnético y obtener imágenes inéditas de la galaxia. Un hecho clave para continuar comprendiendo la inmensidad del universo.

    Labores como la de Julián nos llenan de orgullo y demuestran Lo Mejor de Colombia cuando hablamos de ciencia.

    Cuenta oficial de Twitter: @cosmojules

    4.6/5 - (131 votes)
    Artículos recomendados
    deportistas colombianos, deportista, talento colombiano

    ¿Por qué Gabby Chaves va rumbo a convertirse en la nueva estrella del automovilismo colombiano?

    Luego de coronarse campeón de la Indy Lights, este bogotano, de apenas 21 años, se perfila como el más firme...

    Bendito Parche y Lian D: las voces colombianas en Viña del Mar

    Del 22 al 27 de febrero se celebrará el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile,...
    familia colombiana, orgullo

    Familia de Urrao produce la mejor taza de café de Antioquia.

    Elpidio Arboleda Tabares, un campesino del municipio de Urrao en el sur del departamento de Antioquia, produjo, junto con su...
    arquitecto colombiano

    Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

    El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...
    Dkar, motos, pilotos, Colombianos

    Pilotos colombianos que participarán en el Dakar 2014

    Del 5 al 18 de enero de 2014 se llevará a cabo la competencia de Rally más importante del mundo:...
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    simbolos patrios, colombia

    Alberto Chica: El guardián de los símbolos patrios

    Este periodista por vocación, historiador y amante de Colombia se propone enseñarle a los colombianos a conocer los símbolos patrios. ...
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...
    Sandra Lorena Arenas luciendo con orgullo la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

    Deportistas colombianos que dejaron el nombre de Colombia en alto en 2021

    Los deportistas colombianos son un ejemplo de responsabilidad, esmero y constancia. En su mayoría, son atletas que demuestran la calidad...
    Embajadores colombianos

    ¡Conoce los nuevos embajadores de #LoMejorDeColombia!

    Descubre quiénes son las diez grandes figuras que se sumaron al grupo de embajadores de Marca País al dejar en...