Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Primera Feria de Tejido Wayuu Bogotá 2013

    Una mirada al alma humana a través del tejido wayuu

    Wanee ananajiaa a´inwaajee sünainjee shi´inia wayuu

    Del 18 al 23 de diciembre las instalaciones del Hotel TRYP Bogotá Usaquén se vestirán de los vibrantes y diversos colores que caracterizan a las más de 100 mochilas de las tejedoras wayuu que serán exhibidas en la 1ra. FERIA DE TEJIDO WAYUU BOGOTA 2013.

    Estas extraordinarias obras de las manos indígenas serán acompañadas de una muestra fotográfica del canadiense Jason Rothe que nos transporta al universo de las mujeres wayuu en el fascinante territorio de La Guajira. Todas las piezas de esta muestra cultural se exhibirán y venderán para directo beneficio de las familias de las tejedoras. Las mochilas wayuu, Katto´ikaluirua en lengua wayuunaiki, condensan siglos de memoria ancestral y los mejores pensamientos de las mujeres que las tejen. Los bogotanos tendrán la oportunidad de acercarse a una cultura fascinante y adquirir hermosos regalos para apoyar el desarrollo local de las comunidades indígenas. La entrada es GRATUITA.

    Esta iniciativa hace parte del Proyecto TEJIDOS VITALES para la Comprensión Cultural, Comercio Justo Artesanal e Intermediación Solidaria con mujeres wayuu, que organiza la Fundación Talento Colectivo, con el apoyo de la Alcaldía de Uribia, capital indígena de Colombia, y de la Asociación de Primeras Damas de Colombia – Asodamas.

    La Primera Feria de Tejido Wayuu Bogotá 2013 se crea como un espacio de respuesta a las necesidades de comercialización de las artesanas, dentro de los principios de respeto e identidad y como una oportunidad de significar y posicionar el tejido indígena como un producto con identidad, con capacidad de transformación social si aporta en términos de comercio justo, al desarrollo local de las comunidades.

    La Feria se realizará en las instalaciones del Hotel TRYP Bogotá Usaquén, ubicado en la Calle 120 A  No. 7-33, en el Salón Usaquén. Este hermoso hotel tiene presencia en las principales ciudades del mundo y recientemente abrió sus puertas en Bogotá, y quienes se vinculan a este evento con el interés de constituirse como el primer intermediario solidario del Proyecto Tejidos Vitales para tener una vitrina permanente de  las producciones de las mujeres tejedoras wayuu.

    El evento contará con una AGENDA ACADÉMICA, dirigida por Aleida Tiller Uriana, líder wayuu de la Comunidad Indígena de Ooroko, La Guajira, que incluye: Viernes 20 de diciembre. 6.30pm a 7.30pm – Círculo de palabra y tejido. Conversatorio sobre El Tejido y el Universo Femenino en la Cultura Wayuu. Domingo 22 de diciembre. 9 a 11am – Taller de maquillaje wayuu.

    Mayor información: talentocolectivo.blogspot.com

     

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Infantes marina

    Repintando la vida de nuestros Infantes de Marina

    El taller de pintura en óleo, que contó con el apoyo de la Acción Social Naval, busca apoyar a los...
    carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

    Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

    Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  
    ministro de vivienda, preguntas

    MinVivienda responde 10 preguntas frecuentes sobre el Séptimo Foro Urbano Mundial

    Luis Felipe Henao Cardona responde las inquietudes más frecuentes de los colombianos en torno a este Mundial de Ciudades que...

    El equipo de ciclismo 4-72 Colombia oficializó su nómina para el 2013

    De Antioquia, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Caldas y Meta proceden los 15 ciclistas contratados por el equipo 4-72 Colombia.
    diario español

    Principal diario español resalta la megadiversidad de Colombia

    La nota hace referencia a una entrevista realizada por Colombia.inn al Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio...
    Rigoberto Urán, uno de los grandes ciclistas colombianos – Rigoberto Urán disputando una vuelta de ciclismo internacional | Marca País Colombia

    Los colombianos fueron protagonistas en el Giro de Italia 2013

    Rigoberto Urán subió al podio general en el segundo lugar.
    LAAD, FERIA, COLOMBIA,

    Colombia, presente en la feria de defensa y seguridad de Latinoamérica (LAAD) 2017

    Nuestro país asistirá para presentar sus avances en la industria naval; Río de Janeiro se prepara para que expertos colombianos...
    monedas colombia

    Monedas de Colombia premiadas por exaltar la biodiversidad del país

    Para la premiación se tomaron en cuenta aspectos como la circulación, el diseño y el apoyo a los usuarios con...
    experto arte, juan andres

    Dos expertos mundiales del arte están de visita en Colombia

    Ute Meta Bauer y Juan Andrés Gaitán visitarán distintos escenarios artísticos en Bogotá, Cali y Medellín.
    Google, colombia desde el aire

    Colombia bajo la mirada de Google

    Sin salir de casa, y gracias a la tecnología de Google, podrás conocer asombrosos lugares del país.