Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿A qué se debe el buen momento deportivo de Colombia?

     Conozca los motivos por los que nuestro país vive un presente deportivo excepcional.

    No es sólo la inolvidable actuación de la Selección Colombia en Brasil, que rompió todos los récords establecidos por un equipo nacional en un Mundial. Son, también, las gestas de los ciclistas en las carreras más importantes del mundo –el primer puesto de Nairo Quintana y el subcampeonato de Rigoberto Urán en el Giro de Italia–, y los triunfos de automovilistas como Juan Pablo Montoya, Carlos Huertas y Carlos Muñoz en la Indy Car.

    Pero no son los únicos: la lista es tan larga como variada, e incluye nombres como Catherine Ibargüen, Mariana Pajón o la Selección Colombia de Hockey en línea, que acaba de coronarse campeona del mundo en Tolouse, Francia. ¿A qué se debe este buen momento? ¿Por qué los deportistas colombianos ocupan las primeras planas en los diarios del mundo?

    La primera respuesta es el gran temple de nuestros deportistas. Como bien escribió El Tiempo en un editorial sobre el triunfo de Nairo Quintana en el Giro: “[Estos triunfos] significan mucho para Colombia y alegran más cuando los alcanzan unos deportistas generalmente surgidos de la entraña popular, que, por ello, los colombianos los sienten más suyos. Son muchachos que, como tantos y tantos de estas sufridas tierras, han tenido que superar muchas dificultades; deportistas hechos a la colombiana, luchando cuesta arriba (…) sin doblegarse”.

    Otro motivo tiene que ver con la mentalidad actual de los atletas nacionales. Para Álvaro Cuéllar, periodista y profesor del curso Fútbol, periodismo y cultura en la Universidad de los Andes, “la oportunidad de comenzar procesos a edad temprana en el extranjero no sólo hace que se midan con competidores de élite, sino que les permite formar una personalidad deportiva más profesional. Además, a medida que deportistas como Juan Pablo Montoya o Santiago Botero triunfaron, los jóvenes se dieron cuenta de que ganar era posible”.

    Por último, el creciente apoyo estatal ha permitido que nuestros atletas no sólo cuenten con mejores recursos para entrenarse, sino que logren dedicarle más tiempo a su disciplina y estén a la altura de cualquier deportista de élite. “Este proceso debe continuar y el Team Colombia Coldeportes también debe seguir. Hemos abierto caminos con el apoyo que el gobierno le ha dado al ciclismo”, dijo Andrés Botero, director de Coldeportes, luego del triunfo de Nairo en Italia.

    Mientras continuemos apoyando a los deportistas nacionales, los triunfos seguirán llegando. Por el momento, el mundo entero se sigue dando cuenta de que, en deportes, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Colombia enfrenta a Ecuador y Uruguay por la clasificación al Mundial Brasil 2014

    Colombia tiene hasta el momento 23 puntos que lo ubican en el segundo lugar de la tabla de posiciones, tres...
    Rigoberto Urán

    Conoce a Rigoberto Urán

    El ciclista oriundo de Urrao es un orgulloso de su país, de su gente y de los hermosos paisajes antioqueños...

    Colombia obtiene su primer oro en Mundial de Atletismo

    La medalla de plata fue para Rusia y la de bronce para Ucrania
    deportistas colombianos, colombia

    Tres deportistas exitosos de un país solución

    Los triunfos de los deportistas colombianos son noticia en todo el mundo. su trabajo y compromiso es una razón más...
    Los escarabajos

    Conoce la historia de grandes ciclistas colombianos

    Los ciclistas colombianos han dejado el nombre del país en alto al alcanzar grandes triunfos en sus carreras. Aquí recordamos...
    fedearco

    Un 2013 histórico para la Federación de Arqueros de Colombia

    El tiro con arco colombiano cerró el 2013 con 34 medallas de oro, 2 récords mundiales y logros internacionales únicos en su historia....
    fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia

    Materias primas de Colombia para el mundo

    Conoce una muestra de la diversidad de nuestra tierra, a través de cuatro materias primas colombianas usadas por grandes marcas extranjeras...
    bulgaria

    Bulgaria: próxima parada de la Selección Colombia de Parapente Cross Country

    Colombia será representado por cuatro hombres y una mujer, la delegación más grande que ha participado en un mundial de...
    david ospina, arquero colombiano, deportista

    David Ospina, el arquero de moda

    En el pasado Mundial de Brasil se lució con la tricolor. Sus atajadas y su talento lo convirtieron en uno...
    Flores colombianas, Floricultura, Producto colombiano, Exportaciones

    En floricultura, la respuesta es Colombia

    Debido a nuestra ubicación geográfica, a la calidad de nuestros suelos y a la dedicada labor de nuestros floricultores, Colombia...