La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por un sector que aporta un 5 % del total de las exportaciones colombianas.

El sector de la moda colombiana va en ascenso. Siendo la industria más importante de Colombia en exportar productos no tradicionales al exterior, su historia de más de 100 años la posiciona a nivel latinoamericano por sus altos rendimientos e inigualable calidad.

La industria de la moda nace en 1907, cuando Alejandro Echavarría creó Coltejer, la primera textilera del país. Antes de su fundación, Colombia tenía una producción textil con insumos de mediana calidad y modelos copiados de las tendencias europeas.

Con los años aparecieron más industrias y empresas en el país como Fabricato (1922), Gónima (1937), Everfit (1940) y Lafayette (1942).

Como resultado de la creciente necesidad de productos hechos en Colombia, en los años cincuenta se impulsó una política textil que cerraría las importaciones que se habían posicionado en el mercado colombiano hasta entonces. Con el nuevo aliento, se incrementó la producción dentro del país a la vez que surgieron figuras como Toby Setton, reconocido como el primer diseñador colombiano.

En los años sesenta, con el crecimiento de la industria de la confección en Colombia, se realizaron las primeras producciones de moda para revistas y periódicos.

Posteriormente, la década de los ochenta trajo consigo el auge del diseño de modas en Colombia, la aparición de nuevos diseñadores con proyección internacional y la fundación en 1987 del Instituto para la Exportación y la ModaInexmoda.

En los noventa se creó Colombiamoda, feria que desde entonces impulsa la industria textil colombiana.

En la actualidad, según Inexmoda, el sector representa cerca del 1,6 % del PIB nacional y más del 12 % del PIB manufacturero del país. Además, el sector capta un aproximado del 5 % del total de las exportaciones colombianas.
INEXMODA, 25 años

Fundada en 1987 y constituida en 1988, Inexmoda fue creada para activar la industria de la moda colombiana. Desde entonces ha sido una vitrina para compradores internacionales, que cada vez más se interesan en el mercado colombiano. Colombiamoda, una de sus mayores plataformas, atrae anualmente a más de mil compradores extranjeros.

La feria, que se realizará del 23 al 25 de julio del 2013 en Medellín, presentará en su edición número 24 diversas oportunidades de negocio por más de 120 millones de dólares para el Sistema Moda en América Latina. El invitado especial para la celebración de los 25 años de Inexmoda será el diseñador colombo–francés Haider Ackermann.

Conoce más sobre la industria textil colombiana y descubre por qué en moda la respuesta es Colombia.

4.1/5 - (8 votes)
Artículos recomendados
Macrorueda bicentenario, inversión extranjera, negocios en Colombia, Emprendimientos

La inversión extranjera le apuesta a Colombia

Son al menos 700 empresas extranjeras quienes tienen en mente la posibilidad de invertir en Colombia, sea por su ubicación...
fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia

Materias primas de Colombia para el mundo

Conoce cuatro materias primas colombianas usadas por grandes marcas extranjeras reconocidas internacionalmente.
Featured Video Play Icon

Colombia: el mejor equipo del mundo

Descubre con estos 11 hechos por qué la Respuesta es Colombia.
Flores colombianas, Floricultura, Producto colombiano, Exportaciones

En floricultura, la respuesta es Colombia

Debido a nuestra ubicación geográfica, a la calidad de nuestros suelos y a la dedicada labor de nuestros floricultores, Colombia...

Colombia, un país con encanto literario

Nuestro país cuenta con escritores, obras y eventos literarios de talla mundial que lo proyectan como un epicentro cultural.
Productores colombianos de flores

Desde Rusia, los productores colombianos de flores llegan con 20 medallas de oro

Colombia obtuvo 20 de las 50 Medallas de Oro otorgadas en el show, superando a 300 asistentes de 26 países.
valledupar, cesar, colombia

Valledupar, la respuesta en exportación

La capital del Cesar se destaca por su excelente ubicación geográfica cerca a los puertos de la Costa Caribe y...
micsur ,logo

La industria cultural tiene su propia ventana en Sur América

Del 15 al 18 de mayo, Colombia llegará a MICSUR para mostrar a lo países vecinos todo lo que tiene...
salsa caleña

Cali se alista para su Feria

En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
trucha, productos de exportacion coloombianos, colombia, caso de exito, tlc usa

Truchas colombianas, un caso de éxito detrás del TLC con Estados Unidos

La empresa colombiana Trout Co S.A.S, productora de truchas arcoíris, es uno de los cinco casos más exitosos de exportación...