
¿Sabías que la exportación de contenidos digitales hechos en Colombia alcanzó los 37 millones de dólares en 2014? Conoce este y otros hechos sobre uno de los sectores colombianos con mayor potencial de crecimiento.
Leer
¿Sabías que la exportación de contenidos digitales hechos en Colombia alcanzó los 37 millones de dólares en 2014? Conoce este y otros hechos sobre uno de los sectores colombianos con mayor potencial de crecimiento.
¿Sabías que Colombia fue escogido por la firma Gartner como uno de los 30 mejores países para tercerización de procesos de negocio?
¡22 de los 32 departamentos en Colombia son zonas de producción de leche y/o derivados!
Encuentra a continuación datos contundentes sobre el crecimiento y los desafíos que enfrenta el país para cumplir sus metas.
Mientras que la región entró a una desaceleración económica generalizada, Colombia se convirtió en la excepción, al crecer 6,4% en el primer trimestre de 2014, la mayor tasa del mundo después de China.
Durante los últimos diez años Colombia no ha parado de crecer, tanto su economía, como la confianza para los inversionistas han tenido un progreso constante que se ve reflejado en las estadísticas.
Descubre las razones por las que nuestro país se destaca como influenciador económico en la región y siéntete orgulloso de ser colombiano.
En el año 2012, los principales destinos de las confecciones colombianas fueron Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y México.
Con una inversión de USD 16.822 millones en el 2013, Colombia se perfila como el destino ideal para los inversionistas extranjeros.
El sector minero participa con el 2,3 % del Producto Interno Bruto colombiano.
De estas, 19,8% correspondieron a bienes de capital para la industria no producidos en el país.
En el primer año del TLC entre Colombia y Estados Unidos, el país introdujo 187 productos nuevos al mercado estadounidense, favoreciendo a cerca de 770 empresas colombianas.