Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La historia de Colombia se escribe en plural

    Cerro Azul
    La gran historia de Colombia es la suma de las pequeñas historias de los colombianos, pues cada acontecimiento contribuye a escribir el camino del país.

    Desde antes de ser una nación independiente en 1810, el territorio ha sido testigo y protagonista de hechos claves que han marcado el camino y han fortalecido las bases de nuestro presente; acontecimientos que han ayudado a trazar la historia de Colombia que hoy conocemos.

    Se trata de una historia llena de pasión y emociones, como los colombianos, narrada a través de documentos, relatos e historias que se han mantenido vivas en el tiempo y han pasado de generación en generación. Descubre los datos claves sobre la época precolombina, la Conquista, la Colonia, la Independencia y la República hasta el presente de Colombia que aún seguimos escribiendo.

    El libro de la historia de Colombia está lleno de anécdotas y vivencias admirables que marcan las conversaciones de los locales e impactan a los extranjeros: es un país que cada día se construye encaminado hacia un mejor futuro. Para aprender más de su historia, disfruta de los contenidos de esta sección llenos de información que seguro no conocías.

    También te puede interesar: 

    Así fue la Gran Colombia de Bolívar

    Así fue la independencia de Colombia

    La Batalla de Boyacá, gesta definitiva de la Independencia de Colombia

    4.8/5 - (125 votes)
    Artículos recomendados
    Cerro Azul

    La historia de Colombia se escribe en plural

    La gran historia de Colombia es la suma de las pequeñas historias de los colombianos, pues cada acontecimiento contribuye a...
    Época Precolombina, época precolombina en Colombia, culturas precolombinas, pueblos indígenas precolombinos

    Así fue la época Precolombina en Colombia

    Los chibchas en el siglo V a .C. fueron los primeros habitantes que poblaron lo que hoy conocemos como Colombia.
    Retrato de afrocolombianos como esta mujer vestida de azul con un velo de turbante.

    Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

    Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y...
    Armada Nacional

    Historia de la Armada Nacional de Colombia

    La Batalla Naval del Lago de Maracaibo, librada en 1823,  fue fundamental para la independencia de los pueblos americanos. Allí...

    ¿Por qué se dice que Colombia tiene la democracia más antigua de América Latina?

    Esta es una de las afirmaciones que suelen enorgullecer a muchos colombianos, a pesar de la polémica que genera. Sin...
    cartagena de indias, ciudad amurallada

    El legado heroico de Cartagena en 4 datos

    La ciudad alberga una gran cantidad de historias curiosas sobre el acontecer colonial del continente americano.

    Este 20 de julio alzamos la bandera por los colombianos

    Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos...
    Ruta libertadora, independencia, historia, pasado

    Revive la ruta libertadora

    Varios departamentos de Colombia conservan los vestigios de la gran hazaña de las tropas patriotas que lograron la independencia.
    Turismo en Colombia, destino turístico, paisaje cafetero, seguridad en Colombia

    ¿Cómo están las condiciones de seguridad en Colombia?

    Cada vez más viajeros extranjeros se dejan conquistar por el encanto de los paisajes y las ciudades colombianas. Anteriormente el...
    Mujer afrocolombiana en el Día de la Afrocolombianidad - Mujer afrocolombiana en un mercado de pulgas | Marca País Colombia

    Día de la Afrocolombianidad, una fecha muy especial en Colombia

    El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a...