Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Déjate seducir por el Paisaje cultural cafetero, disfrútalo

    Casa típica cafetera con un camión rojo afuera de ella, Paisaje cultural cafetero, eje cafetero, cultura cafetera, turismo
    El clima, la comida, la gente, estos son algunos factores que hacen del Paisaje cultural cafetero un destino paradisíaco lleno de mucha cultura. Podrás disfrutar de cabalgatas, parques temáticos, valles, nevados y ríos, entre otros.

    Para los que no lo saben el Paisaje cultural cafetero, no solamente lo comprenden Manizales, Quindío y Risaralda; sino además la región nororiental del Valle del Cauca, la región suroeste de Antioquia y el noroccidente del Tolima. Partiendo de esta importante información destacamos que estas hermosas tierras están preparadas para recibir visitantes de todas partes del mundo.

     ¡A caminar se dijo!

    Alista tu cámara porque durante el recorrido en El parque nacional del café, podrás conocer y disfrutar de atracciones mecánicas, además el paisaje brinda a todos sus visitantes valiosas aventuras, que van desde promover la cultura hasta garantizar a los más pequeños diversión segura.

    Este parque es muy extenso por lo que necesitarás de más de un día para recorrerlo en su totalidad. Si tú objetivo es conocer el paisaje cultural cafetero, debes ir inmediatamente al Museo Interactivo del Café, allí descubrirás toda la historia del grano, cómo se cultiva y su historia en Colombia y el mundo.

    Si eres de los que piensa que solo existe un tipo de grano de café, pues estás muy equivocado, la caminata por el Cafetal Tradicional o el Jardín de variedades del café está lleno de cultivos con más de 15 tipos de semillas. Además disfruta de costumbres arraigadas visitando la Casa Campesina, que muestra la vivienda típica de la zona.

    Claro que para darle gusto al gusto y a los caminantes ecológicos, visita el Bambusario, donde conocerás todas las propiedades de esta planta. En materia ecológica también recomendamos no perderse de El secreto de la naturaleza, un video animado que habla sobre cómo preservar la fauna y la flora colombiana, un plan preciso para los niños y niñas.

    Por último como hablamos al principio, las atracciones mecánicas son fundamentales en este recorrido, por eso es vital que vayas a la montaña rusa, la montaña acuática, el carrusel, la pista de karts, los carros chocones y el teleférico, entre muchos otros.

    fotografia del valle del cocora en donde se ven un cafetero junto con un burro cargando varios paquetes con varias palmas de fondo, Paisaje cultural cafetero

    Valle del Cocora, por Sannint fotografía

    Frío Vs. Calor: Turismo en el eje cafetero

     El eje cafetero está preparado para todos los gustos; para los amantes del frío, es inaceptable no ir al Parque Natural de los Nevados, el cual tiene pisos térmicos como el páramo, superpáramos y nieves; allí podrás recorrer zonas boscosas, glaciares y cuencas hidrográficas de algunos ríos.

    Por otro lado, a los que prefieren el clima cálido, siempre será delicioso echarse un chapuzón en las aguas termales de Santa Rosa de Cabal, ubicadas en Risaralda. Dicen los habitantes que el agua que sale de la tierra y se mezcla con la pureza de las montañas es medicinal, además se han generado pequeñas cascadas y duchas naturales que podrás vivir.

     

    ¿Descansamos?

    Seguramente el recorrido en el balsaje por El río la Vieja, te refrescará, pues el viaje de aproximadamente 12.000 kilómetros está lleno de exuberantes aves y flores. La calma que se vive en el camino es increíble, ya que solo sentirás el intenso sonido de la naturaleza, el aire caliente de las montañas y el invaluable paisaje.

    También puedes disfrutar de Recuca, o también llamado El recorrido por la cultura cafetera, en el cual podrás conocer el café en todo su proceso, desde la siembra del grano, hasta el momento que esta se cosecha y se convierte en una deliciosa taza. Este recorrido se ubica en la Finca la Chapolera, Vereda Calle Larga, Corregimiento de Barcelona, Calarcá, Municipio del Quindío, a 18 kilómetros de Armenia.

    El jardín botánico del Quindío, también es un gran sitio para visitar, se trata del lugar donde se enseña sobre el medio ambiente y sus cuidados. Esta “atracción” está diseñada para todo tipo de público; además podrás disfrutar del Mariposario, una de las arquitecturas mejor diseñadas del mundo, según los expertos. En el invernadero encontrarás más de 1500 mariposas de 30 especies diferentes, donde además tendrás el privilegio de interactuar con estos animales.

    fotografía de tazas de café junto con un plato que tiene café regado sobre el, Paisaje cultural cafetero, café Colombia

    Foto por Sannint fotografía

    Otros tipos de parques

    Aunque El parque nacional del café, es uno de los principales en esta zona, hay otros tipos que le aseguran al visitante experiencias únicas. El parque los arrieros, es un espacio dedicado a los senderos ecológicos, aprender sobre el arte del arriero y conocer sobre la caña y su producción. Este espacio cuenta con La parada de trapiche y La casa del arriero, donde además podrás satisfacer tus gustos alimenticios, ya que está La fonda del arriero.

    El bioparque Ukumarí, cuenta con una extensión de 820.000 metros cuadrados, de los cuales se utilizan 45 hectáreas para atracciones mecánicas, el Zoológico Matecaña, un jardín botánico y una clínica veterinaria. Ubicado en Pereira, Risaralda.

    Como puedes darte cuenta el Paisaje cultural cafetero está lleno de miles de actividades que puedes hacer con tu familia, amigos y pareja, estas son algunas que debes realizar, por supuesto, recuerda que un paseo en globo por toda la zona se convertirá en un respiro para quienes visitan esta región.

     

    También te puede interesar:

    Simón Jaramillo: Tomémonos un tinto

    Conoce al colombiano que permitirá a los niños crear sus propias prótesis ¡con fichas Lego!

    Presto y Marca Colombia le rinden un homenaje al #OrgulloCriollo

     

    4.3/5 - (12 votes)
    Artículos recomendados
    Obra de arte ‘Ánima’ de la artista colombiana Adriana Marmorek – Una de las mentes brillantes colombianas que brillan en el mundo | Marca País Colombia

    Cinco mentes brillantes colombianas que inspiran

    Cinco colombianos, de diferentes edades y perfiles, están dando de qué hablar en el mundo. Unas mentes brillantes que se...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    Turismo en Colombia, destino turístico, paisaje cafetero, seguridad en Colombia

    ¿Cómo están las condiciones de seguridad en Colombia?

    Cada vez más viajeros extranjeros se dejan conquistar por el encanto de los paisajes y las ciudades colombianas. Anteriormente el...

    Vive el Carnaval de Negros y Blancos en San Juan de Pasto

    El Carnaval de Negros y Blancos fue proclamado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la...

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes de colombia

    Las seis regiones de Colombia te esperan

    La increíble biodiversidad, representada en 53 áreas protegidas y un sinnúmero de lugares de gran belleza es uno de los...

    Cali en 48 horas

    Cali, también denominada la sucursal del cielo, es reconocida por el ambiente de fiesta que se vive en sus calles,...
    Jorge Reynolds, ingeniero colombiano, marcapasos artificial, inventor marcapasos, científicos colombianos

    3 científicos colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo

    Colombia es un país de talentos. El arte, el deporte y la literatura son algunos de los campos donde los...

    Conoce estas 7 marcas que le apuestan a la moda sostenible

    Descubre 7 marcas colombianas que están transformando la industria de la moda, apostándole a la sostenibilidad. Colombia, un país de...
    Especie de mariposa azul en Colombia | Marca País Colombia

    Colombia, el país con más especies de mariposas en el mundo

    En Colombia vuelan más de 3.642 especies y 2.085 subespecies de mariposas, posicionando al país como el lugar con el...