Colombia celebró su primera Feria Internacional de Aves

Del 13 al 15 de febrero del 2015, Cali fue anfitriona de la Colombia Bird Fair, la primera versión de la Feria Internacional de las Aves de Colombia.

 

La feria especializada es un homenaje a las más de 1.900 especies de aves que enriquecen nuestras selvas y montañas. El mes dedicado a las aves –que comenzó el 15 de enero y finalizó el 15 de febrero del 2015–, buscó posicionar a Colombia como destino predilecto para quienes dedican sus vidas a la observación y conservación de las aves, sobre todo si tenemos en cuenta que en en el país se encuentran cerca del 20% de las especies de aves del mundo y más de 70 especies de aves endémicas (propias de determinadas regiones).

Esta versión de la feria fue realizada en las instalaciones del Zoológico de Cali, y contó con una programación que incluye conferencias de reconocidos especialistas, talleres y salidas de campo. Todo con el propósito de promover y potenciar el turismo de observación de aves en Colombia, y continuar con una estrategia de la conservación de la biodiversidad y del desarrollo rural sostenible.

Durante la feria se anunció la creación de la Reserva Natural del Gallito de Roca, un proyecto de Steve Gniadeck, ornitólogo norteamericano, que en la década de los 70 vino a Colombia a estudiar las aves del predio de La Margarita en el Valle del Cauca. De su viaje quedó la propuesta de crear esta reserva con el propósito de preservar y cuidar la rica avifauna del país. El proyecto se concretó con la creación de la reserva en una zona aledaña al Parque Nacional Natural los Farallones de Cali, y es el hogar de más de 250 especies de aves.

Si quieres saber más sobre aves en Colombia, visita:

https://www.colombia.co/videos/aves-de-colombia.html

https://www.colombia.co/medio-ambiente/el-bichofue-griton-el-simbolo-de-los-juegos-mundiales-cali-2013.html

4.9/5 - (104 votes)
Artículos recomendados
alexandra torres

Presidencia de ICCA Latinoamerica en cabeza de una colombiana

Alexandra Torres se posesionará en su nuevo cargo el próximo 2 de noviembre, en el marco de la Asamblea Mundial...
talento, españa, colombia

Colombiano Rodolfo Llinás premiado por la Reina de España

El médico neurofisiológico Rodolfo Llinás recibió este miércoles, por parte de la Reina de España, el IV Diploma Cajal por...
dakar

Colombia dice presente en la competencia más compleja del mundo

La primera aparición de una delegación colombiana en el Rally Dakar se dio en el año 2011 en autos con...

“La Campaña Más Grande de Colombia” como apoyo a deportistas con discapacidad intelectual

Esta iniciativa es un ejemplo de unión, trabajo y generosidad de más de 70 empresas colombianas.
ecuador, lo bueno de colombia

En Ecuador también se habla de #LoBuenoDeCOlombia

Los colombianos residentes y turistas en el hermano país de Ecuador, también se han sumado a la iniciativa de Marca...
especies exoticas, tucan, orinoquia

Región de la Orinoquía

Conoce los secretos de la orinoquía colombiana, hogar de 300 especies de aves y bosques de gran atractivo turístico.

Colombia: todo un paraíso floral

Colombia es segundo en mayor diversidad de especies de plantas con flores y es el país protagonista en exportaciones de...

Señal Memoria estrena el radioteatro para niños: El Árbol Secreto

Este proyecto es producto de un trabajo de investigación y divulgación de los dramatizados radiales que la fonoteca de Señal...
biocombustible aerolinea lan

En Colombia se realizó el primer vuelo comercial con biocombustible

La aerolínea LAN realizó este vuelo con el objetivo de incentivar el interés regional por desarrollar una industria de biocombustible...
malpelo, tiburones, tursimo

Malpelo, el santuario colombiano

A 500 kilómetros del puerto de Buenaventura se erige un Santuario de Fauna y Flora que se caracteriza por albergar...