Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Estudiantes con discapacidad tienen oportunidades de inclusión en Colombia

    Una historia en la que se destaca la disposición de la Universidad Católica de Manizales y la voluntad de un estudiante que con sus limitaciones aporta a la academia.

    El presidente de la Asociación de Sordos de Caldas, José Fernando Duque Gallego, está muy agradecido con la Universidad Católica de Manizales —UCM—, porque ha adoptado la educación inclusiva entre sus políticas.  

    José Fernando posee discapacidad auditiva, es licenciado en Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima y, actualmente, es estudiante de la Maestría en Educación de la UCM. Su discapacidad auditiva es congénita, pero esto no ha sido impedimento para continuar con sus estudios, ya que según él, existen instituciones como la UCM, “que se preocupan por la formación equitativa, adoptando una cultura de inclusión social, con docentes capacitados y herramientas para eliminar las barreras de aprendizaje”.

    Además, Duque Gallego ha contado con el apoyo de un intérprete de lengua de señas colombiana, quien lo acompaña durante las clases y le realiza la traducción simultánea; y afirma, “también recibo el apoyo de mis compañeros, me he dedicado a investigar acerca de mi discapacidad y he utilizado herramientas de lectoescritura, como la visagrafía”.

    La UCM realizó un convenio de cooperación con el estudiante en el que la institución le ofrece el valor de la matrícula, y a cambio, él desarrolla un proyecto de investigación para incluir dentro del plan de estudios de la Universidad, una asignatura optativa en Lengua de Señas Colombiana, que podrían cursar los estudiantes matriculados en la UCM.

    Sobre la educación inclusiva

    La educación inclusiva, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura —UNESCO— consiste en que las instituciones educativas transformen su cultura, políticas y prácticas para atender la diversidad de estudiantes, sin ningún tipo de discriminación o exclusión, desde la educación inicial hasta los estudios de posgrado.

    En el 2014, en el marco de los 60 años de la Institución, se realizará el Congreso de Educación Inclusiva, en el que se tendrán ponentes internacionales, y se van a tratar temas como: educar en alteridad, uso de las tecnologías para la inclusión, diseño universal de aprendizaje, estilos cognitivos y etnoeducación.

    Para mayor información de por qué la UCM es Parte de la Respuesta, visita: www.ucm.edu.co

    5/5 - (3 votes)
    Artículos recomendados

    Ruta N promueve y fortalece el sector de tecnología en Colombia

    Iniciativas como la Ruta N permiten que Colombia se posicione como una potencia exportadora en el mercado tecnológico.
    empresa colombiana, empresas de Colombia, empresarios colombianos

    Empresa colombiana premiada en el "Mundial del Emprendimiento" en Boston

    En el concurso MassChallenge en Boston otros cuatro proyectos de Colombia fueron finalistas.

    Expertos globales en Estrategia Digital y Social Media llegan a Colombia

    Más de 500 asistentes de forma presencial y más de 1.000 usuarios de todo Iberoamérica de forma virtual y en...
    inventos, colombianos, ecologicos, ciencia

    5 increíbles inventos ecológicos hechos por colombianos

    Audífonos irrompibles y un cargador para celular que funciona con luz solar son algunos de los inventos tecnológicos creados por...
    aceites, industria, químicos, aceites esenciales, aceites aromáticos, aceites medicinales

    Colombia afianza con investigación su industria de aceites esenciales

    Las industrias de aceites esenciales a las que mira este proyecto son la farmacéutica, alimenticia, aseo personal, cosmética, perfumería, aromatizantes...

    Colombia tiene su primera fábrica de automóviles

    Con el nuevo proyecto de GM Colmotores, el país pasa del ensamblaje a la producción total de automóviles.

    8 avances de la industria metalmecánica en Colombia

    ¿Sabías que la industria metalmecánica es responsable de las tejas de zinc de los techos, el alambre de púas de...
    cudecom, edificio, guinness records, Colombia

    Cudecom y Avianca: 2 edificios colombianos que dejaron huella en la historia

    ¿Sabías que en Colombia se trasladó un edificio de 7 mil toneladas para la ampliación de una avenida? Conoce más...
    compre colombiano logo, productos colombiano, industria

    Compra colombiano para cambiar la historia

    Productos como el sombrero 'vueltiao', las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se...

    MinVivienda desarrollará tres ejes fundamentales en el Séptimo Foro Urbano Mundial

    A una semana de darle apertura, el evento reunirá en la capital de Antioquia a más de 25 mil personas...