Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Por la puerta grande

    El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico […]

    El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico escritor colombiano?

    No es la primera vez que el nombre de Octavio Escobar Giraldo (Manizales, 1962) suena con fuerza en España. Aunque acaba de ser galardonado con el premio de Novela Corta Ciudad de Barbastro por la obra “Después y antes de Dios” –que estará en las librerías para octubre, según estima– la pluma de Escobar Giraldo es conocida hace rato en el viejo continente: no sólo ha publicado en editoriales como Periférica y Pretextos, sino que su obra ha sido alabada por la prensa ibérica y traducida a al alemán y al italiano.

    “Es un premio muy importante en mi carrera –afirma Escobar–. Demuestra que lo que uno imagina, la forma en que uno trabaja, sus narraciones, son también apreciados por públicos de otras formas de hablar y de leer el español”. La novela, que tiene elementos del género negro y policiaco, gira en torno a dos hechos ocurridos en Manizales hace un par de años, y a partir de los cuales se desenreda la trama.

    Que Octavio Escobar es uno de los escritores más importantes de su generación lo confirman, entre otros, libros como De música ligera (Premio Nacional de Literatura en 1998), Hotel en Shangri-Lá (Premio Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia 2004), Saide (1995), El álbum de Mónica Pont (ganadora de la IX Bienal Nacional de Novela José Eustasio Rivera), Destinos intermedios y Cielo parcialmente nublado.

    Un merecido premio para seguir demostrando que, cuando hablamos de cultura, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Retrato de afrocolombianos como esta mujer vestida de azul con un velo de turbante.

    Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

    Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y...
    Campeonato de Tejo en Boyacá

    ¿Sabes cuál es el deporte nacional de Colombia?

    Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que...
    Wayuu, mochila, artesania

    6 productos en tejido Wayúu que todos deberíamos tener

    ¿Sabías que además de la mochila Wayúu existen otros productos tejidos por los indígenas de la región?  Descubre algunos de...

    Wade Davis, colombiano de corazón

    Uno de los invitados que Marca País trae al Hay Festival de Cartagena es un antropólogo y botánico canadiense enamorado...
    música clásica, compositores colombianos

    Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

    Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...
    silleteros de medellin en la feria de las flores

    Los silleteros de Santa Elena, una tradición hecha de flores

    Sus manos han creado las obras de arte más populares de la Feria de las Flores.
    Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

    Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

    Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...
    La identidad colombiana la construimos entre todos – Hombre afro sujetando un cartel en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    ¿Por qué la identidad colombiana es sinónimo de calidez?

    A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso,...
    El Observatorio Astronómico Nacional de Colombia, construido en 1803. Este es el edificio de este tipo más viejo del continente.

    Viajeros del tiempo: ¿qué tiene para contarnos nuestra literatura de ciencia ficción? | Marca País Colombia

    Descubre los escritores y obras que han aportado a la literatura de ciencia ficción en Colombia y que confirman que...
    Descubre qué tan buen anfitrión eres del país más acogedor del mundo -Test del anfitrión en Colombia | Marca País Colombia

    ¿Eres un buen anfitrión del país más acogedor del mundo?

    Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen...