Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La carrera de ‘Cochise’ por la juventud

    Conoce más sobre la iniciativa ‘Supérate’, un proyecto del Ministerio de Educación y Coldeportes, y que cuenta con la colaboración del exciclista colombiano.

    El exciclista colombiano ‘Cochise’ Rodríguez es uno de los estandartes del programa ‘Supérate’ que une a todos los jóvenes del país en torno a la educación y el deporte.

    Considerado como uno de los mejores deportistas del siglo XX en Colombia, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, nació en Medellín el 14 de abril de 1942. Sus éxitos y gestas internacionales generaron en el país grandes pasiones deportivas.

    En Italia el ciclista antioqueño levantó títulos como el Campeonato mundial en 4.000 metros persecución individual, el Gran Premio Citta Di Verona, el Gran Premio Ciudad de Camaiore y dos etapas del Giro en 1973 y 1975. En América ganó numerosas carreras entre las que cabe resaltar cuatro vueltas a Colombia y tres vueltas al Táchira en Venezuela. Obtuvo también el récord mundial de la hora en México en 1970.

    Martín Emilio, el primer ciclista colombiano que consiguió un oro internacionalmente, es conocido como ‘Cochise’ en honor al gusto que profesa el pedalista por el jefe indígena apache chiricahua, que lleva ese mismo nombre.

    En la actualidad, ‘Cochise’ colabora con el programa gubernamental ‘Supérate’ en el que con charlas y acompañamientos difunde valores para los jóvenes de todo el país.

    ‘Supérate’, una iniciativa por la educación y el deporte

    Dirigido a niños y jóvenes entre 7 y 17 años, el programa Supérate o Sistema Nacional de Competencias Deportivas y Académicas, es un proyecto del Gobierno que busca enseñar valores a los jóvenes de todo el país a través del deporte y la educación. La iniciativa se desarrolla en los módulos de Jornadas escolares complementarias, Supérate Intercolegiados y Supérate con el Saber.

    El proyecto, lanzado en 2012 y que tuvo en su primer año de funcionamiento cerca de 950.000 niños participantes, espera para el año 2013 duplicar el cubrimiento, según afirmaciones recientes del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. En el programa también participan de manera activa el Ministerio de Educación y Coldeportes.

    Los jóvenes destacados en las actividades deportivas promovidas por el proyecto obtienen diversos reconocimientos por parte de las entidades distritales participantes.

    Conozca más sobre el deporte colombiano y descubra por qué en deportes, educación y cultura la respuesta es Colombia.

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Marca Colombia, valor, valores

    Marca País Colombia destacada en importante estudio de mercadeo europeo

    En su edición de 2015, el reporte del instituto de mercadeo europeo Place Marketing and Branding destacó la evolución y...
    100 Colombianos, colombianos en el exterior, colombianos destacados en el exterior, colombianos exitosos en el exterior

    El Aeropuerto El Dorado se convierte en el escenario de 100 historias de “vitalidad, esfuerzo y compromiso”

    El aeropuerto de la capital colombiana será, por tercera vez, el escenario de la exhibición fotográfica de la edición del...
    MTB, ciclomontañismo, deportistas colombianos, talento

    Colombia, campeón de MTB Latinoamericano

    La competencia contó con la participación de 30 deportistas de 8 países de la región.
    Cacao colombiano

    María del Campo, el personaje que representa a los cacaoteros colombianos ante el mundo

    Desde el jueves 17 de noviembre de 2016, una mujer se convirtió en la imagen del cacao colombiano.
    El abrazo de la serpiente, cine colombiano, talento

    El abrazo de la serpiente nominada a los premios Oscar 2016

    El filme colombiano compitió por la categoría a Mejor Película en Idioma Extranjero.
    Miles de sueños, un mismo suelo

    Semana Internacional de las Migraciones: “Miles de sueños, un mismo suelo”

    Experiencias de miles de extranjeros que hicieron de Colombia su hogar.
    Valledupar, Marca pais, sello turistico

    Valledupar presenta su nuevo sello turístico, con el apoyo de la marca Colombia

    Con el uso de una expresión de la marca Colombia, propia para el municipio, Valledupar le apuesta al turismo.

    Artesanías de Colombia firma convenio con la Fundación Carnaval de Barranquilla

    Los turistas nacionales e internacionales que gozarán del Carnaval de La Arenosa, podrán apreciar y adquirir piezas artesanales tanto en...
    dakar

    Colombia dice presente en la competencia más compleja del mundo

    La primera aparición de una delegación colombiana en el Rally Dakar se dio en el año 2011 en autos con...

    Comienza en Roldanillo, Valle el Pre-Campeonato del Mundo de Parapente

    Con un total de 151 competidores y más de 100 pilotos recreativos, se dará inicio este lunes 6 de enero...