Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

    En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por un sector que aporta un 5 % del total de las exportaciones colombianas.

    El sector de la moda colombiana va en ascenso. Siendo la industria más importante de Colombia en exportar productos no tradicionales al exterior, su historia de más de 100 años la posiciona a nivel latinoamericano por sus altos rendimientos e inigualable calidad.

    La industria de la moda nace en 1907, cuando Alejandro Echavarría creó Coltejer, la primera textilera del país. Antes de su fundación, Colombia tenía una producción textil con insumos de mediana calidad y modelos copiados de las tendencias europeas.

    Con los años aparecieron más industrias y empresas en el país como Fabricato (1922), Gónima (1937), Everfit (1940) y Lafayette (1942).

    Como resultado de la creciente necesidad de productos hechos en Colombia, en los años cincuenta se impulsó una política textil que cerraría las importaciones que se habían posicionado en el mercado colombiano hasta entonces. Con el nuevo aliento, se incrementó la producción dentro del país a la vez que surgieron figuras como Toby Setton, reconocido como el primer diseñador colombiano.

    En los años sesenta, con el crecimiento de la industria de la confección en Colombia, se realizaron las primeras producciones de moda para revistas y periódicos.

    Posteriormente, la década de los ochenta trajo consigo el auge del diseño de modas en Colombia, la aparición de nuevos diseñadores con proyección internacional y la fundación en 1987 del Instituto para la Exportación y la ModaInexmoda.

    En los noventa se creó Colombiamoda, feria que desde entonces impulsa la industria textil colombiana.

    En la actualidad, según Inexmoda, el sector representa cerca del 1,6 % del PIB nacional y más del 12 % del PIB manufacturero del país. Además, el sector capta un aproximado del 5 % del total de las exportaciones colombianas.
    INEXMODA, 25 años

    Fundada en 1987 y constituida en 1988, Inexmoda fue creada para activar la industria de la moda colombiana. Desde entonces ha sido una vitrina para compradores internacionales, que cada vez más se interesan en el mercado colombiano. Colombiamoda, una de sus mayores plataformas, atrae anualmente a más de mil compradores extranjeros.

    La feria, que se realizará del 23 al 25 de julio del 2013 en Medellín, presentará en su edición número 24 diversas oportunidades de negocio por más de 120 millones de dólares para el Sistema Moda en América Latina. El invitado especial para la celebración de los 25 años de Inexmoda será el diseñador colombo–francés Haider Ackermann.

    Conoce más sobre la industria textil colombiana y descubre por qué en moda la respuesta es Colombia.

    4.1/5 - (8 votes)
    Artículos recomendados
    golf, Colombia, destino de talla profesional

    Colombia, un destino de golf de talla internacional

    Los 50 campos de golf con los que cuenta nuestro país en la actualidad son considerados unos de los mejores...
    productos colombianos, zapatos, innovacion, exportacion

    ¿A dónde llegan las prendas colombianas?

    Cada enero Medellín es sede de la feria más importante en la industria textil y de confecciones de Colombia.

    2012: un año de logros, éxitos y decisiones trascendentales para Colombia

    El año estuvo marcado por acontecimientos que llenan de orgullo país. Tiempo de dar un vistazo atrás en el tiempo...
    Featured Video Play Icon

    Coffee Experience

    Where do they grow coffee amidst a landscape that's part of the world's immaterial heritage?
    costo de vida, jubilación, colombia ciudades, visa temporal, vivir en bogotá, pensionados en el exterior, pensionados, destino popular, retiro a colombia, mejores paises para jubilarse, donde vivir jubilado, mejores ciudades para jubilarse, paises para vivir jubilado

    ¿Dónde jubilarse en el extranjero? Conoce las ciudades de Colombia

    ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir después de jubilarse? ¿Dónde jubilarse? Según los expertos de International Living, plataforma estadounidense...
    Dinámica del mercado, Logística, Documentación, Ruta exportadora, exportación, alimentos, textiles, turismo, información

    Proexport ofrece plataforma de información en línea para los exportadores

    Desde la plataforma Proexport se puede acceder a información actualizada y confiable sobre la dinámica del mercado, aspectos logísticos, documentación...
    Medellin, inversion

    La ciudad de la Eterna Primavera, sede de eventos de talla mundial

    Del 12 al 17 de septiembre más de 1.300 personas serán testigos de #LoBuenodeCOlombia.

    UGI, Torre Colpatria y Novartis: 3 hitos de la arquitectura colombiana

    Descubre la historia detrás de tres de los proyectos que marcaron un antes y un después en la arquitectura en...
    Bucaramanga, economia, prosperidad

    Una ciudad colombiana, ejemplo de prosperidad económica según el Banco Mundial

    Colombia cuenta con ciudades de la talla de Bucaramanga, que ofrecen calidad de vida a sus habitantes y atraen miradas...
    Macrorueda bicentenario, inversión extranjera, negocios en Colombia, Emprendimientos

    La inversión extranjera le apuesta a Colombia

    Son al menos 700 empresas extranjeras quienes tienen en mente la posibilidad de invertir en Colombia, sea por su ubicación...