Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia: el mejor lugar para la inversión minera

    El subsuelo en Colombia es una fuente importante de desarrollo gracias a la inversión extranjera y al potencial de nuestras reservas minerales. 

    Un crecimiento anual del 9% en el sector minero, la creciente actividad de exportación nacional y la protección que el estado brinda a los inversionistas, ha convertido a Colombia en un foco de interés para los empresarios. El país es en América Latina el primer productor de carbón, el segundo de níquel y el sexto en oro y cobre, además de ser el segundo exportador mundial de esmeraldas.

    Colombia es hoy un lugar perfecto para la exploración minera gracias a la infraestructura apta para las exigencias del mercado. El país cuenta con carreteras ajustadas al trafico minero, ferrocarriles en desarrollo y una próxima conexión férrea entre los océanos. Los ríos Magdalena y Meta son los principales corredores fluviales para la minería del país que se suman a los puertos de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura.

    Por otro lado, a Colombia llegan más de 20 aerolíneas: 800 vuelos internacionales, 4.500 vuelos domésticos por semana y 617.000 toneladas de carga que se mueven desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. La estratégica posición geográfica de nuestro país lo hace definitivamente un epicentro importante de inversión extranjera en América Latina.

    El subsuelo de Colombia es un bien del Estado en el que también hay producción de oro, plata, platino, azufre, hierro y sal entre otros. La vía para poder acceder a él es por medio de un contrato concesión cuya regulación de explotación esta amparada por la Constitución Nacional bajo la supervisión del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería.

    Con tan solo un 5% de desarrollo en el potencial minero de Colombia, esta industria genera aproximadamente 350.000 empleos y para 2011 representó el 11% del PIB nacional. En este mismo año, el Banco Mundial clasificó a nuestro país como uno de los países con mejor clima de negocios para inversionistas extranjeros y asimismo destacó los continuos esfuerzos en el crecimiento de la economía.

    Razones como estas hacen que Colombia llegue con una buena posición para volver a ser protagonista en PDAC 2014 en Toronto, la feria mundial más importante del sector minero. Contamos con un panorama deseable en inversión que nos da una lugar privilegiado frente a las 400 empresas, organizaciones y gobiernos participantes de la industria.

    Un país que crece y abre las puertas a la inversión desde la minería es una razón más para hablar de #LoBuenoDeCOlombia

    4.6/5 - (130 votes)
    Artículos recomendados

    Bucaramanga, ciudad de parques y oportunidades

    La Ciudad Bonita de Colombia está de celebración: ha sido escogida como una de las 30 ciudades latinoamericanas más interesantes...
    Bogota, capital, desarrollo, comercio

    Colombia, un lugar para invertir

    El país cuenta con urbes autosostenibles como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales, que junto a Bogotá, conforman una...
    Colombiatex

    Hoy inicia la versión 25 de Colombiatex, con la Unión Europea como gran invitada

    Se espera que el evento deje al sector industrial colombiano negocios por más de 1.200 millones de dólares.
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    Fotografía de varias personas en una construcción con cascos, tapabocas y chalecos verdes sobre una baranda amarilla, minería en Colombia

    Colombia, un país minero

    El sector minero participa con el 2,3 % del Producto Interno Bruto colombiano.
    Invertir en Bogotá, Invertir en Colombia

    Bogotá, centro de la inversión extranjera en Colombia

    El año pasado más de 30 multinacionales de Norteamérica, Europa, Suramérica y Asia iniciaron operaciones en Bogotá.

    Regiones Para Invertir

    Colombia es el único país de América Latina que cuenta con más de cinco ciudades de segundo nivel y alrededor...
    caribe colombiano, inversion extranjera

    Un año para invertir en el Caribe colombiano

    Entérate de las razones por las que empresas como Hoteles Estelar, Subaru, Ventures y OpenSky decidieron apostarle al Caribe colombiano...
    Bucaramanga, economia, prosperidad

    Una ciudad colombiana, ejemplo de prosperidad económica según el Banco Mundial

    Colombia cuenta con ciudades de la talla de Bucaramanga, que ofrecen calidad de vida a sus habitantes y atraen miradas...

    Sectores Para Invertir

    Somos un país solución puesto que no solo tenemos impresionantes resultados, sino que además contamos con las mejores proyecciones para...