Vuelve artBO, la feria de arte más importante de Colombia

Desde su primera versión en el año 2005, artBO ha atraído a más de 115 mil asistentes.

La Feria Internacional de Arte de Bogotá – artBO– es un importante encuentro anual de arte donde convergen muestras nacionales e internacionales en un espacio académico, turístico, didáctico y de negocios.

El evento está adaptado a un formato inclusivo donde hay oportunidades de esparcimiento para todas las edades y gustos. Así, existen espacios académicos destinados para la discusión cultural y artística, galerías para quienes quieren disfrutar de nuevas propuestas y espacios de negocios para el fomento de los nuevos talentos locales.

La feria, realizada por primera vez en el año 2005, ha atraído a más de 115 mil personas y ha expuesto cerca de 9.000 obras de 2.900 artistas según cifras oficiales del comité organizador. El evento también ha contado con la participación de 159 galerías nacionales e internacionales y 500 coleccionistas extranjeros. En su versión 2012 contó con una asistencia destacada de 20 mil personas que presenciaron cerca de 2.000 obras de 400 artistas.

La versión 2013 viene por más

La novena versión de la feria de arte más importante de Colombia traerá 65 galerías de 20 países (nueve galerías y seis países más que en la octava versión) que deleitarán con lo mejor del arte nacional e internacional a Bogotá del 25 al 28 de octubre.

Con 13.000 metros cuadrados ubicados entre los pabellones 11 y 23 de Corferias, artBO tendrá dos espacios curados (Proyectos Individuales y Artecámara) y tres espacios alternos (Foro académico, Pabellón Encuentro Cultural y Pabellón Infantil) dispuestos para diferentes públicos y fines. En esta versión asistirán por primera vez 26 galerías.

Conoce más sobre artBO y descubre por qué en arte y talento lo mejor de Colombia.

Rate this post
Artículos recomendados
Portada del quiz de disfraces de Halloween | Marca País Colombia

¿Cuál de los siguientes disfraces de Halloween es el tuyo?

Descubre cuál de estos disfraces de Halloween se adapta mejor a tu personalidad para que el día de brujas te...
Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
Featured Video Play Icon

Artesanías

Si quieres vibrar con formas, colores y texturas que guardan el secreto de una identidad vital, descubre las artesanías de...

Manizales, en el alma del eje cafetero

Sobre un paisaje imponente se encuentra la capital del departamento de Caldas: Manizales, la ciudad de las puertas abiertas.
Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá. Obra arquitectónica del maestro Rogelio Salmona.

Diez libros para entender Colombia

¿Cómo conocer más de Colombia? Aquí te recomendamos 10 libros sobre Colombia que no debes dejar de leer para que...
sombrero vueltiado, moda, artesanias, Colombia

Cultura

¿Sabes qué es lo que enamora a los extranjeros que visitan Colombia?

‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y...

La herencia de los colombianos: un tesoro de la humanidad

Colombia es rica en tradiciones, monumentos y expresiones culturales únicas de la humanidad. Esta es la herencia de los colombianos:...
Fogón Colombia, Manifiesto Fogón Colombia, gastronomía colombiana, platos colombianos, chefs colombianos

Fogón Colombia: cocinando juntos por la paz

Buscando hacer de Colombia un país destino gastronómico y de la comida nacional una insignia, diferentes chefs colombianos reconocidos se...
Mujer afrocolombiana en el Día de la Afrocolombianidad - Mujer afrocolombiana en un mercado de pulgas | Marca País Colombia

Día de la Afrocolombianidad, una fecha muy especial en Colombia

El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a...