Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

    En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por un sector que aporta un 5 % del total de las exportaciones colombianas.

    El sector de la moda colombiana va en ascenso. Siendo la industria más importante de Colombia en exportar productos no tradicionales al exterior, su historia de más de 100 años la posiciona a nivel latinoamericano por sus altos rendimientos e inigualable calidad.

    La industria de la moda nace en 1907, cuando Alejandro Echavarría creó Coltejer, la primera textilera del país. Antes de su fundación, Colombia tenía una producción textil con insumos de mediana calidad y modelos copiados de las tendencias europeas.

    Con los años aparecieron más industrias y empresas en el país como Fabricato (1922), Gónima (1937), Everfit (1940) y Lafayette (1942).

    Como resultado de la creciente necesidad de productos hechos en Colombia, en los años cincuenta se impulsó una política textil que cerraría las importaciones que se habían posicionado en el mercado colombiano hasta entonces. Con el nuevo aliento, se incrementó la producción dentro del país a la vez que surgieron figuras como Toby Setton, reconocido como el primer diseñador colombiano.

    En los años sesenta, con el crecimiento de la industria de la confección en Colombia, se realizaron las primeras producciones de moda para revistas y periódicos.

    Posteriormente, la década de los ochenta trajo consigo el auge del diseño de modas en Colombia, la aparición de nuevos diseñadores con proyección internacional y la fundación en 1987 del Instituto para la Exportación y la ModaInexmoda.

    En los noventa se creó Colombiamoda, feria que desde entonces impulsa la industria textil colombiana.

    En la actualidad, según Inexmoda, el sector representa cerca del 1,6 % del PIB nacional y más del 12 % del PIB manufacturero del país. Además, el sector capta un aproximado del 5 % del total de las exportaciones colombianas.
    INEXMODA, 25 años

    Fundada en 1987 y constituida en 1988, Inexmoda fue creada para activar la industria de la moda colombiana. Desde entonces ha sido una vitrina para compradores internacionales, que cada vez más se interesan en el mercado colombiano. Colombiamoda, una de sus mayores plataformas, atrae anualmente a más de mil compradores extranjeros.

    La feria, que se realizará del 23 al 25 de julio del 2013 en Medellín, presentará en su edición número 24 diversas oportunidades de negocio por más de 120 millones de dólares para el Sistema Moda en América Latina. El invitado especial para la celebración de los 25 años de Inexmoda será el diseñador colombo–francés Haider Ackermann.

    Conoce más sobre la industria textil colombiana y descubre por qué en moda la respuesta es Colombia.

    4.1/5 - (8 votes)
    Artículos recomendados
    Medellin, inversion

    Colombia: el nuevo tigre económico de América Latina

    Descubre las razones por las que nuestro país se destaca como influenciador económico en la región y siéntete orgulloso de...
    Featured Video Play Icon

    ¡El año de Colombia!

    Revive lo mejor de Colombia en el 2014.
    valledupar, cesar, colombia

    Valledupar, la respuesta en exportación

    La capital del Cesar se destaca por su excelente ubicación geográfica cerca a los puertos de la Costa Caribe y...
    fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia

    Materias primas de Colombia para el mundo

    Conoce una muestra de la diversidad de nuestra tierra, a través de cuatro materias primas colombianas usadas por grandes marcas extranjeras...
    Cumbre de las Américas, Colombia en los olímpicos, TLC, Colombia 2012

    Con eventos, hechos y protagonistas fuimos portada en 2012

    A nivel mundial el país se proyecta como un referente de progreso y confianza. 
    progreso, cable aéreo

    Colombia, un país en progreso

    El Metrocable, el Transmilenio y las ciclorutas, son algunas de las razones que convierten a Colombia en un ejemplo de...
    esmeralda, colombia, angelina, mineria, piedra

    10 cosas que debes saber sobre las esmeraldas colombianas

    Angelina Jolie y Reese Witherspoon son algunas de las estrellas que se dejaron encantar por nuestras esmeraldas. Descubre más sobre...
    Medellin, inversion

    La ciudad de la Eterna Primavera, sede de eventos de talla mundial

    Del 12 al 17 de septiembre más de 1.300 personas serán testigos de #LoBuenodeCOlombia.
    Fotografía de rana color negro con manchas rojas sobre una hoja, fauna colombiana, biodiversidad colombia

    La riqueza de la fauna colombiana en cifras

    Debido a su privilegiada condición geográfica Colombia es el tercer país en variedad de especies animales vivas y el primero...
    Fotografía de mujeres Wayuu en Riohacha vestidas con colores de la bandera de colombia, Colombia megadiverso

    Colombia hace parte de los 17 países megadiversos del mundo

    El Grupo de Países Megadiversos Afines se consolidó con el fin de promover la conservación y el uso sostenible de...