Beneficios tributarios para inversionistas en Colombia

En los últimos diez años Colombia ha quintuplicado los flujos de la Inversión Extranjera Directa gracias a los beneficios tributarios que ofrece.

Debido a los beneficios tributarios, Colombia es hoy el quinto país a nivel mundial en proteger a los inversionistas y el segundo en América Latina, según la firma JP Morgan.

El país dispone de incentivos tributarios sectoriales que ofrecen exenciones al impuesto de renta en sectores clave de la economía nacional como el turístico, hotelero, agrícola y algunos tipos de transporte fluvial. Haz clic aquí para saber más de los incentivos tributarios sectoriales.

Uno de los sectores que más se ha destacado por estos incentivos es el de servicios hoteleros, el cual cuenta con beneficios como la exención al impuesto de renta por 30 años para los servicios que se presten en hoteles que se construyan o remodelen en el país hasta 2017.

Los inversionistas también disfrutan de beneficios como los contratos de estabilidad jurídica a través de los cuales se garantiza el cumplimiento de ciertas normas, previamente identificadas, en caso de modificarse la negociación. Clic aquí para conocer más sobre contratos de estabilidad jurídica.

Por otro lado, el país ofrece un gran número de Zonas Francas con un 15% de impuesto de renta. Comparadas con el 33% que se cobra en promedio en la región, las Zonas Francas en Colombia están catalogadas entre las más competitivas de América Latina. Clic aquí para conocer más sobre Zonas Francas.

Los beneficios tributarios han hecho que nuestro país tenga las condiciones ideales para proteger a los inversionistas. Por eso hoy podemos decir que en materia de países ideales para invertir, la Respuesta es Colombia.

4.5/5 - (8 votes)
Artículos recomendados
barranquilla una ciudad para invertir, caribe, colombia, inversion extranjera

¿Por qué Barranquilla es una ciudad ideal para invertir?

Como puerto insignia de Colombia, ‘La Arenosa’ cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que la convierte en el mayor proveedor...
miel de café

Dos colombianos crean la primera planta de miel y harina de café en el mundo

Dos colombianos han creado la primera planta para elaborar miel y harina de café en el mundo, una innovación que...

El rol histórico de General Motors en la industria automotriz en Colombia

El primer auto producido en Colombia fue el Coronet 440, un vehículo de Colmotores.

Regiones Para Invertir

Colombia es el único país de América Latina que cuenta con más de cinco ciudades de segundo nivel y alrededor...
Medellin, inversion

Colombia: el nuevo tigre económico de América Latina

Descubre las razones por las que nuestro país se destaca como influenciador económico en la región y siéntete orgulloso de...
logo colombia co con tematica de planta sobre fondo banco, impuesto de renta, productos sin impuesto, beneficios tributarios

Los cultivos de tardío rendimiento se benefician de las exenciones tributarias

Con el fin de dinamizar la inversión, Colombia exime del impuesto de renta a varios productos de este importante renglón...
te hatsu, producto colombiano, Julian Oquendo co creador de hatsu

Té Hatsu Made in Colombia

Una idea, que para muchos se asemejaba a una mera ilusión, se convirtió en una realidad que marcó la historia...
Bogotá, hub en Colombia, capital, negocios

¿Por qué Bogotá es un hub regional de productos y servicios?

La capital de Colombia cuenta con un variado portafolio de industrias y compañías de servicios que constituyen el 25 %...

Oportunidades en el sector forestal

En Colombia contamos con más de 17 millones de hectáreas aptas para la reforestación, de las cuales sólo aproximadamente el 1%...

Colombia: el mejor lugar para la inversión minera

El subsuelo en Colombia es una fuente importante de desarrollo gracias a la inversión extranjera y al potencial de nuestras...