Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Llega a Bogotá “Artesano 74”

    En el marco de la celebración de sus 50 años, Artesanías de Colombia  crea “Artesano 74”, otra vitrina comercial con entrada libre, que busca promocionar el trabajo de 19 comunidades artesanales de Colombia.

    Artesano 74” abrirá sus puertas al público, el próximo 23 de Abril a las 7:00 pm con un desfile de modas de la diseñadora Julia de Rodríguez, Fundación Compartir y Festilanas.

    Del próximo 24 al 27 de abril, Artesanías de Colombia abrirá las puertas de “Artesano 74”, una nueva vitrina comercial organizada por esta entidad en sus 50 años,  destinada al mejoramiento y generación de oportunidades comerciales para el sector artesanal colombiano.

    El evento inaugural tendrá lugar en la nueve sede Artesanías de Colombia, ubicada en la Calle 74 # 11- 91 en Bogotá, el miércoles 23 de Abril a las 7:00 pm. Habrá un desfile de modas con prendas del Proyecto de la Diseñadora Julia de Rodríguez, en cabeza de Juliana Rodríguez, su hija y su trabajo con la comunidad Cucunuá, La Fundación Compartir y Festilanas.

    “Esta colección está inspirada en los paños escoceses, tendencia actual, combinados con gamuza y plumas de gallina. Los abrigos, chaquetas, chalecos capas y bufandas son resultado de 6 años de trabajo en conjunto con la Fundación Compartir y el Proyecto de la tradición tejedora de los artesanos de Cocunuá”, asegura la Diseñadora Juliana Rodríguez.

    La prendas que estarán a la venta durante los cuatro días de la feria,  son parte de la muestra de la intervención de la reconocida diseñadora con el oficio artesanal de los Cocunuá y la mezcla de materiales como el cuero, paños y  tejidos en lana de ovejo.

    Así mismo, “Artesano 74”  también reunirá lo mejor del trabajo de los artesanos de comunidades como la Wayuú,  Guacamayas, Cerinza, San Jacinto, Mompox, Pasto y Sibundoy entre otras.  Representantes de diferentes oficios entre los que se destacan la cesteria en rollo de guacamayas, tejeduría enea, palma estera y pindo, talla de madera, telar de San Jacinto, sombrerería y tejeduría wayúu y otros más .

    Será también un espacio para conocer y degustar bocados típicos artesanales colombianos como las achiras, el helado de paila, café artesanal, entre otros.

    Igualmente, contará Talleres de demostración de oficio, en donde los artesanos expositores compartirán sus conocimientos y técnicas con los visitantes; quienes podrán vivir de cerca la experiencia de ser artesano por un día.

    Durante los cuatro días de feria, se podrán adquirir los productos artesanales de las 19 comunidades participantes allí, como también los productos en venta habitual, de los almacenes de la entidad ubicados en Bogotá.

    Este evento hace parte del proyecto “Mejoramiento y generación de oportunidades comerciales para el sector artesanal colombiano”, de Artesanías de Colombia, creado en 2014 para fortalecer la comercialización de productos artesanales colombianos, promover y facilitar el contacto directo de los artesanos con clientes e incentivar su participación en diferentes ferias y eventos.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...
    Aves, Colombia, Geografìa

    Colombia celebró su primera Feria Internacional de Aves

    Del 13 al 15 de febrero del 2015, Cali fue anfitriona de la Colombia Bird Fair, la primera versión de...

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    Alpargatas

    Alpargatas colombianas en las calles del mundo

    Un producto que a donde vaya lleva consigo los colores de nuestros paisajes y culturas, exaltando siempre la riqueza y...
    Sena,Alemania, world Skills, Habilidades

    Colombia brilló en el WorldSkills en Alemania

    La presentación de la delegación colombiana en el Mundial de Habilidades Técnicas y Tecnológicas para el Trabajo, superó a la...
    deporte colombiano, aventura

    Colombia participará en la carrera de Mountain Bike más dura del mundo

    500 corredores de más de 50 países se pondrán cita entre el 24 y 26 de octubre en Costa Rica...
    Rally NACAM, deportes,

    Colombia está lista para el Rally Nacam

    En el departamento de Cundinamarca se disputará la IV Válida del Certamen Internacional y la III del Campeonato Rally Colombiano.

    Patrimonio cultural que inspira una mirada fotográfica

    Calles empedradas, edificaciones coloniales, historia viva de Colombia y la posibilidad de mostrarle al mundo la cultura de nuestro país;...
    CNN, Colombiano, Heroe

    El colombiano Jeison Aristizábal fue elegido como el Héroe CNN 2016

    Nació con parálisis cerebral, pero gracias a su perseverancia ha logrado salir adelante y ahora ayuda a niños con discapacidades.
    lo bueno de colombia, orgullo nacional, Colombia, mensajes positivos

    Más de 17.000 mensajes positivos hablaron de Lo Bueno de Colombia

    A través del hashtag #LoBuenoDeColombia miles de usuarios enviaron mensajes positivos para resaltar las cosas maravillosas del país.