Más colombianos alzamos nuestra bandera para celebrar lo que nos hace grandes

Colombianos se tomaron la redes sociales el pasado 20 de Julio para contar las razones por las que alzaron su bandera en esta fecha tan importante.

El 20 de julio es un día memorable para Colombia, un día para sentirnos orgullosos por nuestro país y celebrar todo lo que nos representa. Por esto, el pasado día de la independencia, Marca País invitó a los colombianos a alzar la bandera por todo lo que nos une: nuestros logros, nuestra gente, nuestra naturaleza y nuestros emprendimientos, entre muchos motivos más; un acto simbólico para que colombianos dentro y fuera del país nos ayudaran a dejar a un lado las diferencias y transformarnos en una sola fuerza, ondeando la tricolor por todo lo alto.

Así, y dándole continuidad al movimiento del 2021, inundamos las redes sociales con nuestra campaña #YoAlzoMiBandera, que invitaba a los colombianos a amplificar el mensaje, compartiendo por qué o por quién alzarían su bandera en este día tan especial. Para lograrlo, nos tomamos comunicaciones de embajadas y consulados y, a través de Twitter, Facebook e Instagram, propios y de aliados lanzamos un vídeo hero y cuatro cápsulas de vídeo proponiendo una conversación de la cual todos participáramos para revelarle al mundo los hitos de nuestro país y su gente.

Los resultados hablan por sí solos y en tan sólo 24 horas alcanzamos cerca de 8,4 millones de impresiones, más 4,4 millones de visualizaciones y cerca de 344 mil personas interactuando y comentando sobre lo que nos enorgullece como colombianos. En total, recibimos 9.600 clics repletos de amor patrio y un total de 2.721 sesiones que nos demostraron que siempre habrá motivos para alzar nuestra bandera y celebrar todo lo que nos hace grandes.

¡Aquí te dejamos una muestra de lo que fue este movimiento!

3.2/5 - (5 votes)
Artículos recomendados
Mujer afrocolombiana en el Día de la Afrocolombianidad - Mujer afrocolombiana en un mercado de pulgas | Marca País Colombia

Día de la Afrocolombianidad, una fecha muy especial en Colombia

El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a...
icono de dos soldados sobre fondo verde, datos curiosos 7 de agosto, 7 agosto colombia, bandera colombia

9 datos curiosos sobre el 7 de agosto que debes conocer

Estos son algunos datos que tal vez no sabías sobre la batalla que selló el proceso de independencia que Colombia...
cartagena de indias, ciudad amurallada

El legado heroico de Cartagena en 4 datos

La ciudad alberga una gran cantidad de historias curiosas sobre el acontecer colonial del continente americano.

Este 20 de julio alzamos la bandera por los colombianos

Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos...

Cartagena, 202 años de heroísmo

Cartagena fue la primera provincia en declararse libre de la corona española el 11 de noviembre de 1811.
Retrato de afrocolombianos como esta mujer vestida de azul con un velo de turbante.

Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y...

¿Por qué se dice que Colombia tiene la democracia más antigua de América Latina?

Esta es una de las afirmaciones que suelen enorgullecer a muchos colombianos, a pesar de la polémica que genera. Sin...
Los 17 pueblos de Colombia - Ilustración donde aparecen algunos pueblos patrimonio de Colombia | Marca País Colombia

Estos son los 17 pueblos de Colombia declarados patrimonio cultural del país

Estos pueblos coloniales que capturan la mirada debido a su arquitectura, sus calles empedradas y plazas principales, son la viva...
Época Precolombina, época precolombina en Colombia, culturas precolombinas, pueblos indígenas precolombinos

Así fue la Época Precolombina

Los chibchas en el siglo V a .C. fueron los primeros habitantes que poblaron lo que hoy conocemos como Colombia.
Gran Colombia, Bolivar, Historia

Así fue la Gran Colombia de Bolívar

La República fue un ciclo decisivo para la independencia definitiva y el nacimiento de las repúblicas en el norte de...