MARIEL DE VIAJE

Biografía

Mariel Galán Alvarado o como más la conocemos ‘Mariel de Viaje’ es una mexicana aventurera y apasionada, periodista de viajes y travel blogger que lleva más de 10 años recorriendo el mundo, conociendo más de 35 países y dejando su experiencia recopilada con los mejores tips en sus redes sociales, youtube y página web. 

En 2022 Mariel visitó Colombia, a través de la invitación de “Destination Colombia” y recorrió el Amazonas, La Macarena, y Medellín, descubriendo  su cultura, historía, sabores y por supuesto, la calidez de nuestro país.

Amazonas

Mariel visitó el departamento natural más importante de Colombia ya que es reconocido como “el pulmón del mundo” al absorber millones de toneladas de dióxido de carbono presentes en la atmósfera.

Allí logró tener un contacto estrecho y directo con la naturaleza, mientras conocía algunas de las culturas más representativas para el país por sus costumbres, hábitos y cuidado de los recursos naturales.

Experiencias

Taller de tejidos

La fabricación de distintos utensilios de uso diario como los bolsos, manillas, brazaletes, collares y hasta sombreros utilizando elementos brindados por la naturaleza, entendiendo su proceso de creación y producción, hasta su completa elaboración .
Incomparable vivencia donde, además de conocer todo el proceso de fabricación artesanal de objetos, también se evidencia la importancia que tiene para los nativos, sus costumbres, cultura y hábitos indígenas.​

Reserva Flor de Loto

Se encuentra muy cerca de la capital del Amazonas en una reserva natural que permite presenciar la majestuosidad del loto más grande que deleita con su agradable aroma que sorprende y deleita al visitante.​
Igualmente, existe la posibilidad de disfrutar de la pesca natural, compartir con guacamayas, realizar paseos en canoa y realizar paseos ecológicos esenciales en este tipo de geografía.​

P. Eco Mundo Amazónico

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la preservación del Amazonas, aquí se desarrollan buenas prácticas de ecoturismo, bio-turismo y uso sostenible de recursos naturales, entre otros.
El turismo sostenible también está presente en el Amazonas con este centro de educación ambiental donde, a través de rutas y senderos ecoturísticos, Mariel presenció la diversidad de flora y fauna en un contacto directo con la naturaleza. ¡Sé testigo de esta experiencia!

Laguna Tarapoto

Una vivencia única e imperdible está en esta laguna que se convierte en un destino predilecto para disfrutar en su totalidad gracias a su imponente vista y follaje único e incomparable.​​
Es reconocida por ser uno de los principales refugios para delfines de río al punto de considerarse como uno de los humedales con mayor importancia internacional.​

Huerta Amazónica

Un cultivo que comparten dos etnias donde cada producto obtenido es para el sustento de las mismas. Basados en sus costumbres y conocimiento ancestral, sus cultivos son temporales utilizando abono natural.​​
Las chagras son cultivos que comparten dos etnias para abastecerse de los productos que brinda la tierra y Mariel se adentró en la selva para entender cómo cultivan los indígenas de esta región.

Avistamiento delfines

Ver a esta particular especie sobre las aguas del río Amazonas es una actividad que más que imperdible resulta única e incomparable. Es la magnífica oportunidad de ver a este hermoso mamífero tan especial y casi mítico, único
También conocidos como bufeo, tonina o bufeo, es una especie de mamífero que se encuentra en peligro de extinción, y este es uno de los pocos lugares en Colombia donde se pueden presenciar.

Gastronomía

Restaurante Payabarú

Los platos típicos más característicos de esta región con sus diversas preparaciones, ingredientes y formas de degustarlo con sabores exquisitos y únicos de allí.​​
Más allá de degustar los platos típicos de esta zona del país, es disfrutar los aromas provenientes de estas sustancias naturales, sus preparaciones artesanales y degustar el toque secreto.​

Hotel Calanoa

Gastronomía típica de la zona con alimentos característicos del Amazonas y preparaciones hechas con ingredientes naturales.
Se reconoce como un hotel de selva por su cercanía con ella, el follaje, biodiversidad y los animales que habitan allí. Más que un hospedaje es una experiencia vital alrededor de la naturaleza.

Hotel Kurupira

Comprender las maravillas de los sabores del Amazonas con su gastronomía es un requisito indispensable y aquí los podrá degustar sin excepción.
Una experiencia única que va más allá de degustar estos sabores tradicionales de la región, sino también presenciar su preparación y la diversidad de preparaciones que se realizan con estos ingredientes.

Restaurante Pirarucú

Se caracteriza por su variedad de platos típicos de la amazonía con base en el Pirarucú, pez característico de la región, además de una gran variedad de jugos naturales provenientes de frutas exóticas.
Su ambiente es tan representativo para la región que cuenta con varias figuras que caracterizan y detallan la cultura amazónica, sus hábitos y creencias siempre relacionadas con la naturaleza.​

Hospedaje

Hotel Calanoa

Una experiencia vital con planes y talleres que lo acercan a la selva tropical a través de los sentidos y de un diálogo creativo con sus habitantes, además de una gastronomía representativa de la zona.
Un hotel ubicado en medio de la selva es un hospedaje ideal para los que buscan una experiencia única llena de aventura, naturaleza, flora, fauna y platos únicos de esta región, ¡una experiencia amazónica!

Hotel Kurupira

Cabaña flotante en el río Amazonas ubicada a las afueras de Leticia que le ofrece gastronomía, excursiones y actividades diarias en la zona.
Destaca por su estructura autóctona que además ofrece diversidad de planes que involucran al Amazonas con todo su esplendor: desde pescar, conocer comunidades nativas y hasta ser testigo del avistamiento de delfines rosados.

Hotel Calanoa

Una experiencia vital con planes y talleres que lo acercan a la selva tropical a través de los sentidos y de un diálogo creativo con sus habitantes, además de una gastronomía representativa de la zona.
Un hotel ubicado en medio de la selva es un hospedaje ideal para los que buscan una experiencia única llena de aventura, naturaleza, flora, fauna y platos únicos de esta región, ¡una experiencia amazónica!

Hotel Kurupira

Cabaña flotante en el río Amazonas ubicada a las afueras de Leticia que le ofrece gastronomía, excursiones y actividades diarias en la zona.
Destaca por su estructura autóctona que además ofrece diversidad de planes que involucran al Amazonas con todo su esplendor: desde pescar, conocer comunidades nativas y hasta ser testigo del avistamiento de delfines rosados.

La Macarena

Municipio ubicado en el departamento del Meta y cuenta con importantes reservas naturales para la región y para el país, tal como Caño Cristales, uno de los atractivos del lugar y considerado una maravilla natural.​

Experiencias

Recorrido Río Guayabero

Junto con el río Ariari forman el río Guaviare que es parte de la cuenca hidrográfica del Orinoco. Nace en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes que luego fluye hacia el sureste para sortear la Serranía de la Macarena y luego hacia el este para formar la mencionada unión.
La vía principal para llegar a Caño Cristales, Caño Cristalitos y El Mirador, atracciones turísticas de la región, que conforman entre sí valiosos ecosistemas con imponentes paisajes y variedad de flora y fauna.

Caño Cristalitos

Pequeño río, primo hermano de Caño Cristales, que se destaca por los colores rojizos que resaltan en sus aguas gracias a la Macarenia Clavigera, la planta endémica de la región.
Al estar ubicados en la cercanía de Caño Cristales, es la oportunidad perfecta para realizar un sendero a caballo que permita conocer este follaje en su totalidad, el mirador y hasta un alojamiento en ecolodge.

Caño Cristales

Considerado por muchos el río más hermoso del mundo por los colores que sobresalen en sus aguas claras y transparentes, es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas cuyas aguas se desprenden de la meseta sur de la serranía de la Macarena.
También es reconocido como el río de los siete colores, el arco iris que se derritió o hasta río de los dioses debido a su majestuosidad que funciona como terapia de relajación y hasta inspiración artística.

Gastronomía

La Manigua Lodge

Viva una experiencia única con gastronomía especial, característica de la zona y en medio de la selva, con preparaciones a base de ingredientes propios de la naturaleza y la tierra que son característicos de sus sabores y platos exquisitos.
Placeres para el paladar en cada una de las diversas preparaciones que, hasta en su emplatado, demuestran lo más característico de la región y del país más acogedor del mundo.

Medellín

La ciudad de la eterna primavera recibió a Mariel con la calidez que caracteriza a los pobladores de una de las ciudades más importantes de Colombia.

Además, nuestra invitada a #DestinationColombia también conoció la cultura paisa, visitó algunos de sus lugares más representativos y quedó encantada con el arte e innovación de este paraíso terrenal que es cuna y hogar de artistas nacionales que dejan en alto el nombre del país.

Experiencias

Pueblito paisa

Ubicado en el Cerro Nutibara, aquí se resalta la tradición antioqueña reflejada en las artesanías, gastronomía y arquitectura del lugar, combinado con la vista majestuosa de Medellín y las montañas que recorren el Valle de Aburrá.
Por medio de diversas representaciones se reúne en un solo lugar los rasgos más característicos de la cultura paisa, desde su arquitectura, calidez, flora y fauna, sabores y hasta costumbres típicas de allí.

Plaza de Botero

Cerca del Museo de Antioquia, es uno de los lugares más icónicos y tradicionales de Medellín al representar 23 monumentales figuras de bronce obra del maestro Fernando Botero.
Esta colección al aire libre es uno de los lugares más representativos de esta ciudad al estar ubicada en el corazón de la ciudad, permitiendo así que lugareños y visitantes compartan espacio en medio de esta maravilla artística.

Parque Pies Descalzos

Espacio temático creado con el propósito de sensibilizar a sus visitantes “empezando por sus pies y terminando por su espíritu”, es el lugar ideal para caminar y relajarse para conectarse con el mundo mágico entre la naturaleza y la ciencia.
Espacio temático creado con el propósito de sensibilizar a sus visitantes “empezando por sus pies y terminando por su espíritu”, es el lugar ideal para caminar y relajarse para conectarse con el mundo mágico entre la naturaleza y la ciencia.

Mercado el Río

El lugar perfecto donde se encuentran variedad de restaurantes, diversidad de planes, eventos en vivo y múltiples actividades que Mariel logró presenciar. ¡Conoce su experiencia!
Platos típicos y preparaciones únicas de esta región se pueden ver al visitar este lugar representativo de la ciudad, donde además también se puede compartir con familiares, amigos y conocidos según el contexto y plan deseado.

Comuna 13

Sorprendente por su historia de resiliencia y transformación social, se destaca por el Graffitour y los colores de sus murales que retratan sus vivencias a través del arte, el breakdance y el mirador del Barrio Las Independencias.
Una fundación que se encarga de rescatar micos que fueron vendidos de forma ilícita para que se puedan adecuar de nuevo a su hábitat, artesanos que crean variedad de productos con sus manos y deleitarse con las preparaciones y sabores de allí, fueron algunas de las experiencias que vivió Mariel. ¡Acompáñala!

Gastronomía

Provenza

Se destaca por su estética armoniosa y el sentido de pertenencia de sus residentes y comerciantes, además de sus frondosos árboles y sus tiendas, almacenes y restaurantes instalados en casas antiguas que invitan a recorrerla y disfrutarla en todo su esplendor.
El toque urbano de El Poblado, una de las zonas más exclusivas de Medellín, tiene como atractivos su variedad gastronómica, el arte, la moda y la cultura que da cabida a que los chefs, artistas y diseñadores más importantes del mundo lleguen allí.

Restaurante Rancherito

Predilecto para vivir todo el amor del campo, siempre cuenta con los espacios ideales para celebrar la alegría y las tradiciones.
Sitio de encuentro alrededor de una gastronomía que se destaca por su variedad, exquisitez y calidad, la bandeja paisa, arepas tradicionales y chicharrones para picar y compartir.

Provenza

Se destaca por su estética armoniosa y el sentido de pertenencia de sus residentes y comerciantes, además de sus frondosos árboles y sus tiendas, almacenes y restaurantes instalados en casas antiguas que invitan a recorrerla y disfrutarla en todo su esplendor.
El toque urbano de El Poblado, una de las zonas más exclusivas de Medellín, tiene como atractivos su variedad gastronómica, el arte, la moda y la cultura que da cabida a que los chefs, artistas y diseñadores más importantes del mundo lleguen allí.

Restaurante Rancherito

Predilecto para vivir todo el amor del campo, siempre cuenta con los espacios ideales para celebrar la alegría y las tradiciones.
Sitio de encuentro alrededor de una gastronomía que se destaca por su variedad, exquisitez y calidad, la bandeja paisa, arepas tradicionales y chicharrones para picar y compartir.

Hospedaje

Hotel 23

Característico por su arquitectura innovadora y cautivante con la naturaleza, es un homenaje a la tradición de una región que tiene mucho por ofrecer.
Ubicado en uno de los sectores más exclusivos de Medellín, Mariel logró presenciar de primera mano la amabilidad de los paisas en medio de habitaciones inteligentes y platos típicos de esta región del país.

Instagram

Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    3.7/5 - (3 votes)