Colombia, a conquistar los Juegos Panamericanos de Toronto

Conoce algunos de los deportistas colombianos con mayor probabilidad de llevarse la medalla de oro en la XVII edición de los Juegos Panamericanos.

Este año nuestro país llegará con la mayor delegación de deportistas a unos juegos Panamericanos. Conoce el perfil de quienes son los más opcionados a llevarse la medalla de oro en su disciplina.

Después de una exitosa participación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en el 2011, en donde Colombia alcanzó un total de 82 medallas (24 de oro, 25 de plata y 35 de bronce), la delegación nacional llega a Toronto para la XVII edición del torneo que reúne a los mejores deportistas olímpicos de América buscando superar aquel exitoso desempeño en el que conseguimos el sexto lugar en la clasificación general.

Estos son algunos de los deportistas sobre los que todo el país pondrá los ojos (y el corazón) durante los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, pues su perfil los hace desde ya candidatos a la preciada medalla de oro:

Catherine Ibargüen – Atletismo

En los seis meses que lleva el 2015 Catherine Ibargüen es la deportista colombiana que más ha sonado en todos los medios especializados en el mundo. Con su habilidad para saltar ha conquistado las diferentes etapas que se han disputado hasta ahora de la Liga Diamante (la más importante de atletismo a nivel mundial), torneo en el que ocupó el primer lugar el año pasado.

En los Panamericanos de Guadalajara alcanzó su récord en salto largo, llevándose la medalla de bronce, y descrestó con una distancia de 14,92m en el salto triple, lo que le valió el primer lugar en la competencia. (También puedes leer: 10 razones más allá de la belleza por la que es imposible no enamorarse de las colombianas)

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, Catherine Ibarguen, Catherine Ibargüen

Foto: Wikipedia

Miguel Ángel Rodríguez – Squash

Miguel Ángel Rodríguez es el encargado de llevar la bandera de Colombia en la inauguración de los Juegos Panamericanos de Toronto. El bogotano de 29 años ha dedicado su vida al Squash, deporte en el que ocupa el quinto lugar en el escalafón de la Asociación Mundial y con el que ha conseguido el primer lugar en las  ediciones de los Panamericanos de Río de Janeiro (2007) y Guadalajara (2011). Viene con una racha de victorias en el circuito olímpico que espera coronar con la tercera medalla de oro en esta competencia. (También puedes leer: 12 razones por las que el deporte nos llena de orgullo)

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, sqash, miguel angel rodriguez

Foto: Wikipedia

Mariana Pajón – BMX

Si te emocionaste con la carrera de Mariana Pajón en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012, no te puedes perder la participación en los Juegos Panamericanos de Toronto de la deportista paisa que busca repetir la hazaña alcanzada cuando tenía 19 años en la edición de Guadalajara. Llevarse otra presea de oro le dará además un impulso para llegar cargada de energía al Campeonato Mundial de Bélgica que se llevará a cabo a finales de mes. (También puedes leer: Mariana Pajón, toda una heroína)

Jossimar Calvo – Gimnasia

¿Sabías que el mejor gimnasta en la modalidad de barras paralelas es colombiano? Se trata de Jossimar Calvo, quien hace pocos meses se erigió como campeón en la Copa del Mundo de Liubliana (Eslovenia) con tan solo 20 años de edad.

Desde muy pequeño Jossimar dejó de lado los ‘guayos’ para dedicarse a la gimnasia y tiene una carrera prometedora en la que seguramente dejará el nombre de Colombia en el primer lugar de los podios.

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, jossimar calvo, gimansia, barras paralelas

Foto: Comité Olímpico Colombiano

Yuri Alvear – Yudo 

El primer lugar en tres campeonatos mundiales hacen de Yuri Alvear una de las apuestas de Colombia en los Panamericanos de Toronto. La luchadora de Yudo fue condecorada con la Cruz de Boyacá por su participación en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012, en donde obtuvo la medalla de bronce, y ha ido ascendiendo en los panamericanos: en Río de Janeiro (2007) obtuvo el tercer lugar en su categoría, en Guadalajara (2011) se llevó el segundo lugar y es muy posible que en la edición de este año alcance la medalla de oro. (También puedes leer: 5 deportistas colombianas que sacan la cara por el país)

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, yuri alvear, yudo

Foto: Comité Olímpico Colombiano

María José Uribe – Golf

Con 25 años y una constante participación en los torneos profesionales de golf, ‘Mariajo’ Uribe es otra de las figuras que brillarán en Toronto 2015. Orgullosa de ser colombiana, la santandereana además de estar dedicada al deporte acompaña a su hermana en la dirección de la Fundación Fomento de Oportunidades Recreativas y Educativas (Fore), que crea espacios culturales y deportivos en donde los jóvenes puedan pasar sus ratos de ocio.

Jackeline Rentería – Lucha

Jackeline Rentería debutó en una competencia olímpica en Pekín (2008) y ocupó el tercer lugar. Cualquier deportista en América Latina dedicada a la lucha femenina le reconoce porque, además  de llevarse nuevamente la medalla de bronce en Londres 2012, tiene tres medallas de oro en los Juegos Sudamericanos (2006, 2010 y 2014), una en Centroamericanos (2010) y fue la campeona de los Panamericanos en Río de Janeiro. El 17 de julio la caleña demostrará porqué es uno de los referentes más importantes en Toronto 2015.

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, jackeline rentería, lucha, lucha femenina

Foto: Comité Olímpico Colombiano

Luis Javier Mosquera – Pesas

El Mundial Juvenil de Pesas que se disputó en Polonia hace un mes fue la previa para Luis Javier Mosquera, un vallecaucano que demostró todo su potencial al recibir tres medallas de oro en las categorías de arranque, envión y total, con varios kilos de más en comparación con los otros competidores. Cuatro records continentales y la segunda mejor marca de mayores en el mundo en la categoría de 69Kg ratifican la preferencia de Mosquera en los medios especializados para los Panamericanos de Toronto.

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, Luis Javier mosquera, Pesas, pesistas profesionales

Foto: Comité Olímpico Colombiano

Fabián Puerta – Ciclismo

El ciclo montañismo fue la disciplina elegida por Fabián Puerta cuando inició en el mundo del deporte. Ahora se dedica a la velocidad sobre ruedas, en donde ha alcanzado el primer lugar en la prueba keirin de los Panamericanos de Guadalajara (2011), los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo (2011 – 2014) y la Copa Mundial de Ciclismo (2012), por nombrar solo algunos de los logros del antioqueño. En el 2015, Puerta ha estado en el podio en seis competencias diferentes (Alemania, Cuba y Colombia) y en Toronto estará acompañado por su cuñado, Fernando Gaviria, quien es campeón mundial del ómnium. (También puedes leer: Estas son las cartas de Colombia en la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2015)

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, Fabián Puerta, ciclismo, ciclistas colombianos

Foto: Federación Colombiana de Ciclismo

Daniela Montoya – Fútbol

La Selección Colombia femenina de fútbol estará presente en los Juegos Panamericanos de Toronto y una de las figuras más representativas es Daniela Montoya, quien además marcó el primer gol de la tricolor en un Mundial Femenino (que se llevó a cabo también en Canadá hace un mes), por el que está nominada al mejor gol de la competencia. Cada partido promete ser un gran espectáculo en el que las jugadoras darán, como siempre, lo mejor de sí mismas para alcanzar el podio de esta edición olímpica. (También puedes leer: 5 futbolistas colombianas que se destacan en el exterior)

Deportistas colombianos, Toronto 2015, Panamericanos de Toronto, Daniela Montoya, Selección Colombia, Selección Colombia femenina, Selección colombiana de fútbol femenina, Selección colombiana de fútbol

Foto: Wikipedia

Durante 20 días los fanáticos del deporte en el continente estarán pendientes de lo que ocurra en los Juegos Panamericanos de Toronto de 2015 y la delegación tricolor busca superar cada uno de los triunfos que ha alcanzado hasta ahora en el terreno olímpico. Estos son solo algunos de los atletas que le han demostrado al mundo que, en deporte, la respuesta es Colombia.

Rate this post
Artículos recomendados
nicolas, carreras, copa aca

Nikolás Bedoya corre la Copa ACA, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally - WRC

El piloto colombiano Nikolás Bedoya del Subaru Rally Team Colombia,  apoyado por Marca Colombia y Coldeportes,  confirmó su participación en la Copa ACA,  que...
Colombia en los olimpicos

Estos fueron los mejores momentos de Colombia en Río2016

Es momento de recordar los hitos de Colombia en las diferentes ediciones de los juegos olímpicos.
mundial, femenino, futbol, salon

Colombia es anfitriona del Mundial Femenino de Fútbol de Salón

Música, baile, belleza, plasticidad, ritmo, orgullo barranqueño… todo fue parte de una maravillosa ceremonia de inauguración que vivieron plenamente los...
gabby chavez, piloto

Gabby Chaves sigue recibiendo apoyo de las empresas colombianas

El piloto colombiano Gabby Chaves confirmó el apoyo de la empresa colombiana  REDSERVI,  para competir en la Indy Lights en...

Pablo Gómez fue tercero en la Medio Ironman de Galveston Texas

Este fin de semana el atleta colombiano Pablo Gómez se ubicó en el tercer lugar del podio de su categoría...

Yonny Hernández preparado para la MotoGP en Francia

El piloto colombiano de motociclismo, Yonny Hernández, se encuentra preparado para enfrentar la cuarta carrera programada para MotoGP en el...

Chevy a ratificar el liderato de la Rotax el fin de semana

El piloto colombiano Sebastián “Chevy” Rodríguez competirá este fin de semana en la sexta válida del Campeonato Rotax Max Challenge...
Mencha la lancha ganadora, lancha

Mencha: la lancha ganadora de Andrés Botero

El portal de información sobre deportes náuticos www.navegandocolombia.com realizó un artículo destacando la lancha con la que Andrés Botero, director...
472 equipo ciclismo profesional

El equipo 4-72 Colombia debuta en el Gran Premio Miguel Indurain

En España se encuentran los 8 pedalistas colombianos dirigidos por Luis Fernando Saldarriaga, que representarán al país en la categoría continental...
gabby chavez, piloto

Gabby Chavez en el Podio de la Indy Lights

El piloto colombiano Gabby Chaves ocupó el tercer lugar en la séptima válida de la Indy Lights, que se realizó...