Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Por la puerta grande

    El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico […]

    El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico escritor colombiano?

    No es la primera vez que el nombre de Octavio Escobar Giraldo (Manizales, 1962) suena con fuerza en España. Aunque acaba de ser galardonado con el premio de Novela Corta Ciudad de Barbastro por la obra “Después y antes de Dios” –que estará en las librerías para octubre, según estima– la pluma de Escobar Giraldo es conocida hace rato en el viejo continente: no sólo ha publicado en editoriales como Periférica y Pretextos, sino que su obra ha sido alabada por la prensa ibérica y traducida a al alemán y al italiano.

    “Es un premio muy importante en mi carrera –afirma Escobar–. Demuestra que lo que uno imagina, la forma en que uno trabaja, sus narraciones, son también apreciados por públicos de otras formas de hablar y de leer el español”. La novela, que tiene elementos del género negro y policiaco, gira en torno a dos hechos ocurridos en Manizales hace un par de años, y a partir de los cuales se desenreda la trama.

    Que Octavio Escobar es uno de los escritores más importantes de su generación lo confirman, entre otros, libros como De música ligera (Premio Nacional de Literatura en 1998), Hotel en Shangri-Lá (Premio Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia 2004), Saide (1995), El álbum de Mónica Pont (ganadora de la IX Bienal Nacional de Novela José Eustasio Rivera), Destinos intermedios y Cielo parcialmente nublado.

    Un merecido premio para seguir demostrando que, cuando hablamos de cultura, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Chef colombiano con su equipo de trabajo en el día del chef.

    Conoce a estos chefs colombianos que llevan el sabor de Colombia al mundo

    Cada plato de nuestra gastronomía le da sabor a lo que somos como colombianos: nada viene de la nada, pues...
    El dulce de leche es conocido en Colombia como 'arequipe'.

    Dulce de leche: una delicia que en Colombia saboreamos como arequipe

    Las grandes ideas se las disputa todo el mundo. La historia del “dulce de leche”, o “arequipe”, como le llamamos...
    fotografía de mariposa café sobre pared blanca con toques azules, Supersticiones en Colombia

    Las supersticiones más conocidas de Colombia

    Cuando un país tiene una historia tan diversa como la de Colombia, no es ninguna sorpresa encontrarla llena de mitos,...

    Colombia, magia salvaje: la película más taquillera del cine nacional

    Miles de espectadores han acudido a las salas de cine en las cuatro semanas en las que la película ha...

    Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

    Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede...
    Producto Ramo - Chocoramo.

    Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

    Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...
    Gente sonriente, así es Colombia - Palenquera sonriendo en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    ¡Así es Colombia, represéntala con orgullo!

    Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo...
    Retrato de afrocolombianos como esta mujer vestida de azul con un velo de turbante.

    Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

    Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y...

    Un viaje al origen del café colombiano

    Antes de continuar leyendo, te invitamos a que te sirvas una taza de un buen café colombiano, porque si de algo estamos...
    colombiamoda, ferias de moda en Colombia

    Arranca la feria de moda más importante del país

     A partir de mañana, Medellín acoge la versión número 25 de Colombiamoda. Conoce las novedades que trae la llamada “Semana de...