Sonsonete: la memoria sonora de Barranquilla

Todomono y varios artistas de la música se han involucrado en el proyecto colaborativo que le puso ritmo y sabor a los sonidos de la cotidianidad barranquillera.

Despertamos, unos con el sonido de algún ave que hizo nido cerca a nuestra ventana, algunos con las noticias de la mañana y otros con las bocinas de los buses escolares que se fusionan con los gritos de las madres a las que la cantaleta para despertar a sus hijos no fue suficiente para que estuvieran listos a tiempo.

El camino al lugar de trabajo es un túnel sonoro de vendedores ambulantes que con su voz y con sus instrumentos de trabajo se encargan de hacerse notar. El medio día lleno de salpicaduras de aceite que no dejan en paz a la tapa del caldero y llega la noche con uno que otro concierto de ranas y palomas a nuestro paso.

Este podría ser el paisaje cotidiano de cualquier barranquillero, que precisamente por ser cotidiano, es imperceptible para muchos, pero ahí está.

En el marco del Bicentenario de Barranquilla, #todomono, una iniciativa de diseño que le apuestan a las activaciones de ciudad, memoria y patrimonio, y un grupo selecto de músicos y djs, se vinculan a la celebración devolviéndole a la ciudad los sonidos con los que crecimos, que nos despertaban a diario, que escuchamos en el bus camino a la Universidad, cuñas radiales, comerciales de televisión y pregones que hoy evocan la memoria sonora de La Arenosa, y que en gran parte permanecen ocultos en el subconsciente.

El proyecto, que empezó a gestarse al inicio del 2013, y que ha venido alimentándose de sonidos cotidianos desde hace varios meses atrás, contó, en esta primera versión,  con el apoyo de artistas que crearon e intervinieron piezas musicales, como Simón Mejía (Bomba Estéreo), Frente Cumbiero, Colectro, Locos por Juana, Dj Orión, Don Alirio, Monosóniko, Sicotrópico y Femputadora, quienes se dieron a la tarea de reintrerpretar estas cápsulas sonoras, mezclándolas con su trabajo y así lograr un compilado que transporte al ciudadano barranquillero a otros tiempos, rutinas y espacios valiéndose del sentido auditivo.

El resultado de este experimento sonoro, conformado por 10 tracks con sabor tropical, champeta, electrónica y rock, se lanzó el pasado 30 de noviembre y están disponibles para ser escuchados y descargados de manera gratuita en la plataforma www.soundcloud.com/todomono

 

 

Rate this post
Artículos recomendados
embajadores, musica colombiana

Embajadores israelitas hacen música colombiana

El grupo estuvo presente en las fiestas de San Pacho en Quibdó y el Festival Latinoamérica Canta y Danza en...
Maria Mulata, arte, Canto

María Mulata

María Mulata representa la renovación de uno de los legados más hermosos: el de las cantaoras colombianas.
Radio Sutatenza, proyecto que marcó la historia de la radio colombiana.

Radio Sutatenza: un capítulo glorioso para la historia de la radio en Colombia | Marca País

Conoce parte de la historia de la radio en Colombia gracias a Radio Sutatenza, proyecto que acercó a la población...
rock al parque logo

Veinte motivos para venir a Rock al Parque en sus veinte años.

El festival de rock al aire libre más grande de Latinoamérica cumple 20 años. Aquí algunas razones por las que...

Festival Internacional de Cine de Barranquilla: Lo mejor del caribe en pantalla grande

Durante nueve días la capital del Atlántico se convertirá en el telón perfecto para proyectar lo mejor del cine.

El primer satélite producido por colombianos fue lanzado al espacio

La agencia espacial estadounidense NASA lanzó desde Virginia, a bordo de la cápsula Cygnus, el satélite peruano UAPSAT, construido con...
Featured Video Play Icon

Llano y Joropo

Si quieres dejarte llevar por el secreto del amanecer de la vida, ven y conoce el llano colombiano.
La identidad colombiana la construimos entre todos – Hombre afro sujetando un cartel en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

¿Por qué la identidad colombiana es sinónimo de calidez?

A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso,...
artistas colombianos, destacados, talento, musica

Cinco artistas colombianos que se destacan en el exterior

Los colombianos en el exterior son reconocidos por su creatividad e ingenio. ¡Conoce cinco artistas que representan a Colombia en...
Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...