¿Por qué en San Valentín la respuesta es Colombia?

El 14 de febrero Colombia surte al mundo con 500 millones de flores para la celebración de San Valentín.

Gracias a la calidad de sus flores y al esfuerzo conjunto de la industria floricultora, nuestro país ostenta actualmente el segundo lugar en exportaciones a nivel global en el sector. Se calcula que un 97 % de la producción anual de flores colombianas está destinada para la venta por fuera del país.

Por esta razón, en fechas como San Valentín, Colombia es uno de los líderes en la producción y exportación del producto más vendido para la celebración.

 

¿Cuáles son las cifras de San Valentín?

Las ventas del 14 de febrero representan el 12 % de la producción floral del país. Para la ocasión, se calcula una producción de 500 millones de flores que son repartidas en un 1.5000.000 cajas en los mercados más competitivos del mundo.

Según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), en conjunto con el alza de producción, la temporada de febrero genera 10.000 empleos adicionales a los 130.000 que se derivan de la floricultura.

 

¿A qué países llegan las flores colombianas? 

Del total de flores exportadas en Colombia, el 76 % llega a Estados Unidos. Los mercados que le siguen son Rusia, Japón e Inglaterra con 5 %, 4 % y 3 %, respectivamente.

 

¿Cuál es el pronóstico para este año?

Este año, San Valentín se celebrará un martes. Según Asocolflores, este día ha sido históricamente positivo para la orden y compra de flores.

Si bien Estados Unidos es el mercado más importante para esta fecha, se espera que cada vez más los productos colombianos lleguen a otros rincones del mundo para alegrar la ocasión.

Para conocer más sobre las exportaciones de flores colombianas, haz clic aquí.

 

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
esmeralda, colombia, angelina, mineria, piedra

10 cosas que debes saber sobre las esmeraldas colombianas

Angelina Jolie y Reese Witherspoon son algunas de las estrellas que se dejaron encantar por nuestras esmeraldas. Descubre más sobre...
trucha, productos de exportacion coloombianos, colombia, caso de exito, tlc usa

Truchas colombianas, un caso de éxito detrás del TLC con Estados Unidos

La empresa colombiana Trout Co S.A.S, productora de truchas arcoíris, es uno de los cinco casos más exitosos de exportación...

El cacao de Arauca, entre los mejores del mundo

El cacao colombiano, considerado "de fino aroma", se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.
manos con distintos materiales realizando una artesania, artesanias de Colombia, Producto típico, sombrero vueltiao

Artesanías de Colombia, una muestra del país al mundo

Colombia cuenta con un amplio legado artesanal que además de transmitir nuestra cultura, se ha perfilado como un producto de...
cacao, casa luker

El Cacao Fino de Aroma fortalecerá la imagen positiva de Colombia en el exterior

En Colombia, la industria del Cacao y sus derivados mueve aproximadamente 96 millones de dólares en exportaciones (más de 25.000...

Productos colombianos cuentan ahora con Sello de Denominación de Origen

El sello cobija 18 productos colombianos como tejidos, artesanías, sombreros, cerámicas, cestería, flores, alimentos y bebidas, entre otros.
Artesanias de Colombia

Las artesanías de Colombia son parte de La Respuesta

Colombia cuenta con miles de artesanías que, además de transmitir nuestra cultura, son un producto de exportación reconocido en todo...

Información de Interés

Accede a la más completa información sobre las exportaciones de Colombia en: www.proexport.com.co
Claveles, Flores, Exportaciones, Producto colombiano

Colombia es el mayor exportador mundial de claveles

El clavel ha sido una de las flores más premiadas del país en el mundo, recibiendo reconocimientos en Europa y...
Artesanía ancestral de Colombia

Productos hechos con amor

Los productos y servicios colombianos llegan a los cinco continentes con calidad, innovación y valor agregado. Son referentes mundiales en...