Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué en San Valentín la respuesta es Colombia?

    El 14 de febrero Colombia surte al mundo con 500 millones de flores para la celebración de San Valentín.

    Gracias a la calidad de sus flores y al esfuerzo conjunto de la industria floricultora, nuestro país ostenta actualmente el segundo lugar en exportaciones a nivel global en el sector. Se calcula que un 97 % de la producción anual de flores colombianas está destinada para la venta por fuera del país.

    Por esta razón, en fechas como San Valentín, Colombia es uno de los líderes en la producción y exportación del producto más vendido para la celebración.

     

    ¿Cuáles son las cifras de San Valentín?

    Las ventas del 14 de febrero representan el 12 % de la producción floral del país. Para la ocasión, se calcula una producción de 500 millones de flores que son repartidas en un 1.5000.000 cajas en los mercados más competitivos del mundo.

    Según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), en conjunto con el alza de producción, la temporada de febrero genera 10.000 empleos adicionales a los 130.000 que se derivan de la floricultura.

     

    ¿A qué países llegan las flores colombianas? 

    Del total de flores exportadas en Colombia, el 76 % llega a Estados Unidos. Los mercados que le siguen son Rusia, Japón e Inglaterra con 5 %, 4 % y 3 %, respectivamente.

     

    ¿Cuál es el pronóstico para este año?

    Este año, San Valentín se celebrará un martes. Según Asocolflores, este día ha sido históricamente positivo para la orden y compra de flores.

    Si bien Estados Unidos es el mercado más importante para esta fecha, se espera que cada vez más los productos colombianos lleguen a otros rincones del mundo para alegrar la ocasión.

    Para conocer más sobre las exportaciones de flores colombianas, haz clic aquí.

     

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    micsur ,logo

    La industria cultural tiene su propia ventana en Sur América

    Del 15 al 18 de mayo, Colombia llegará a MICSUR para mostrar a lo países vecinos todo lo que tiene...

    Información de Interés

    Accede a la más completa información sobre las exportaciones de Colombia en: www.proexport.com.co
    Productores colombianos de flores

    Desde Rusia, los productores colombianos de flores llegan con 20 medallas de oro

    Colombia obtuvo 20 de las 50 Medallas de Oro otorgadas en el show, superando a 300 asistentes de 26 países.

    El cacao de Arauca, entre los mejores del mundo

    El cacao colombiano, considerado "de fino aroma", se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.
    moda, industria de la moda, diseno, sector, textiles

    La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

    En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por...
    comercio internacional, exportaciones, importaciones, Colombia

    Colombia: Una nación abierta al comercio internacional

    Nuestro país tiene un historial de procesos de libre comercio con más de 50 países alrededor del mundo.
    ojos en el mundo

    Apoyo a empresarios colombianos a través de ‘Ojos en el mundo’

    Los productos colombianos tienen un alto potencial de conquistar nuevos mercados. Sin embargo, en ocasiones no existen los datos suficientes...
    Israel, Colombia, Tratado libre comercio, relaciones comerciales, comercio

    Colombia e Israel firman Tratado de Libre Comercio

    Se trata del primer acuerdo comercial de Colombia con un país del Medio Oriente y que permitirá incrementar los flujos...
    El bocadillo veleño, uno de los productos colombianos que cuenta con el sello de Denominación de Origen – Bocadillo veleño y guayaba servido en una canasta | Marca País Colombia

    Productos colombianos que cuentan con un certificado de origen

    El país cuenta actualmente con una variedad de productos colombianos que tienen el sello de Denominación de Origen, el cual...
    imagen de varias piñas de cerca, frutas colombianas, empresas colombianas, productos agricolas, mercado Colombia, frutas

    Las empresas colombianas le apuestan al sector hortifrutícola

    Las siete frutas colombianas potenciales para la exportación son la piña, el aguacate, la papaya, el mango, la fresa, la...