Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Estudiantes con discapacidad tienen oportunidades de inclusión en Colombia

    Una historia en la que se destaca la disposición de la Universidad Católica de Manizales y la voluntad de un estudiante que con sus limitaciones aporta a la academia.

    El presidente de la Asociación de Sordos de Caldas, José Fernando Duque Gallego, está muy agradecido con la Universidad Católica de Manizales —UCM—, porque ha adoptado la educación inclusiva entre sus políticas.  

    José Fernando posee discapacidad auditiva, es licenciado en Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima y, actualmente, es estudiante de la Maestría en Educación de la UCM. Su discapacidad auditiva es congénita, pero esto no ha sido impedimento para continuar con sus estudios, ya que según él, existen instituciones como la UCM, “que se preocupan por la formación equitativa, adoptando una cultura de inclusión social, con docentes capacitados y herramientas para eliminar las barreras de aprendizaje”.

    Además, Duque Gallego ha contado con el apoyo de un intérprete de lengua de señas colombiana, quien lo acompaña durante las clases y le realiza la traducción simultánea; y afirma, “también recibo el apoyo de mis compañeros, me he dedicado a investigar acerca de mi discapacidad y he utilizado herramientas de lectoescritura, como la visagrafía”.

    La UCM realizó un convenio de cooperación con el estudiante en el que la institución le ofrece el valor de la matrícula, y a cambio, él desarrolla un proyecto de investigación para incluir dentro del plan de estudios de la Universidad, una asignatura optativa en Lengua de Señas Colombiana, que podrían cursar los estudiantes matriculados en la UCM.

    Sobre la educación inclusiva

    La educación inclusiva, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura —UNESCO— consiste en que las instituciones educativas transformen su cultura, políticas y prácticas para atender la diversidad de estudiantes, sin ningún tipo de discriminación o exclusión, desde la educación inicial hasta los estudios de posgrado.

    En el 2014, en el marco de los 60 años de la Institución, se realizará el Congreso de Educación Inclusiva, en el que se tendrán ponentes internacionales, y se van a tratar temas como: educar en alteridad, uso de las tecnologías para la inclusión, diseño universal de aprendizaje, estilos cognitivos y etnoeducación.

    Para mayor información de por qué la UCM es Parte de la Respuesta, visita: www.ucm.edu.co

    5/5 - (3 votes)
    Artículos recomendados
    Cantantes colombianos, compositores colombianos, música colombiana

    Colombiano produce música utilizando un celular

    Conoce a Tuto Muñoz, el artista que decidió grabar su primer disco por cuenta propia, explotando las ventajas de la...
    Antartica, nieve, invierno, polo

    De Cartagena a la Antártida: A la conquista del continente blanco

    Conoce los pormenores de la expedición del Programa Antártico Colombiano hasta el continente blanco.
    espacio publico, desarrollo de las ciudades, publico

    El espacio público, tema fundamental para el desarrollo de las ciudades en el mundo

    El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, será el encargado de darle apertura al Mundial de Ciudades este sábado...

    Colombiano crea papel con residuos de caña de azúcar

    Conoce la historia detrás de este innovador producto que recibió el premio Venture Labs Investment Competition en 2012.

    La primera parrilla inteligente del mundo cocina arepas colombianas

    El chef barranquillero Andrés Dangond es uno de los cerebros detrás de un invento revolucionario para mostrarle al mundo la...
    Colombia

    Colombia: primer país del mundo en eliminar la enfermedad Oncocercosis

    Colombia logró eliminar la enfermedad después de 16 años de trabajo comandado por el Instituto Nacional de Salud, con el...
    Alianza del pacifico, cumbre, Cartagena, alianzas internacionales, comercio

    Cartagena recibe la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    Presidentes de Colombia, Chile, Perú y México, se reúnen nuevamente para revisar estrategias que impulsen y aprovechen el desarrollo económico...

    Un carro orgullosamente colombiano

    El Chevrolet SailCo, producido en Colombia, llevará el logo de la marca país como un homenaje a la industria nacional.
    proyecto, pista, yumbo

    Colombia será líder en fabricación de automóviles y autopartes

    Proyecto industrial pretende convertir a Colombia en un país líder en fabricación de automóviles y autopartes.
    eventos en colombia

    Ciudades más sostenibles e igualitarias

    Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.