Un éxito de origen colombiano

Descubre por qué la diversidad y la inclusión convirtieron al Grupo Éxito, una empresa de origen nacional, en un referente suramericano.

Colombia es un país singular y especial por su gente y las oportunidades que ofrece. Allí Grupo Éxito surgió como empresa, apalancada en los recursos que supo identificar y aprovechar en cada rincón de Colombia. Una compañía inspirada en la pasión y el talento, hoy reconocida como líder del sector retail en Colombia y Suramérica.

De extremo a extremo

Colombia es un país de oportunidades y Grupo Éxito es prueba de ello. Desde Albania, en límites La Guajira, hasta Ipiales, ciudad fronteriza de Nariño; desde Buenaventura, costa del Océano Pacífico, hasta Cúcuta, Norte de Santander, esta empresa supo identificar oportunidades para el sector retail, hoy materializadas en almacenes que, además de vender, generan empleo y se abastecen de proveedores nacionales.

Grupo Éxito; un proyecto presente en todo el territorio nacional

Cortesía de Grupo Éxito

Esta historia se escribió identificando los atributos del país de extremo a extremo, con la pasión y tenacidad de los colombianos que impulsaron el negocio que hoy hace presencia en 23 de los 32 departamentos de Colombia.

Cimientos colombianos

En Medellín creció Gustavo Toro Quintero, cuyos referentes le permitieron visionar un negocio multinacional. En 1949 materializó su idea y fundó Almacenes Éxito, como el inicio de una extensa travesía nacional e internacional, donde el crecimiento de la compañía hizo ineludible el compromiso de expandirse e incursionar en nuevos destinos.

Años atrás, el bogotano José Carulla Vidal identificó en la capital colombiana y sus alrededores el enorme potencial de las ventas minoristas, motivación suficiente para fundar en 1905 la cadena de supermercados Carulla. Luis Eduardo Yepes, por su parte, determinó semejante oportunidad 17 años más tarde y fundó almacenes Ley en Barranquilla.

En 1969, también en la capital del Atlántico, Alberto Azout, fundador de Vivero, le apostó a la idea de almacén que sedujo a los citados empresarios. Lo mismo que sucedió con los vallecaucanos Tulio Gómez y Raúl Giraldo, fundadores de Super Inter. En distintas ciudades y regiones de Colombia, iniciaron cadenas nacionales de supermercados que a la postre se unificaron en el Grupo Éxito. A este también se sumaron Cafam, Pomona y Surtimax.

Equipo local 

Empleados del Grupo Éxito

Cortesía de Grupo Éxito

Grupo Éxito hoy es una de las principales compañías empleadoras del país. Colombianos de todas las regiones, de distintas culturas, apasionados y comprometidos, hacen parte de la riqueza invaluable y prometedora del país, importante en el crecimiento de este sector. Más de 40.000 colaboradores nacionales, presentes en Antioquia, la costa Atlántica, Santander, Norte de Santander, el suroccidente y la zona centro del país, entre otras, hacen posible el funcionamiento de esta empresa que abarca casi por completo el territorio nacional.

Esfuerzo nacional

Una marca de los colombianos, cuyos logros no se pueden imaginar sin la participación de la gente. El 96% de los productos frescos que comercializan en sus almacenes se adquieren localmente y el 97% de los textiles Marca Propia ofrecidos en las tiendas se hace en Colombia. Iniciativas como la confección por encargo, a través de microempresas nacionales, propiciaron la creación de marcas propias como Bronzini, Arkitect, People, Custer, Bluss, Coquí y Myst.

Grupo Éxito y sus grandes marcas

Cortesía de Grupo Éxito

Por su parte, campesinos colombianos participan como proveedores de verduras y frutas frescas, que representan el 82% de los productos que pueden adquirir los clientes en los puntos de venta. No hay productos mejores que aquellos cosechados en tierras nacionales que además de ser frescos permiten que familias campesinas tengan mejores oportunidades y posibiliten el desarrollo de sus comunidades. Es el caso de las familias de pequeños agricultores y pescadores, organizados por la Fundación Clinton; las comunidades que cosechan frutas como sustituto de cultivos ilícitos en el Meta, organizadas en Cultracó; las familias campesinas de Boyacá que eliminaron los intermediarios y tienen mayores beneficios a través de Comproagro; las frutas y verduras producidas por campesinos víctima de la violencia en los Montes de María, organizados por el PNUD, y los exhabitantes de calle de Medellín que cultivan productos orgánicos para aportar a su proceso de resocialización a través de SalvaTerra. Iniciativas que acompaña el Grupo Éxito e impactan positivamente.

Grupo Éxito ofrece calidad y frescura en sus frutas y verduras

Cortesía de Grupo Éxito

De montañas a playas

Nevados, páramos, montañas, altiplanos, llanos, desiertos y zonas costeras; lugares cálidos, fríos o lluviosos; de pueblos indígenas, afro o mestizos, son la esencia de la sabrosura en Colombia. Involucrar a los colombianos y ofrecer productos de origen nacional le dio al Grupo Éxito ese toque sabroso, presente en sus 286 tiendas Éxito, 100 Carulla, 131 Surtimax, 71 Super Inter y 9 Sutimayorista en operación a lo largo y ancho del territorio nacional.

Referencia internacional

Colombia es un país prometedor, abundante en oportunidades para crear negocios que estimulen la economía, generen empleo, promuevan el desarrollo y promocionen nuestra identidad. Por eso te contamos la historia del Grupo Éxito, un referente mundial del sector retail cuyo éxito hace parte de #LoMejorDeColombia.

También te puede interesar:

Hechos para preservarlos: unidos para la protección de la flora y fauna colombiana

Esteban Cortázar + Taeq: un proyecto de moda y estilo de vida inspirado en Colombia

Artesanías de Colombia, una muestra del país al mundo

3.8/5 - (9 votes)
Artículos recomendados
fernando gonzalez, colombiano, talento

Fernando González Rubio es parte de La Respuesta

El barranquillero fue el primer colombiano en llegar a la cima del Monte Everest.
Allianz, marca pais, Alianza, marca Colombia, Aliados

Allianz se une a la Marca País Colombia

La aseguradora multinacional Allianz y la marca país Colombia oficializaron el convenio interinstitucional con el fin de apoyar la estrategia...

Asociación Work and Travel inicia inscripciones para la Feria de Empleadores 2014

El evento está dirigido a los preinscritos en el programa Work and Travel.

W Radio: 10 años informando a los colombianos

W Radio ha entrevistado a grandes personajes como Bill Clinton, Quentin Tarantino, Sting, Roger Waters y Liza Minnelli.
Carlos Vives y Marca Pais

Carlos Vives presentó video y su alianza con marca país Colombia

La producción del video “Bailar Contigo” del cantante colombiano Carlos Vives, contó con el apoyo de la marca país Colombia...
Art Cartagena, Feria Internacional de Arte

Comienza la Feria Internacional de Arte de Cartagena

La feria acogerá tendencias artísticas como pintura, escultura y fotografía; y contará con la participación de artistas de países como...
Artbo, arte, arte contemporaneo, feria de arte, artistas

El mundo del arte se prepara para la 9ª versión de artBO

Del 25 al 28 de octubre la Cámara de Comercio de Bogotá realizará la 9ª versión de artBO, Feria Internacional...

Lure City Guide: la guía de lujo para conocer lo mejor de Colombia

Hace tres años, un grupo de jóvenes colombianos emprendedores cumplieron su sueño de lanzar Lure City Guide, una completa guía...
Simposio, Energía, Conferencistas, especialistas

Perfiles de los conferencistas al IX Simposio Internacional de Energía

Estos son los protagonistas de IX versión del Simposio Internacional de Energía.
bloguerao, campus party

Blogueros de viajes, aliados de Marca Colombia, en el Campus Party

Toya Viudes, de Colombia de una, y José Luis Pastor, de See Colombia Travel, ofrecerán una conferencia en el espacio...