Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El colombiano que conquistó el espacio

    ¿Quién es el santandereano que participó en el histórico aterrizaje del módulo espacial Philae en un cometa, y que, además, hace parte de la primera misión que irá a Mercurio?

    Gracias al aterrizaje del módulo espacial Philae en el cometa Churymov-Gerasimenko, el pasado 12 de noviembre, la humanidad alcanzó uno de sus logros más grandes en la conquista del espacio, comparable, según los científicos, con la llegada del hombre a la luna. Para hacerse una idea, basta decir que la misión duró diez años (fue lanzada el 2 de marzo de 2004), que el cometa estaba a 500 millones de kilómetros de la tierra y que, con las muestras obtenidas, los científicos esperan responder preguntas sobre el origen del agua en este planeta.

    Lo que pocos saben es que detrás del equipo que logró esta hazaña estuvo el talento de un colombiano: el astrofísico Julián Rodríguez, quien trabajó durante cuatro años con Jean Pierre Bibring, cerebro detrás de la misión. Julián es ingeniero electrónico de la Universidad Industrial de Santander (UIS) –donde perteneció al grupo Halley de astronomía–, y tiene dos especializaciones: una en Instrumentación para Astronomía del Instituto de Astrofísica de Canarias, en Tenerife (España), y otra en Astrofísica en el Instituto de Astrofísica Espacial (IAS) de París, donde en la actualidad trabaja en la preparación de un banco óptico para la misión BepiColombo, que llegará a Mercurio en 2024. 

    “Mientras se ejecutaban las diferentes maniobras de Philae y Rosetta vivimos una montaña rusa de emociones”, escribió Julián en un artículo sobre su experiencia. Luego, en su cuenta de Twitter (@cosmojules), publicó una foto del equipo de la Agencia Europea del Espacio (ESA) sonriendo y abrazándose una vez Philae tocó tierra, y escribió: “Felicidad en el campo Rosetta. La cara lo dice todo, taladraron a Chury”.

    Una vez completado este gran logro, Julián espera que su nuevo reto corra la misma suerte. Por eso su equipo le apunta ahora a llegar a Mercurio, el planeta más cercano al sol, para estudiar el campo magnético y obtener imágenes inéditas de la galaxia. Un hecho clave para continuar comprendiendo la inmensidad del universo.

    Labores como la de Julián nos llenan de orgullo y demuestran Lo Mejor de Colombia cuando hablamos de ciencia.

    Foto:

    Cuenta oficial de Twitter: @cosmojules

    4.6/5 - (131 votes)
    Artículos recomendados
    Las obras de Gabriel García Márquez dejaron un legado para la historia | Marca País Colombia

    6 formas de revivir el legado de las obras de Gabriel García Márquez

    Gabo, el exponente del realismo mágico, nació el 6 de marzo, una fecha que recordaremos siempre a través de su...
    Bomba Estéreo

    Bomba Estéreo de gira por Europa como embajadores de la marca país Colombia

    La gira, que recorrerá 20 ciudades en Europa llegando a Roma y Tel Aviv, finalizará en Colombia con un concierto...
    Mujeres deportistas colombianas

    Mujeres deportistas colombianas que debes tener en la mira

    Las mujeres deportistas colombianas se han destacado a nivel mundial por su talento, su pasión y sus triunfos. Descubre cómo...
    Carlos Vives, La Tierra del Olvido, remake canción famosa, artistas colombianos de talla mundial

    Lanzamiento oficial del video “La Tierra del Olvido”

    El pasado 31 de julio fuimos testigos del lanzamiento en redes de la versión 2015 de la “La Tierra del...

    Sonsonete: la memoria sonora de Barranquilla

    Todomono y varios artistas de la música se han involucrado en el proyecto colaborativo que le puso ritmo y sabor...
    Lo bueno de Colombia, Mundial de Brasil, Brasil 2014

    ¡Lo mejor de Colombia en el Mundial!

    Marca País lanza una estrategia para que más allá del fútbol, se hable de todo lo bueno de Colombia en...

    Conoce 15 mujeres que destacan lo mejor de Colombia

    Las mujeres colombianas se destacan en el mundo por su creatividad, tenacidad y profesionalismo. Conoce algunas de estas mujeres que...

    Un colombiano fue nombrado como Presidente de Jurado en Cannes Lions

    José Miguel Sokoloff, socio fundador y director creativo de LOWE SSP3 Colombia, liderará el jurado del festival de publicidad más...
    Planetas, ciencia, nuevos horizontes

    Colombianas que exploran nuevas fronteras

    Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en...
    Rogelio Mejía

    Rogelio Mejía, el arhuaco que lidera la exportación de productos indígenas

    Conoce la historia de Rogelio Mejía, el líder indígena arhuaco que promueve la economía de la Sierra Nevada.