Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia, un centro de desarrollo de tecnología y contenidos digitales

    Iniciativas como Colombia 3.0 y Apps.co han puesto al país en la mira de expertos de todo el mundo en el ámbito digital.

    Gracias a sus buenas prácticas en cuanto a las nuevas tecnologías, Colombia ha escalado siete posiciones en el reporte global de las tecnologías de la información 2013.

    Este rendimiento positivo se ve reflejado por el crecimiento de usuarios en internet —alrededor de 6.634.659 personas son suscriptoras de banda ancha en el país— y la reducción de costos en tarifas de prestación de este servicio.

    Crecimiento digital

    A través del Plan Viva Digital, en Colombia se han adelantado múltiples proyectos apoyados por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El plan tiene objetivo multiplicar por cuatro veces el número de conexiones a internet —llegando a 8,8 millones de conexiones en 2014—, triplicar el número de municipios conectados a redes de fibra óptica —la meta es llegar a 700 municipios— y alcanzar que el 50 % de los hogares y las Mipymes tengan conexión a internet para 2014.

    En materia de promoción e impulso de empresas digitales, Viva Digital desarrolló la iniciativa Apps.co, un proyecto de promoción de emprendedores que buscan incursionar con negocios exitosos con el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.

    En Colombia se han desarrollado apps reconocidas como Tappsi, servicio para solicitar taxi desde un smartphone (descargada más de 50.000 veces por usuarios iOS y Android) y Write it VS, un juego en el que se compite por escribir una historia más rápido que el rival, una aplicación ganadora  en las categorías de Mejor aplicación educativa y Premio del público de los concursos en línea de About.com en Estados Unidos.

    El ministro de las TIC, Diego Molano, destaca que el éxito del negocio de las apps radica en parte que ahora Colombia cuenta con “31.000 personas en el programa Apps.co montando aplicaciones, planes de negocio, empresas para este mundo del software y el desarrollo de aplicaciones”.

     

    Emprendedores

    Un referente indudable del emprendimiento colombiano es Andrés Barreto, cofundador de numerosos proyectos digitales, entre los que se destaca Grooveshark, que funciona como motor de búsqueda de canciones y cuenta aproximadamente con 35 millones de usuarios registrados y un tráfico que oscila entre 100 y 110 millones de canciones al mes.

    Otro ejemplo relevante de los negocios digitales colombianos es VoiceBunny, un portal que cuenta con la base de datos de voces más grande del planeta —más de 135.000 audios con diferentes tonos y acentos— el cual ha prestado su servicio a grandes compañías como Pixar Animation Studios.

    El fundador de esta innovadora empresa y participante en el evento Colombia 3.0 de 2012, Alexander Torrenegra, señaló en una entrevista con Invest in Bogota que “el mercado colombiano tiene características únicas y es muy estable hoy en día, mostrándose atractivo para la inversión extranjera”.

     

    Colombia 3.0

    En su versión 2012, Colombia 3.0 contó con la participación de 70.000 asistentes virtuales, 4.000 presenciales y alrededor de 40 conferencias.

    Este año el evento tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre y contará con la participación de expertos en contenidos digitales de todo el mundo como Marc Vidal, analista económico especializado en nueva economía y fundador de IDODI, Burton Lee, director del programa Empresas Innovadoras en Silicon Valley, entre otros que junto a empresarios e inversionistas se reunirán con el fin de intercambiar experiencias en el tema de desarrollo de aplicaciones, videojuegos, entre otras categorías.

    Conoce más sobre Colombia 3.0 y descubre por qué en tecnología y contenidos digitales la respuesta es Colombia.

     

    Rate this post
    Artículos recomendados
    financiera de desarrollo

    Findeter: Financiera del Desarrollo

    La Financiera del Desarrollo – Findeter,  es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda que tiene como principal objetivo apoyar...
    gafas, mujeres, empresas

    Gafas de madera, la última creación del mercado colombiano de la moda

    Conoce la última propuesta del pujante mercado colombiano de la moda y un producto que ya busca competir en las...
    inventos, colombianos, ecologicos, ciencia

    5 increíbles inventos ecológicos hechos por colombianos

    Audífonos irrompibles y un cargador para celular que funciona con luz solar son algunos de los inventos tecnológicos creados por...
    eventos en colombia

    Ciudades más sostenibles e igualitarias

    Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.
    espacio publico, desarrollo de las ciudades, publico

    El espacio público, tema fundamental para el desarrollo de las ciudades en el mundo

    El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, será el encargado de darle apertura al Mundial de Ciudades este sábado...

    8 avances de la industria metalmecánica en Colombia

    ¿Sabías que la industria metalmecánica es responsable de las tejas de zinc de los techos, el alambre de púas de...
    saber ancestral indigena, sai, indígenas colombianos, indígenas, Kogi, Embera, Sikuani, Curripaco, Wayúu, Huitoto, Misak, Kuna, indigenous, sura, juegos colombianos

    El saber indígena colombiano en aplicaciones móviles

    El patrimonio indígena colombiano es clave para la historia e identidad en el país y ahora los niños en edad...

    Un carro orgullosamente colombiano

    El Chevrolet SailCo, producido en Colombia, llevará el logo de la marca país como un homenaje a la industria nacional.
    Antartica, nieve, invierno, polo

    De Cartagena a la Antártida: A la conquista del continente blanco

    Conoce los pormenores de la expedición del Programa Antártico Colombiano hasta el continente blanco.
    trucha, productos de exportacion coloombianos, colombia, caso de exito, tlc usa

    Truchas colombianas, un caso de éxito detrás del TLC con Estados Unidos

    La empresa colombiana Trout Co S.A.S, productora de truchas arcoíris, es uno de los cinco casos más exitosos de exportación...