Oportunidades en el sector forestal

En Colombia contamos con más de 17 millones de hectáreas aptas para la reforestación, de las cuales sólo aproximadamente el 1% están siendo utilizadas para tal fin.

Factores como la posibilidad de fotosíntesis a lo largo de todo el año, los altos índices de producción de biomasa, la diversidad de especies de alto valor y uno de los rendimientos más eficaces de la región hacen que nuestro país ofrezca condiciones privilegiadas para el negocio forestal.

Entre los productos del sector forestal aptos para exportación y ventas nacionales se encuentran la madera, las láminas de madera, los tableros, el papel, el cartón, los muebles y diversas manufacturas.

Las zonas más aptas para este tipo de plantación son el Caribe, el Alto Magdalena, la Orinoquía, el Eje Cafetero y una porción de la Región Suroccidental.

Gracias a las diversas condiciones climáticas de estas áreas, es posible que se puedan plantar un amplio rango de especies que van desde pinus caribea hasta eucaliptus grandis.

Para impulsar las inversiones en el sector forestal, el Gobierno ofrece el Certificado de Incentivo Forestal (CIF), un subsidio con un presupuesto total de 429.000 millones de pesos.

Sumadas a estas condiciones, los beneficios tributarios e incentivos como la exención del impuesto de renta al aprovechamiento de nuevas plantaciones forestales nos permiten decir que en este sector, la Respuesta es Colombia.

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
te hatsu, producto colombiano, Julian Oquendo co creador de hatsu

Té Hatsu Made in Colombia

Una idea, que para muchos se asemejaba a una mera ilusión, se convirtió en una realidad que marcó la historia...
colombia, negocios, bloque económico

Colombia encabeza bloque de países con economías promisorias

Su economía diversificada, los protocolos de trabajo y la mano de obra calificada son algunas de las razones por las...
comercio internacional, exportaciones, importaciones, Colombia

Colombia: Una nación abierta al comercio internacional

Nuestro país tiene un historial de procesos de libre comercio con más de 50 países alrededor del mundo.

¿Por qué invertir en Bogotá?

La capital de Colombia cuenta con una multiplicidad de servicios que permiten que haya posibilidad de buenos negocios en cada...

Mega inversiones en Colombia: la nueva cara del país

Colombia es una promesa tentadora, el primer lugar de la lista de lugares que todos deben visitar y un sitio...

Colombia, respuesta mundial en el sector cosmético

Colombia se proyecta como líder mundial en la producción y exportación de cosméticos y productos de aseo para el hogar.

Privilegios tributarios del sector de transporte fluvial en Colombia

Como parte de los incentivos tributarios sectoriales, el gobierno colombiano exime el pago del impuesto de renta proveniente de la...
Crecimiento economia colombiana

Colombia: un país con oportunidades de inversión

Durante los últimos diez años Colombia no ha parado de crecer, tanto su economía, como la confianza para los inversionistas...
Bogota, capital, desarrollo, comercio

Colombia, un lugar para invertir

El país cuenta con urbes autosostenibles como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales, que junto a Bogotá, conforman una...
frutas de Colombia

¿Sabes cuáles son las frutas colombianas que conquistan el mundo?

El país ahora exportará aguacates a Estados Unidos, la fruta que se suma a los caminos abiertos recientemente por la...