¿Por qué se eligen lugares de Colombia para producir y grabar películas?

lugares de Colombia, industria del cine, grandes eventos, lugares que visitar, ciudades de Colombia, películas extranjeras, productoras extranjeras, ingreso a Colombia, paisajes colombianos, lugares atractivos de Colombia, zonas turísticas de Colombia
Para directores y productores extranjeros, grabar películas en diferentes lugares de Colombia ha sido una oportunidad para lograr producciones diferentes, creativas y a mejores costos. Además de los increíbles paisajes, contamos con beneficios únicos, ¡es momento de conocer las razones!

La industria del cine en Colombia cuenta con un lugar privilegiado para la realización de grandes eventos como el Festival de Cine de Cartagena. Además, para recibir también invitados honorables como Will Smith, Clive Owen y Gael García Bernal en diferentes lugares de Colombia que los mismos directores extranjeros han elegido para la grabación de sus películas.

 

Diferentes lugares de Colombia se han convertido en locaciones para películas

 

No solo los turistas se han dado cuenta que existen muchos lugares que visitar en Colombia, sino también productores y directores han querido plasmar increíbles historias a través de nuestros paisajes en sus películas. ¿Sabías que el auge de las grabaciones de las películas en diferentes ciudades de Colombia ha generado inversiones de más de 140 mil millones de pesos? Esta inversión que llega en temas de generación empleo, contratación de locaciones y contratación de producción local. De interés: Dos fotógrafos colombianos entre las mejores fotos de National Geographic

 

Una de las últimas películas grabadas en nuestro país fue Mile 22, protagonizada por Mark Wahlberg y dirigida por Peter Berg, donde el centro de Bogotá fue el principal set de grabación para este largometraje estadounidense.

 

El director Berg no dudó en exclamar en una de sus entrevistas para La Opinión: “Estamos fascinados de haber encontrado tanto valor de producción aquí y vivir esta gran experiencia, ha sido un verdadero placer, una de las mejores experiencias que hemos tenido”, donde también el actor Mark Wahlberg resaltó la calidad humana de los colombianos y prometió volver al país con su familia.

 

De interés: La Feria del Libro, un evento que atrae a los lectores

 

Pero… ¿por qué Colombia es el lugar elegido para películas extranjeras?

 

Hay tres principales beneficios que, según la Ley 1556 de 2012 establecida en Colombia, hace que los directores extranjeros elijan lugares importantes de Colombia para la grabación de sus películas:

 

  • En caso de que las productoras extranjeras contraten servicios de empresas colombianas durante su rodaje, podrán recibir una contraprestación equivalente al 40 % del valor de los gastos efectuados.
  • La posibilidad de ingreso a Colombia de todo el personal involucrado en el rodaje sin necesidad de visas de trabajo.
  • Aquellas productoras que sean extranjeras y graben en nuestro país recibirán una contraprestación del 20% del valor de los gastos en transporte, alimentación y hotelería.

 

De interés: Colombia Lessons, una plataforma para aprender sobre Colombia

 

Además, Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombiana (CFC) asegura que estas no son las únicas razones para la filmación de películas, sino también la belleza y encanto de los paisajes colombianos que se convierten en uno de los principales factores para apostarle a nuestro país como un lugar para grabar sus películas.

 

Estas son algunas de las locaciones que la CFC recomienda

 

Más películas producidas en lugares de Colombia

 

Todas las producciones grabadas en diferentes lugares del país han dado de qué hablar entre los integrantes de las producciones; el compromiso, la dedicación, los equipos y el profesionalismo son fundamentales para que los extranjeros continúen confiando en nuestro país como un lugar para producir y grabar sus películas.

 

Algunas de las más famosas películas grabadas en lugares atractivos de Colombia son: The Boy, escena filmada en Antioquia por Elijah Wood o Los 33, grabada en Nemocón y Zipaquirá , protagonizada por Antonio Banderas.

 

Conoce acerca de: ¡Descubre Medellín! 4 rutas turísticas para todos los gustos

 

Así como estas, serán más las películas grabadas en zonas turísticas de Colombia que significarán no solo un aumento de ingresos para el país, sino también la presencia de importantes actores que invitarán a gran cantidad de extranjeros a conocer cada rincón de nuestro país.

 

Le puede interesar:

Biodiversidad colombiana: Bosques y selvas que no sabías que existían

En Colombia también se hace cine de terror

Festival de Cine de Bogotá, una maravillosa experiencia

Cali en 48 horas

5/5 - (2 votes)
Artículos recomendados
lugares de Colombia, industria del cine, grandes eventos, lugares que visitar, ciudades de Colombia, películas extranjeras, productoras extranjeras, ingreso a Colombia, paisajes colombianos, lugares atractivos de Colombia, zonas turísticas de Colombia

¿Por qué se eligen lugares de Colombia para producir y grabar películas?

Para directores y productores extranjeros, grabar películas en diferentes lugares de Colombia ha sido una oportunidad para lograr producciones diferentes,...
Macrorueda bicentenario, inversión extranjera, negocios en Colombia, Emprendimientos

La inversión extranjera le apuesta a Colombia

Son al menos 700 empresas extranjeras quienes tienen en mente la posibilidad de invertir en Colombia, sea por su ubicación...
costo de vida, jubilación, colombia ciudades, visa temporal, vivir en bogotá, pensionados en el exterior, pensionados, destino popular, retiro a colombia, mejores paises para jubilarse, donde vivir jubilado, mejores ciudades para jubilarse, paises para vivir jubilado

¿Dónde jubilarse en el extranjero? Conoce las ciudades de Colombia

¿Cuáles son los mejores lugares para vivir después de jubilarse? ¿Dónde jubilarse? Según los expertos de International Living, plataforma estadounidense...
El bocadillo veleño, uno de los productos colombianos que cuenta con el sello de Denominación de Origen – Bocadillo veleño y guayaba servido en una canasta | Marca País Colombia

Productos colombianos que cuentan con un certificado de origen

El país cuenta actualmente con una variedad de productos colombianos que tienen el sello de Denominación de Origen, el cual...
Colombia, un destino ideal para un nómada digital - Un nómada digital sonriente trabajando en una cafetería | Marca País Colombia

¿Eres un nómada digital? Trabaja desde Colombia en estos lugares

El teletrabajo ha tomado fuerza en los últimos años, especialmente entre los jóvenes que buscan un estilo de vida práctico...