Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Así se celebra el Día del Padre en Colombia

    Así se celebra el Día del Padre en el país más acogedor del mundo.
    Si hay una idea universal sobre los papás colombianos, es que son a quienes más nos cuesta darles un regalo. […]

    Si hay una idea universal sobre los papás colombianos, es que son a quienes más nos cuesta darles un regalo. Muchos recurrimos a darles lo que sabemos que les va a gustar, pero que se parece al regalo de Navidad, al de cumpleaños y a los de años anteriores… otros nos arriesgamos a sorprender, y luego vemos libros apilados, juegos de mesa y hasta prendas de vestir abandonadas en un rincón. Pero quizás la celebración de Día del Padre no depende de un regalo; tal vez es mejor celebrar a un papá colombiano desde lo que todos tenemos: nuestra calidez.

    ¿Quiénes son los papás colombianos?

    Un papá colombiano es el que guarda todos los secretos para los asados los domingos. O el entrenador de fútbol, de baloncesto, de béisbol o de cualquiera que sea el deporte que elegimos por un tiempo o de por vida. En sus manos hemos puesto nuestra seguridad cuando nos quitan las ruedas de entrenamiento de la bicicleta, solo para darnos cuenta de que es por su apoyo que agarramos la valentía de lanzarnos hacia adelante y que esta, como sus muchas lecciones, nos sirven para toda la vida. Y, claro, sin duda son ellos los comediantes de la casa, los de esos chistes que muchas veces no sabemos si nos reímos porque son buenos o por devolverles todo el apoyo que nos han dado durante toda la vida… pero una cosa es cierta: nos han sacado miles de sonrisas.

    ¿Cómo celebrar a un papá colombiano?

    El Día del Padre es una fecha con una oportunidad enorme para todos: demostrarles nuestro afecto, regalarles una sonrisa, así sea por un chiste malo o no, pero que seguramente viene del lugar más importante: el corazón.

    Colombia cuenta con una infinidad de opciones que podemos tomar para celebrar el Día del Padre gracias a la calidez de su gente, la misma con la que nuestros papás nos enseñaron tantas cosas, con la que nos apoyaron e impulsaron en tantos momentos y que hoy podemos darles de vuelta.

    Para los cocineros

    Si en casa está el papá parrillero, el experto en carnes, el que de vez en cuando disfruta meterse a la cocina, lo mejor que podemos hacer es aplicar todas sus enseñanzas, y, aún mejor, tenerlos al lado para hacer las cosas exactamente como les gustan.

    O, por qué no, aprovechar su exquisito paladar para tomar riesgos y llevarlos a conocer parte de nuestra rica gastronomía con nuevos sabores de nuestro país; una ternera a la llanera, un lomo de trapo o una mamona seguro le encantarán degustar.

    Para los deportistas

    En este caso tenemos dos tipos de papás: los que aman tanto el deporte al punto practicarlo con frecuencia, y los que deciden solo amar el deporte y no se pierden juego alguno, sin importar el que sea.

    Afortunadamente, en Colombia tenemos un poco de todo y para todos. Así sea sentarse a ver con él un partido del equipo de sus amores, el de Luis Díaz porque “seguro hoy anota”, o salir a montar bicicleta en las rutas de ciclismo que tenemos en el país y en las que se prepararon grandes del ciclismo mundial como Egan Bernal, Esteban Chaves, Rigoberto Urán, ‘Supermán’ López, y Nairo Quintana, son algunas de las formas de celebrar este día junto a ellos.

    Para los personajes de la casa

    Sí, podría ser un camino sin retorno, pero el stand-up comedy ha tenido un auge en Colombia que se debe reconocer, y qué mejor manera de celebrar a los comediantes de la casa que dándoles material nuevo para su repertorio que llevándolos a espectáculos en el mítico Teatro Colón en Bogotá, Pablo Tobón Uribe en Medellín, el Heredia en Cartagena, Calima en Cali o Santander en Bucaramanga.

    Pero más allá de la comedia, la oferta cultural en el país más acogedor del mundo es inagotable. Hay algo para los overnightglasses.com amantes del teatro, para los melómanos, los cinéfilos… hasta para los que prefieren un buen libro.

    Al final, la mejor forma de celebrar el Día del Padre a un papá colombiano es acercarnos a lo que nos enseñaron cuando niños, es estar para ellos así como ellos nos acompañaron en todas las etapas de la vida, acompañarlos en sus pasiones, reírnos de sus chistes y demostrarles que esa calidez con la que nos guiaron en la vida es algo que siempre tenemos presente.

    1/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Hierbas aromáticas que crecen en Colombia – Tomillo, estragón, eneldo, entre otras hierbas sobre mesa de madera | Marca País Colombia

    Hierbas aromáticas que existen en Colombia

    Colombia, un país en el que habitan 6.000 especies de hierbas aromáticas y plantas medicinales, entre nativas, naturalizadas y foráneas....
    Diseñadores colombianos, vestuario colombiano, talento colombiano, famosos, moda colombiana

    Famosos que se han vestido de diseño colombiano

    Colombia está de moda en el mundo. Las pasarelas más importantes del mundo han estado adornadas con la creatividad y...
    Palenquera, Cartagena, Colombia, Color, Bolivar

    La historia tras la mujer palenquera en las calles de Cartagena de Indias

    Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.
    apneista, deportista colombiana, deporte colombiano, lo mejor de Colombia, Colombia, Sofía Gómez

    Sofía Gómez, apneista colombiana que deja en alto el nombre de nuestro país en el mundo

    Esta talentosa pereirana es una de las mujeres colombianas que más logros ha obtenido en el mundo deportivo durante los...
    Empanadas colombianas, tour gastronómico en colombia el pais mas acogedor del mundo

    Empanadas colombianas, símbolo de la gastronomía del país

    Las empanadas colombianas son, sin duda, uno de los platos más queridos. Ya sean empanadas de pollo, de carne, de...
    Obra de arte ‘Ánima’ de la artista colombiana Adriana Marmorek – Una de las mentes brillantes colombianas que brillan en el mundo | Marca País Colombia

    Cinco mentes brillantes colombianas que inspiran

    Cinco colombianos, de diferentes edades y perfiles, están dando de qué hablar en el mundo. Unas mentes brillantes que se...
    Billetes de Colombia.

    Conoce la cultura y biodiversidad impresa en las monedas y billetes de Colombia

    Desde aves exóticas hasta reconocidos personajes, nuestros billetes narran historias que te sorprenderán. Aquí te contamos sobre todo lo que...

    Conoce estas 7 marcas que le apuestan a la moda sostenible

    Descubre 7 marcas colombianas que están transformando la industria de la moda, apostándole a la sostenibilidad. Colombia, un país de...
    Lagos de Menegua, Fotografo, Fotografía, Natgeo

    Dos fotógrafos colombianos entre las mejores fotos de National Geographic

    Cada año, la revista de la National Geographic Society realiza una selección de las mejores fotos de National Geographic. En...
    Jorge Reynolds, ingeniero colombiano, marcapasos artificial, inventor marcapasos, científicos colombianos

    3 científicos colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo

    Colombia es un país de talentos. El arte, el deporte y la literatura son algunos de los campos donde los...