Colombia encabeza bloque de países con economías promisorias

Su economía diversificada, los protocolos de trabajo y la mano de obra calificada son algunas de las razones por las que Colombia hace parte de este grupo.

Nuestro país hace parte de los CIVETS, grupo de países con economías emergentes, población joven y numerosas posibilidades de inversión.Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica también hacen parte de los 5 países que conforman este bloque. La sigla puede ser comparada con otras utilizadas para agrupar naciones con altas promesas de desarrollo económico, tales como la N-11, G20 y los BRIC.

El acrónimo CIVETS fue acuñado por la Unidad de Inteligencia de The Economist en 2009 y difundido en 2010 por Michael Geogheghan, el entonces presidente ejecutivo de la HSBC.

Geogheghan comparó el bloque de países con la civeta, mamífero que luego de digerir parcialmente frutos de café los transforma en un valioso grano de altos precios en el mercado.

 

Colombia en los CIVETS

Colombia es uno de los países más nombrados de los CIVETS. Esto se debe a su economía dinámica, diversificada y en auge de desarrollo y al cambio de imagen que ha tenido el país en los últimos años.

Otro factor clave es la apertura económica con alrededor de 50 tratados de libre comercio acordados en los últimos 5 años, lo cual genera una base de políticas de comercio estables para el inversionista.

Así mismo, una mano de obra calificada, protocolos de trabajo y edad promedio de 28 años permiten posicionar a nuestro país como un lugar para consolidar sucursales de industrias.

Entre los sectores de inversión más apetecidos internacionalmente se encuentran el textil, químico, petrolero, de oro, carbón y esmeraldas. Sin embargo, Colombia ofrece un rango mucho más amplio que abarca el sector de infraestructura, turismo, inmobiliario e inversión en fondos privados de capital.

Conoce más sobre Sectores para Invertir, Regiones para Invertir e Información para el Inversionista y descubre por qué en Inversión la respuesta es Colombia.

4.7/5 - (3 votes)
Artículos recomendados

8 avances de la industria metalmecánica en Colombia

¿Sabías que la industria metalmecánica es responsable de las tejas de zinc de los techos, el alambre de púas de...
Bogota, capital, desarrollo, comercio

Un destino atractivo para los negocios

Colombia es un territorio de oportunidades.
Bogotá, hub en Colombia, capital, negocios

¿Por qué Bogotá es un hub regional de productos y servicios?

La capital de Colombia cuenta con un variado portafolio de industrias y compañías de servicios que constituyen el 25 %...

UGI, Torre Colpatria y Novartis: 3 hitos de la arquitectura colombiana

Descubre la historia detrás de tres de los proyectos que marcaron un antes y un después en la arquitectura en...
Turismo Gatronómico en Colombia

La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.
Flores colombianas, Floricultura, Producto colombiano, Exportaciones

En floricultura, la respuesta es Colombia

Debido a nuestra ubicación geográfica, a la calidad de nuestros suelos y a la dedicada labor de nuestros floricultores, Colombia...
fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia

Materias primas de Colombia para el mundo

Conoce cuatro materias primas colombianas usadas por grandes marcas extranjeras reconocidas internacionalmente.
Centro Internacional, Bogota, Capital, negocios

¿Por qué Bogotá es una capital gastronómica?

Con la inclusión de cuatro restaurantes bogotanos en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica según la revista británica Restaurant,...
fedearco

Un 2013 histórico para la Federación de Arqueros de Colombia

El tiro con arco colombiano cerró el 2013 con 34 medallas de oro, 2 récords mundiales y logros internacionales únicos en su historia....
Featured Video Play Icon

Colombia es Respuesta en Salud

Hoy Colombia también es la Respuesta en Salud; nuestros especialistas se destacan en el mundo entero, y a nivel latinoamericano...