Alianza del Pacífico se presenta en Europa

Integrada por Colombia, Chile, Perú y México, la Alianza del Pacífico busca fortalecer sus relaciones comerciales con los miembros de la Unión Europea.

En un almuerzo de trabajo con el Canciller de Bélgica Didier Reinders, los Embajadores de Colombia, Chile, Perú y México en Bruselas, presentaron las potencialidades y oportunidades que ofrece la Alianza del Pacífico integrada por estas cuatro naciones en pleno crecimiento.

Precisamente estos países tienen Acuerdos comerciales con la Unión Europea y esta situación facilita los objetivos de hacer más efectivas las relaciones socio-económicas en este caso con Bélgica, indicó el Embajador de Colombia en este país, Rodrigo Rivera.

El representante diplomático de Colombia, país que preside actualmente la Alianza, le subrayó al Canciller Reinders que los cuatro países totalizan un PIB de 2.0 billones de dólares y representan 35% del producto de América Latina, concentrando  el 50% del comercio de la región con el mundo (1.1 billones de dólares) y solo en el  2012 atrajo alrededor de 70 mil millones de dólares en inversión extranjera directa. Esas cifras, sumadas a los valores democráticos y el respeto por los derechos y libertades fundamentales, hacen de la Alianza del Pacífico un socio natural de la Unión Europea en las Américas.

Por su parte el Canciller Reinders indicó que Bélgica está interesada en estrechar los lazos con estas cuatro naciones amigas e incluso expresó que existe la posibilidad dentro de su agenda de programar una próxima visita a Colombia y Perú y de esta manera estrechar aún más las relaciones con esta nación europea.

Vale la pena anotar que Bélgica cuenta con un PIB de 516 mil millones de dólares, con un ingreso per-cápita de 46 mil dólares, y exporta productos como Aceites de petróleo, Medicamentos, Automóviles de turismo, Diamantes, Gas de petróleo, Compuestos heterocíclicos entre otros. Su población apenas supera los 11 millones de habitantes y su territorio llega a los 30.528 Km. Está clasificado como el noveno país que más invierte en el mundo.

Rate this post
Artículos recomendados
Colombia volverá al Tour de L'Avenir

Colombia volverá al Tour de L'Avenir con el equipo de ciclismo 4-72

Luego de haber obtenido, en la Copa de las Naciones, más puntos de los requeridos, el equipo 4-72 Colombia recibió...

El cacao de Arauca, entre los mejores del mundo

El cacao colombiano, considerado "de fino aroma", se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.

Comienza en Roldanillo, Valle el Pre-Campeonato del Mundo de Parapente

Con un total de 151 competidores y más de 100 pilotos recreativos, se dará inicio este lunes 6 de enero...
Alpargatas

Alpargatas colombianas en las calles del mundo

Un producto que a donde vaya lleva consigo los colores de nuestros paisajes y culturas, exaltando siempre la riqueza y...
Burningman 2018, Colombia, Jaguara

Viaje internacional del jaguar colombiano a Burning Man

Burning Man, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, recibe a Jaguara, un proyecto artístico colombiano donde confluyen...

Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...

Entra en vigencia el TLC entre Colombia y la Unión Europea

28 países de Europa tendrán una alianza comercial con Colombia

Información de Interés

Accede a la más completa información sobre las exportaciones de Colombia en: www.proexport.com.co

Colombia enfrentará a Argentina y Perú por las eliminatorias al Mundial 2014

Colombia atraviesa por uno de sus mejores momentos en las Eliminatorias y en el ámbito futbolístico a nivel mundial, ocupando...
ronaldino, municipio colombiano

Roldanillo recibe la Súper Final de la Copa Mundial de Parapente

Después de ser la sede del Roldanillo Open, el municipio vallecaucano está listo para recibir la Paragliding World Cup Superfinal...