Bogotá, centro de la inversión extranjera en Colombia

El año pasado más de 30 multinacionales de Norteamérica, Europa, Suramérica y Asia iniciaron operaciones en Bogotá.

El mercado colombiano motivó a cientos de inversionistas extranjeros que en el 2012 apostaron por el país, y en especial por Bogotá. Empresas de Estados Unidos, China, Japón, Corea, Singapur y Tailandia eligieron a la capital como centro de operaciones de sus multinacionales en la región.

Siemens, Sony, Hino, Henkel, Hewlett Packard, Citibank, Convergys, IBM, Merck y SAP son algunas compañías que se instalaron en ella. En la actualidad son más de 1.500 multinacionales las que ya cuentan con una sede en Bogotá. Es un aumento significativo: hace diez años había sólo 492 compañías.

Según Invest in Bogota, la agencia de promoción de inversión para la capital del país, hay cerca de 90 multinacionales clasificadas entre las 500 más grandes del mundo con presencia en la capital.

¿Por qué Bogotá?

La capital de Colombia es altamente competitiva en la región por su ubicación estratégica, amplia oferta de servicios empresariales e importante conectividad aérea. Además, ha tenido un crecimiento estable en los últimos cinco años y tiene un índice de seguridad superior al de Sao Paulo, Buenos Aires, Ciudad de México y Rio de Janeiro, hechos que hacen de Bogotá un destino elegido por consorcios globales.

Según el informe Doing Businness del Banco Mundial de 2012, Bogotá es la única ciudad de Latinoamérica entre las 15 primeras del mundo con mayor protección a los inversionistas.

Cada año es mayor el número de multinacionales que creen en ella. Las razones son muchas, y oscilan entre su excelente estabilidad jurídica y su gran potencial económico y humano.

La variada línea creativa e innovadora de los profesionales colombianos llevan a que las empresas extranjeras arriben al país buscando nuevas maneras de optimizar sus rendimientos.

Los servicios buscados por estas compañías extranjeras son diversos y agrupan los sectores minero-energéticos, agroindustriales, Offshore y manufacturas ligeras.

Bogotá sobresale en la región por sus cifras económicas, en tanto aporta el 25 % del PIB de Colombia y alcanzó un crecimiento anual de 4 %. Además, se destaca por tener un PIB mayor al de países como Ecuador, Panamá y Uruguay.

 

Los ojos están puestos en Bogotá

Su exponencial crecimiento no es casual. Con un PIB de 70.380 millones de dólares –según cifras reportadas por la Cámara de Comercio de Bogotá- la inversión extranjera ha llegado a la ciudad dejando aportes importantes. Es por ello que la Revista AméricaEconomía destacó a Bogotá como la octava mejor ciudad para hacer negocios en América Latina.

En los últimos años ha recibido importantes sumas de inversión extranjera, destacándose los proyectos tipo greenfield (nuevas inversiones en otro territorio desde cero, con nuevas instalaciones y nuevo personal), las fusiones y las adquisiciones. Excluyendo el petróleo y la inversión en portafolio, Bogotá capta el 78 % de la IED que llega a Colombia.

Bogotá es centro de la inversión extranjera en Colombia por sus inmejorables condiciones de calidad en el mercado. Para saber más sobre cómo y en qué invertir en Bogotá visite Invest in Bogota.

4.4/5 - (7 votes)
Artículos recomendados

Medellín, la ciudad de los grandes eventos

La capital de Antioquia no sólo se convirtió en foco para la realización de congresos, ferias, cumbres internacionales; ahora también...
Crecimiento economia colombiana

Colombia: un país con oportunidades de inversión

Durante los últimos diez años Colombia no ha parado de crecer, tanto su economía, como la confianza para los inversionistas...

Privilegios tributarios del sector de transporte fluvial en Colombia

Como parte de los incentivos tributarios sectoriales, el gobierno colombiano exime el pago del impuesto de renta proveniente de la...

Cali, un eje industrial clave para la inversión

En la capital del Valle del Cauca se destacan las industrias del azúcar, el caucho, los químicos, la fabricación de...

Colombia, respuesta mundial en el sector cosmético

Colombia se proyecta como líder mundial en la producción y exportación de cosméticos y productos de aseo para el hogar.
Tres personas caminando y sonriendo con fondo de edificio atras, oportunidades de negocio en Colombia, estudio de oxford

Colombia es un país de oportunidades, según The Report Colombia 2013

El informe resaltó los esfuerzos del país en materia de educación e infraestructura que, aunque aún tiene algunos inconvenientes, ha...
Medellin, inversion

Colombia: el nuevo tigre económico de América Latina

Descubre las razones por las que nuestro país se destaca como influenciador económico en la región y siéntete orgulloso de...
inversion extranjera directa, Colombia

La Inversión Extranjera en Colombia marcó un nuevo récord histórico

Con una inversión de USD 16.822 millones en el 2013, Colombia se perfila como el destino ideal para los inversionistas...
fotografía de una persona en una construcción con un tapabocas grande viendo frente a la camara, Mineria en Colombia, exportaciones, productos mineros

¿Por qué Colombia es el lugar indicado para la inversión en minería?

El subsuelo en Colombia es una fuente importante de desarrollo gracias a la inversión extranjera y al potencial de nuestras...
doingbussiness colombia

Colombia sube dos posiciones en el reporte Doing Business 2014

El informe asegura que el país adelantó reformas en 7 de los 10 indicadores que tiene en cuenta la medición.