Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Productos colombianos cuentan ahora con Sello de Denominación de Origen

    El sello cobija 18 productos colombianos como tejidos, artesanías, sombreros, cerámicas, cestería, flores, alimentos y bebidas, entre otros.

    Este martes se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Sello de Denominación de Origen Protegida, un distintivo que garantiza la calidad y originalidad de los productos colombianos y que hace de cada uno de ellos “un producto único”. El lanzamiento se realizó en el marco del Seminario de Propiedad Intelectual e Innovación: Pasos Firmes Hacia el Desarrollo; realizado en Bogotá y que contó con la participación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Superintendencia de Industria y Comercio; y Marca País Colombia.

    El Viceministro de Comercio Exterior del Gobierno Nacional destacó que con este sello se busca dotar al sector artesanal con las herramientas necesarias para proteger su producción y lograr la inserción efectiva de los productos distintivos nacionales en los mercados mundiales, a través del uso correcto de los instrumentos existentes de protección de la propiedad intelectual.

    Esta iniciativa está enfocada a facilitarle al consumidor la identificación de los productos colombianos que han sido protegidos como Denominación de Origen, diferenciar aquellos productos que tienen un valor agregado por su origen o por la protección que se le ha otorgado y ofrecer una garantía de calidad del producto al ratificar que viene de donde dice venir y tiene las características que dice tener.

    Para mayor información y conocer el listado de los productos colombianos cobijados con el Sello de Denominación de Origen consulta: 

    Productos colombianos con Denominación de Origen

    Directorio de productores colombianos de Cholupa, Achiras, Café y Artesanías de Colombia con Denominación de Origen

    Conoce aquí los productos protegidos por la denominación de origen colombiano y algunas de sus características

    5/5 - (120 votes)
    Artículos recomendados
    expoartesano

    Llega a Bogotá “Artesano 74”

    En el marco de la celebración de sus 50 años, Artesanías de Colombia  crea “Artesano 74”, otra vitrina comercial con...
    Israel, Colombia, Tratado libre comercio, relaciones comerciales, comercio

    Colombia e Israel firman Tratado de Libre Comercio

    Se trata del primer acuerdo comercial de Colombia con un país del Medio Oriente y que permitirá incrementar los flujos...
    Featured Video Play Icon

    En Exportaciones, la Respuesta es Colombia

    Conoce por qué somos respuesta en exportaciones.
    Artesanía ancestral de Colombia

    Productos hechos con amor

    Los productos y servicios colombianos llegan a los cinco continentes con calidad, innovación y valor agregado. Son referentes mundiales en...

    Información de Interés

    Accede a la más completa información sobre las exportaciones de Colombia en: www.proexport.com.co
    Alpargatas

    Alpargatas colombianas en las calles del mundo

    Un producto que a donde vaya lleva consigo los colores de nuestros paisajes y culturas, exaltando siempre la riqueza y...
    Featured Video Play Icon

    Tejidos de Colombia

    Si quieres sentir cómo los tejidos de sensaciones le dan color a la vida de un maravilloso territorio, descubre los...
    Featured Video Play Icon

    Artesanías

    Si quieres vibrar con formas, colores y texturas que guardan el secreto de una identidad vital, descubre las artesanías de...
    gulupa, frutas, colombia

    Mercados y Cifras

    Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...
    Productores colombianos de flores

    Desde Rusia, los productores colombianos de flores llegan con 20 medallas de oro

    Colombia obtuvo 20 de las 50 Medallas de Oro otorgadas en el show, superando a 300 asistentes de 26 países.