Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Carnaval de Barranquilla te despierta todos los sentidos

    Una celebración de alegría y tradición como el Carnaval de Barranquilla está asociada a todos los sentidos del ser humano.

    La música, el colorido de los vestuarios, la textura de máscaras y disfraces, sin dejar de lado la gastronomía propia de la temporada del Carnaval de Barranquilla son el marco para atrapar y despertar la atención en sus protagonistas y visitantes.

    En el compromiso de preservar este Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, no sólo actores y hacedores de las fiestas están empoderados de su tarea de salvaguardar las manifestaciones, también desde Carnaval de Barranquilla S.A. se gestan proyectos que desde la Casa del Carnaval, una joya patrimonial arquitectónica y sede de la entidad organizadora, permiten que se viva y goce las fiestas los 365 días del año.

    La “Sala Interactiva Elsa Caridi” es un espacio para disfrutar las manifestaciones culturales más representativas del Carnaval de Barranquilla, el visitante logra percibir a través de una experiencia sensorial y didáctica parte de la memoria documental, fotográfica y audiovisual de las fiestas. En cualquier época del año, está abierta para recibir a quienes desean conocer la historia, los disfraces, las máscaras, la música y las manifestaciones folclóricas están a la mano de todos para aprender y disfrutarlas de una manera diferente.

    Si el interés es investigar más detalladamente el Carnaval de Barranquilla, está disponible al público el “Centro de Información y Documentación”. Un lugar cuya ubicación física es también la Casa del Carnaval y donde reposan más de 2.500 registros de documentos periodísticos, ensayísticos, administrativos, fotográficos y audiovisuales relacionados con la historia, la organización y el acontecer de las fiestas. Desde su apertura recibe estudiantes, docentes, estudiosos de la cultura y las tradiciones.

    Una de las acciones de salvaguarda que además de rescatar el oficio artesanal, impulsa el emprendimiento cultural y logra un intercambio de saberes entre maestros y aprendices es el programa Carnaval Hecho a Mano y la Tienda del Carnaval. En una variada línea de llamativos y novedosos productos, con el sello de identidad y tradición, el Carnaval también se expresa a través de la artesanía. Desde máscaras de madera y papel maché en todos sus tamaños, hasta memorias USB, portalápices y souvenirs que hacen de Colombia y el Carnaval de Barranquilla un hecho inolvidable.

    Para mayor información visite: www.carnavaldebarranquilla.org

    4/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados
    carnaval barranquilla, despierta, sentidos

    Carnaval de Barranquilla te despierta todos los sentidos

    Una celebración de alegría y tradición como el Carnaval de Barranquilla está asociada a todos los sentidos del ser humano.

    La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

    Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos...

    El Carnaval de Barranquilla en una imagen

    Vive el Carnaval de Negros y Blancos en San Juan de Pasto

    El Carnaval de Negros y Blancos fue proclamado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la...
    fotografía de mariposa café sobre pared blanca con toques azules, Supersticiones en Colombia

    Las supersticiones más conocidas de Colombia

    Cuando un país tiene una historia tan diversa como la de Colombia, no es ninguna sorpresa encontrarla llena de mitos,...
    biiletes cinco mil, poeta silva

    Los héroes de la moneda en Colombia

    Se dice mucho de un país por los héroes que adornan su dinero, a pesar de que la mayoría de...
    colombia, carnaval, blancos y negros,

    7 razones para no perderse el Carnaval de Negros y Blancos

    Comparsas, talco y cosmético negro caracterizan al Carnaval de Negros y Blancos en Pasto. Descubre por qué tienes que vivir...
    fotografía de sombrero vueltiao en primer plano, artesania colombiana, sombrero colombiano, sombrero vueltiao

    Sombrero Vueltiao: 15 datos que tal vez no conocías

    Principales curiosidades del sombrero vueltiao, símbolo por excelencia de los colombianos.
    Instrumentos musicales de Colombia, encanto colombia, musica colombiana

    Conoce los instrumentos musicales de cada región de Colombia

    Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
    salsa caleña

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...