Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

    En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por un sector que aporta un 5 % del total de las exportaciones colombianas.

    El sector de la moda colombiana va en ascenso. Siendo la industria más importante de Colombia en exportar productos no tradicionales al exterior, su historia de más de 100 años la posiciona a nivel latinoamericano por sus altos rendimientos e inigualable calidad.

    La industria de la moda nace en 1907, cuando Alejandro Echavarría creó Coltejer, la primera textilera del país. Antes de su fundación, Colombia tenía una producción textil con insumos de mediana calidad y modelos copiados de las tendencias europeas.

    Con los años aparecieron más industrias y empresas en el país como Fabricato (1922), Gónima (1937), Everfit (1940) y Lafayette (1942).

    Como resultado de la creciente necesidad de productos hechos en Colombia, en los años cincuenta se impulsó una política textil que cerraría las importaciones que se habían posicionado en el mercado colombiano hasta entonces. Con el nuevo aliento, se incrementó la producción dentro del país a la vez que surgieron figuras como Toby Setton, reconocido como el primer diseñador colombiano.

    En los años sesenta, con el crecimiento de la industria de la confección en Colombia, se realizaron las primeras producciones de moda para revistas y periódicos.

    Posteriormente, la década de los ochenta trajo consigo el auge del diseño de modas en Colombia, la aparición de nuevos diseñadores con proyección internacional y la fundación en 1987 del Instituto para la Exportación y la ModaInexmoda.

    En los noventa se creó Colombiamoda, feria que desde entonces impulsa la industria textil colombiana.

    En la actualidad, según Inexmoda, el sector representa cerca del 1,6 % del PIB nacional y más del 12 % del PIB manufacturero del país. Además, el sector capta un aproximado del 5 % del total de las exportaciones colombianas.
    INEXMODA, 25 años

    Fundada en 1987 y constituida en 1988, Inexmoda fue creada para activar la industria de la moda colombiana. Desde entonces ha sido una vitrina para compradores internacionales, que cada vez más se interesan en el mercado colombiano. Colombiamoda, una de sus mayores plataformas, atrae anualmente a más de mil compradores extranjeros.

    La feria, que se realizará del 23 al 25 de julio del 2013 en Medellín, presentará en su edición número 24 diversas oportunidades de negocio por más de 120 millones de dólares para el Sistema Moda en América Latina. El invitado especial para la celebración de los 25 años de Inexmoda será el diseñador colombo–francés Haider Ackermann.

    Conoce más sobre la industria textil colombiana y descubre por qué en moda la respuesta es Colombia.

    4.1/5 - (8 votes)
    Artículos recomendados

    Beneficios tributarios para inversionistas en Colombia

    En los últimos diez años Colombia ha quintuplicado los flujos de la Inversión Extranjera Directa gracias a los beneficios tributarios...
    Seleccion Colombia, Futbol, deporte, Deportistas, mundial

    4 razones por las que nuestra Selección es #LoBuenoDeCOlombia

    Bogotá: epicentro de convenciones, congresos y eventos internacionales

    Bogotá se ha ido posicionando como un atractivo centro de servicios de valor agregado, un epicentro de negocios donde se...
    Featured Video Play Icon

    En Exportaciones, la Respuesta es Colombia

    Conoce por qué somos respuesta en exportaciones.

    El cacao de Arauca, entre los mejores del mundo

    El cacao colombiano, considerado "de fino aroma", se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.
    Deporte colombiano, orgullo nacional, talento, Mariana Pajón

    12 razones por las que el deporte nos llena de orgullo

    Después de que el más reciente Mundial nos dejara con hambre de más, es reconfortante recordar que, además del fútbol,...
    barranquilla una ciudad para invertir, caribe, colombia, inversion extranjera

    ¿Por qué Barranquilla es una ciudad ideal para invertir?

    Como puerto insignia de Colombia, ‘La Arenosa’ cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que la convierte en el mayor proveedor...
    ecuador, lo bueno de colombia

    En Ecuador también se habla de #LoBuenoDeCOlombia

    Los colombianos residentes y turistas en el hermano país de Ecuador, también se han sumado a la iniciativa de Marca...
    tenis colombianos-diseno,syou-exportacion

    Tenis de Colombia para el mundo

    ¿Qué hizo que la marca europea de tenis SYOU decidiera crear una línea inspirada en Colombia, co-diseñada con artistas locales y manufacturada...
    puertos, colombia, sociedad portuaria, cartagena

    Crece la exportación de productos colombianos

    La internacionalización de la economía colombiana con el TLC ha permitido un aumento histórico en la exportación de mercancías nacionales...