Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Valledupar presenta su nuevo sello turístico, con el apoyo de la marca Colombia

    Con el uso de una expresión de la marca Colombia, propia para el municipio, Valledupar le apuesta al turismo.

    Además del Festival Vallenato, la capital del Cesar le apuesta a ser reconocida como una ciudad referente en turismo y negocios.

    Con el propósito de incentivar el turismo y la economía en la capital del Cesar, la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo de la oficina de marca país Colombia, presenta una marca propia para que la ciudad vallenata se posicione como destino para turistas y empresarios a nivel nacional e internacional.

    La presentación de la marca se realizó en Bogotá en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes la Viceministra de Turismo, Tatyana Orozco; la Gerente de Marca País, Claudia Hoyos; el Alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás; y el cantante Silvestre Dangond, quien por ser un ícono musical de esta ciudad fue escogido como representante y embajador de la marca para mostrar las cualidades de esta.

    El objetivo principal de la Alcaldía de Valledupar, que realizará el lanzamiento oficial de la marca en la capital del Cesar el 14 de junio, es que todas las personas y entidades públicas y privadas de la ciudad usen, se apropien y se sientan identificados con una marca que los relacione como “parte de la respuesta”, en un engranaje de lo positivo que el país quiere mostrarle al mundo con el eslogan de la “La Respuesta es Colombia”.

    El nuevo logo que identificará a Valledupar tiene el identificador nacional CO y por medio de la geometría creativa del logo de la marca país, en la marca Valledupar, se ve un acordeón que representa la importancia de su folclor musical, en especial en el género del vallenato.

    Además de la riqueza musical de Valledupar, que tiene su representación más alta en el Festival de la Leyenda Vallenata (un evento que mueve anualmente cerca de 60 mil turistas de Colombia y el mundo) la capital del Cesar le apuesta a ser reconocida como una ciudad destino de negocios, en donde se concentra el 65.6% de la producción de carbón total que produce la región caribe; y que tiene otros productos de exportación como la ganadería, palma de aceite (tercer productor del país), arroz riego, yuca, maíz, algodón, ñame, cacao, café, lácteos, entre otros.

    Este trabajo conjunto entre la Alcaldía de Valledupar y la oficina de marca país Colombia, hace parte de la estrategia nacional de esta última para trabajar coordinadamente con todas las alcaldías del país y generar una imagen unificada, que sirva para incentivar el turismo y el comercio entre las ciudades tanto a nivel nacional como en el exterior.

     

    Valledupar ofrece atractivos turísticos como:

     La plaza Alfonso López Pumarejo, con antiguas construcciones coloniales y las iglesias de la Concepción y del Rosario (catedral de Valledupar).

    El balneario de Hurtado en el río Guatapurí, con el puente de Hurtado, la Sirena y el parque Lineal, donde se encuentra el Pueblito Vallenato, donde se pueden conocer las costumbres ancestrales de la región.

    Balneario La Mina, piscina natural que se forma en el río Badillo, a 40 km sobre la carretera que conduce al corregimiento de Atánquez.

    El Museo Arqueológico.

    Festival de la Leyenda Vallenata.

    La Feria Ganadera de Valledupar.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    gabriel garcia marquez, nobel de literatura, talento colombiano.

    La Feria del Libro: un homenaje a Gabo

    Escritores de todo el mundo se reúnen en la feria del libro de Bogotá para homenajear al escritor colombiano más...
    CNN, Colombiano, Heroe

    El colombiano Jeison Aristizábal fue elegido como el Héroe CNN 2016

    Nació con parálisis cerebral, pero gracias a su perseverancia ha logrado salir adelante y ahora ayuda a niños con discapacidades.
    foro urbano mundial

    Colombia se prepara para el Mundial de Ciudades

    Del 5 al 11 de abril Medellín acogerá a más de 130 países invitados a la séptima versión del Foro...
    Juan Gabriel Vásquez

    El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez gana premio en Italia

    El literato y periodista colombiano Juan Gabriel Vásquez obtuvo el premio Gregor von Rezzori, uno de los galardones más prestigiosos...

    Egan Arley campeón del Panamericano de MTB

    El ciclista, oriundo de Zipaquirá, se coronó campeón Panamericano de Mountain Bike en la categoría cadete.
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...

    Gigi Posada presenta "El Colombiano"

    Después de varios años creando y orientando su carrera artística en Colombia, Gigi Posada nos refresca con un nuevo sonido...

    Team Colombia ya rueda en el Giro de Italia

    En la edición 96 del Giro de Italia regresa un equipo colombiano que busca hacer historia en una de las...
    turismo en san andres colombia, caribe, experiencias únicas

    Campaña nacional de Promoción Turística

    La campaña cuenta con el respaldo de Fontur y sólo se verá dentro de Colombia.
    Marca Colombia, valor, valores

    Marca País Colombia destacada en importante estudio de mercadeo europeo

    En su edición de 2015, el reporte del instituto de mercadeo europeo Place Marketing and Branding destacó la evolución y...