Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La primera parrilla inteligente del mundo cocina arepas colombianas

    El chef barranquillero Andrés Dangond es uno de los cerebros detrás de un invento revolucionario para mostrarle al mundo la cocina colombiana. ¿De qué se trata?

    Nombrado en 2012 como el chef del año por la revista ‘ATOD’ de Los Ángeles, el barranquillero Andrés Dangond es uno de los grandes embajadores de la gastronomía colombiana en el mundo.

    Además de ser el dueño de Yellow, Blue & Red, un restaurante ‘pop-up’ en Chicago diseñado para que los estadounidenses conozcan la cocina colombiana, Andrés Dangond es el Chef Ejecutivo de SmartGrill, un ambicioso proyecto de la empresa estadounidense Lynx Professional Grill que usa la tecnología de punta disponible en los carros para crear una parrilla para asar inteligente que permite a los usuarios controlar la temperatura y cocción de sus alimentos.

    “El SmartGrill es una parrilla a la que le dices qué quieres comer y en qué término, y ella te indica cuándo poner la comida, cuándo voltearla y cuándo retirarla. Es la primera vez en la historia que una parrilla tiene un computador, micrófono, parlante y router dentro de ella”, comenta el chef colombiano.

    Para usarla solo se necesita que los usuarios descarguen una aplicación a sus dispositivos móviles, la cual está conectada con la parrilla, y se encarga de avisar que la comida está lista. “En el caso en que no puedas venir a voltear o quitar la comida, el SmartGrill reduce el fuego para detener la cocción y evitar que se seque o se queme”, agrega.

    Dangond, quien está encargado de probar las recetas disponibles en la aplicación, utilizó este invento como una plataforma para mostrar la cocina colombiana al mundo. “Mi primera idea fue programar recetas que nosotros solemos cocinar en la parrilla. Luego empecé a descartar cosas como la morcilla, que son difíciles de encontrar y no muy conocidas en Estados Unidos. Para poder mostrar nuestra comida, concluí que es mejor empezar por lo más fácil de conseguir aquí o en cualquier parte del mundo. Hasta el momento he programado arepas con hogao, carne en cerveza y plátano maduro con bocadillo y queso, pero seguiré programando más”, señala.

    Para conocer más proyectos de colombianos que con su talento y conocimientos nos convierten en respuesta en innovación, visita estos artículos:

    Dos colombianos crean la primera planta de miel y harina de café en el mundo

    Colombiano crea papel con residuos de caña de azúcar

    Gafas de madera, la última creación del mercado colombiano de la moda

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Bogotá: epicentro de convenciones, congresos y eventos internacionales

    Bogotá se ha ido posicionando como un atractivo centro de servicios de valor agregado, un epicentro de negocios donde se...
    ciencia, patente, Colombiano

    Bacteriólogo colombiano patentó tratamiento antitumoral

    La Universidad de Salamanca, España, le concedió la máxima distinción con la que exalta a sus estudiantes de maestría y...
    Startups colombianas en Collision Conference Las Vegas

    5 startups colombianas que nos representaron en Las Vegas

    Una aplicación para encontrar planes para todos los presupuestos y una plataforma para la creación colaborativa de música son algunas...

    MinVivienda desarrollará tres ejes fundamentales en el Séptimo Foro Urbano Mundial

    A una semana de darle apertura, el evento reunirá en la capital de Antioquia a más de 25 mil personas...
    cultivos colombianos, cambio climatico, investigacion

    Investigación colombiana solucionaría el efecto del cambio climático sobre los cultivos del mundo

    El hambre en diferentes regiones del mundo podría desaparecer gracias a la creación en Colombia de fríjoles que germinan a...
    video juegos colombianos

    Videojuegos de Colombia para el mundo

    La industria de contenidos digitales en Colombia está en auge y son cada vez más los videojuegos con sello colombiano...
    compre colombiano logo, productos colombiano, industria

    Compra colombiano para cambiar la historia

    Productos como el sombrero 'vueltiao', las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se...
    cudecom, edificio, guinness records, Colombia

    Cudecom y Avianca: 2 edificios colombianos que dejaron huella en la historia

    ¿Sabías que en Colombia se trasladó un edificio de 7 mil toneladas para la ampliación de una avenida? Conoce más...
    Sociedad Portuaria de Cartagena

    Sociedad Portuaria de Cartagena es galardonada como Empresa Innovadora

    La Sociedad Portuaria de Cartagena (SPRC) obtuvo el galardón como Empresa Innovadora del sector logístico durante el desarrollo de la...

    Un carro orgullosamente colombiano

    El Chevrolet SailCo, producido en Colombia, llevará el logo de la marca país como un homenaje a la industria nacional.