Adiós a un grande de la pantalla chica

Con la muerte de Fernando González Pacheco se va quien fuera, sin duda alguna, el personaje más popular y querido de la televisión colombiana. Desde Marca País le brindamos este merecido homenaje.

Lo de la televisión fue una casualidad. Se dio, como sucede a veces, por el simple hecho de estar en el momento preciso a la hora indicada: un día, cuando “la caja mágica” apenas comenzaba a despegar en Colombia, el empresario Alberto Peñaranda lo vio tocando la guitarra y contando chistes, y de inmediato le propuso que se le midiera a estar frente a las cámaras.

Fernando González Pacheco, quien por entonces trabajaba en la Flota Mercante Grancolombiana, aceptó el reto sin sospechar que ese sería el inicio de la larga carrera que lo llevaría a instalarse en el corazón de los colombianos. Desde su debut en 1957 (entonces recordaría que, luego de salir al aire, la gente llamó molesta a la productora porque el presentador les parecía muy feo), Pacheco presentó varios de los programas concurso más populares de la televisión nacional: Animalandia, Siga la pista, El programa del millón, Compre la orquesta, Los tres a las seis y Quiere cacao.

Con su carisma y espontaneidad supo ganarse de inmediato el afecto de todo un país. Ya son legendarias sus locuras: como esa vez que se lanzó en paracaídas, o esa otra cuando saltó al ruedo a torear, o aquella en que se metió a una jaula llena de leones. Si por algo se destacó el inolvidable Pacheco fue por su forma de ser sencilla, descomplicada y alegre. No en vano el país entero lo recuerda hoy como el personaje más querido y emblemático de la televisión colombiana.

Al final, pese a que no era colombiano de origen (llegó al país a los cuatro años huyendo junto a su familia de la Guerra Civil Española), es difícil encontrar un personaje que nos represente tanto como Pacheco. Su recuerdo quedará grabado en el corazón de un país que lo verá siempre como lo que fue: un grande de la pantalla chica.

 

2.5/5 - (2 votes)
Artículos recomendados

¡Conoce los nuevos embajadores de #LoMejorDeColombia!

Descubre quiénes son las diez grandes figuras que se sumaron al grupo de embajadores de Marca País al dejar en...

Moda sostenible en Colombia, mucho más que una tendencia

Colombia se une al movimiento del ciclo de la moda sostenible a través de diferentes prácticas que ayudan al medio...

Una colombiana es la primera hispanoamericana en ganar Premio Loewe de poesía

La bogotana María Gómez Lara de 25 años se destacó entre 845 participantes y fue premiada como la mejor en...
Nairo Quintana, Ciclismo, Ciclista colombiano, Vuelta Burgos, Campeon, Deporte

Nairo Quintana se coronó de nuevo campeón, esta vez en la Vuelta a Burgos

De nuevo el ciclista colombiano Nairo Quintana obtiene una victoria importante al ganar la última etapa y el título de...

Juanes y Fonseca: protagonistas colombianos en el escenario internacional

Los artistas participarán en dos eventos de talla mundial: MusiCares y la edición anglo de los premios Grammy.
simon jaramillo

Simón Jaramillo: Tomémonos un tinto

Este manizaleño, quien lleva más de una década llevando el café colombiano a Australia, tiene hoy su propio “laboratorio” de...

Colombianos que dejan huella en Europa

En distintas áreas y variadas profesiones, estos colombianos han sabido sobresalir por su talento en el viejo continente.
tenis colombianos-diseno,syou-exportacion

Tenis de Colombia para el mundo

¿Qué hizo que la marca europea de tenis SYOU decidiera crear una línea inspirada en Colombia, co-diseñada con artistas locales y manufacturada...
Edgar Osorio, Aquazzura, zapatos colombianos, zapatos hechos en Colombia

Edgardo Osorio, el colombiano que hace los zapatos de las estrellas de Hollywood y de la realeza europea.

Conoce al colombiano que ha diseñado los zapatos que usan celebridades como Lady Gaga, Emma Watson y Gwyneth Paltrow, Meghan...
Jean Paul Tamayo, Cali, Francia, Musica, talento colombiano

Jean Paul Tamayo: El sabor de la Cali Pachanguera en Francia

El colombiano nacido en París, ha sido invitado permanente a escenarios en festivales de música latina en Francia, Alemania, Holanda...