¿Por qué vale la pena visitar ARTBO?

Desde muestras del trabajo de los nuevos talentos hasta talleres, la Feria Internacional de Arte de Bogotá ARTBO ofrece actividades que puedes disfrutar sin necesidad de ser un experto. 

En octubre de cada año las artes plásticas se toman la capital colombiana gracias a  ARTBO, la Feria Internacional de Arte de Bogotá, y aunque no conozcas mucho sobre arte tú también puedes hacer parte de este evento que ya es considerado como la vitrina artística más importante del país. (También puedes leer: ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?)

A continuación te presentamos algunas razones para que no te pierdas la décima versión de ARTBO, la cual se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de octubre en Corferias:

 

  • Tendrás la posibilidad de ver la muestra artística de más de 60 galerías de diferentes ciudades del mundo, entre las que se destacan Berlín, Nueva York, Buenos Aires, La Habana, Ciudad de México y Londres.
  • Este año ARTBO incluirá una nueva sección en su programación, llamada Sitio, donde tendrás la oportunidad de disfrutar formatos alternativos de arte contemporáneo como las instalaciones, las obras de performance y los dibujos de gran formato en espacios al aire libre.
  • Conocerás más sobre arte gracias a las charlas de importantes artistas y curadores a nivel mundial como José Roca y Estrellita B. Brodsky.
  • Apoyarás el talento de 33 jóvenes colombianos que presentarán sus más recientes obras de arte al lado de artistas de talla mundial. (También puedes leer: Colombia, un país de nuevos artistas)

 

Para conocer más sobre ARTBO, visita este enlace y entérate de Lo mejor de Colombia

Rate this post
Artículos recomendados
silleteros de medellin en la feria de las flores

Los silleteros de Santa Elena, una tradición hecha e flores

Sus manos han creado las obras de arte más populares de la Feria de las Flores.
Logo oficial de los Records Guinness con algunos Records Guinness realizados por colombianos, Records Guinness de Colombia

Estos son los mejores Records Guinness impuestos por colombianos

Los Records Guinness, creados en 1955, son reconocidos a nivel mundial. Cada año, miles de personas de diferentes países participan...
jeep yipao cultura colombia

El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre...
Empanadas colombianas, tour gastronómico en colombia el pais mas acogedor del mundo

Empanadas colombianas, símbolo de la gastronomía del país

Las empanadas colombianas son, sin duda, uno de los platos más queridos. Ya sean empanadas de pollo, de carne, de...

Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del...

Colombia, en las grandes ligas del arte

Nuestro país será el invitado de honor a la próxima edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo...

La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos...
Pequeña caída de agua en la Cascada del Fin del Mundo, en Mocoa. Este fue uno de los municipios visitados por William Burroughs.

Diez grandes escritores que han pisado Colombia (parte 1)

Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y escribieron sobre nuestro...
sombrero vueltiado, moda, artesanias, Colombia

Cultura

¿Sabes qué es lo que enamora a los extranjeros que visitan Colombia?

El Festival de Música de Cartagena en imágenes

Las mejores fotografías de uno de los festivales culturales más importantes del país.