Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Valledupar presenta su nuevo sello turístico, con el apoyo de la marca Colombia

    Con el uso de una expresión de la marca Colombia, propia para el municipio, Valledupar le apuesta al turismo.

    Además del Festival Vallenato, la capital del Cesar le apuesta a ser reconocida como una ciudad referente en turismo y negocios.

    Con el propósito de incentivar el turismo y la economía en la capital del Cesar, la Alcaldía de Valledupar, con el apoyo de la oficina de marca país Colombia, presenta una marca propia para que la ciudad vallenata se posicione como destino para turistas y empresarios a nivel nacional e internacional.

    La presentación de la marca se realizó en Bogotá en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes la Viceministra de Turismo, Tatyana Orozco; la Gerente de Marca País, Claudia Hoyos; el Alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás; y el cantante Silvestre Dangond, quien por ser un ícono musical de esta ciudad fue escogido como representante y embajador de la marca para mostrar las cualidades de esta.

    El objetivo principal de la Alcaldía de Valledupar, que realizará el lanzamiento oficial de la marca en la capital del Cesar el 14 de junio, es que todas las personas y entidades públicas y privadas de la ciudad usen, se apropien y se sientan identificados con una marca que los relacione como “parte de la respuesta”, en un engranaje de lo positivo que el país quiere mostrarle al mundo con el eslogan de la “La Respuesta es Colombia”.

    El nuevo logo que identificará a Valledupar tiene el identificador nacional CO y por medio de la geometría creativa del logo de la marca país, en la marca Valledupar, se ve un acordeón que representa la importancia de su folclor musical, en especial en el género del vallenato.

    Además de la riqueza musical de Valledupar, que tiene su representación más alta en el Festival de la Leyenda Vallenata (un evento que mueve anualmente cerca de 60 mil turistas de Colombia y el mundo) la capital del Cesar le apuesta a ser reconocida como una ciudad destino de negocios, en donde se concentra el 65.6% de la producción de carbón total que produce la región caribe; y que tiene otros productos de exportación como la ganadería, palma de aceite (tercer productor del país), arroz riego, yuca, maíz, algodón, ñame, cacao, café, lácteos, entre otros.

    Este trabajo conjunto entre la Alcaldía de Valledupar y la oficina de marca país Colombia, hace parte de la estrategia nacional de esta última para trabajar coordinadamente con todas las alcaldías del país y generar una imagen unificada, que sirva para incentivar el turismo y el comercio entre las ciudades tanto a nivel nacional como en el exterior.

     

    Valledupar ofrece atractivos turísticos como:

     La plaza Alfonso López Pumarejo, con antiguas construcciones coloniales y las iglesias de la Concepción y del Rosario (catedral de Valledupar).

    El balneario de Hurtado en el río Guatapurí, con el puente de Hurtado, la Sirena y el parque Lineal, donde se encuentra el Pueblito Vallenato, donde se pueden conocer las costumbres ancestrales de la región.

    Balneario La Mina, piscina natural que se forma en el río Badillo, a 40 km sobre la carretera que conduce al corregimiento de Atánquez.

    El Museo Arqueológico.

    Festival de la Leyenda Vallenata.

    La Feria Ganadera de Valledupar.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    7 figuras que debes conocer del Colombia Championship 2015

    Conoce a los protagonistas del torneo que se realizará del 5 al 8 de febrero en Bogotá.
    bogota, inversion

    Actores del Turismo compartieron el acento de su Bogotá

    Más de 60 empresarios acordaron trabajar de manera conjunta para promover la oferta turística de la capital colombiana.
    fedearco

    Un 2013 histórico para la Federación de Arqueros de Colombia

    El tiro con arco colombiano cerró el 2013 con 34 medallas de oro, 2 récords mundiales y logros internacionales únicos en su historia....

    Estas son las cartas de Colombia en la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2015

    Tras varios éxitos en los campeonatos mundiales de ciclismo, Colombia se prepara para participar en la Copa Mundo de Pista...

    Colombia se luce en los Suramericanos

    La gran actuación de la delegación colombiana en Chile demuestra por qué, en deportes, la Respuesta es Colombia.
    alexandra torres

    Presidencia de ICCA Latinoamerica en cabeza de una colombiana

    Alexandra Torres se posesionará en su nuevo cargo el próximo 2 de noviembre, en el marco de la Asamblea Mundial...
    ministro de vivienda, preguntas

    MinVivienda responde 10 preguntas frecuentes sobre el Séptimo Foro Urbano Mundial

    Luis Felipe Henao Cardona responde las inquietudes más frecuentes de los colombianos en torno a este Mundial de Ciudades que...
    logo de marca país con modificación ilustrando times square y el fondo blanco, Times Square, Colombia, times square new york

    Subasta de experiencias únicas de Colombia en Times Square, New York

    Por primera vez en su historia, Colombia estará a la altura de las grandes marcas en la Gran Manzana de...

    Colombia obtuvo medalla de plata en Ajedrez

    Tras enfrentarse al equipo femenino de Perú, la gran ajedrecista colombiana, la WMI Paula Rodríguez, sobresalió ante la WGM Deysi...

    El equipo de ciclismo 4-72 Colombia ya tiene calendario de competencias 2013

    La temporada competitiva comenzará el 1 de febrero de 2013.