Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué vale la pena visitar ARTBO?

    Desde muestras del trabajo de los nuevos talentos hasta talleres, la Feria Internacional de Arte de Bogotá ARTBO ofrece actividades que puedes disfrutar sin necesidad de ser un experto. 

    En octubre de cada año las artes plásticas se toman la capital colombiana gracias a  ARTBO, la Feria Internacional de Arte de Bogotá, y aunque no conozcas mucho sobre arte tú también puedes hacer parte de este evento que ya es considerado como la vitrina artística más importante del país. (También puedes leer: ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?)

    A continuación te presentamos algunas razones para que no te pierdas la décima versión de ARTBO, la cual se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de octubre en Corferias:

     

    • Tendrás la posibilidad de ver la muestra artística de más de 60 galerías de diferentes ciudades del mundo, entre las que se destacan Berlín, Nueva York, Buenos Aires, La Habana, Ciudad de México y Londres.
    • Este año ARTBO incluirá una nueva sección en su programación, llamada Sitio, donde tendrás la oportunidad de disfrutar formatos alternativos de arte contemporáneo como las instalaciones, las obras de performance y los dibujos de gran formato en espacios al aire libre.
    • Conocerás más sobre arte gracias a las charlas de importantes artistas y curadores a nivel mundial como José Roca y Estrellita B. Brodsky.
    • Apoyarás el talento de 33 jóvenes colombianos que presentarán sus más recientes obras de arte al lado de artistas de talla mundial. (También puedes leer: Colombia, un país de nuevos artistas)

     

    Para conocer más sobre ARTBO, visita este enlace y entérate de Lo mejor de Colombia

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Cali en 48 horas

    Cali, también denominada la sucursal del cielo, es reconocida por el ambiente de fiesta que se vive en sus calles,...
    Salpicón colombiano.

    El Sabor de Colombia en frutas

    ¿Sabías que en Colombia hay tantas especies de frutas diferentes que puedes preparar un jugo diferente cada día del año?
    música clásica, compositores colombianos

    Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

    Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...
    arte contemporáneo colombiano, arte colombiano, arte en Colombia

    ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?

    Artistas como Doris Salcedo y Óscar Murillo han logrado posicionar el arte colombiano en las galerías más importantes del mundo.
    Filarmónica Joven de Colombia

    Houston, tenemos una orquesta: así suena la Filarmónica Joven de Colombia

    Conoce más sobre esta orquesta filarmónica colombiana que se prepara para tocar al lado de la Sinfónica de Houston, una...
    Talento Colombiano, Monsieur Periné

    Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    Artistas clásicos como Joe Arroyo y otros contemporáneos como Chocquibtown han dejado el nombre del país en alto.
    Artefactos de oro expuestos en el Museo del Oro de Bogotá.

    Descubre la orfebrería colombiana, patrimonio del mundo

    En Colombia hicimos del arte manual y del trabajo de los metales preciosos un arte. Y es que, gracias a...

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador

    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo,...
    Obleas, uno de los mejores postres colombianos.

    “Solteritas” y otros postres colombianos con nombres curiosos

    Hay que admitirlo, los colombianos disfrutamos muchísimo de una buena comida y, mejor aún, cuando se trata de un buen...