Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Hombres Pájaro se toman el Valle del Cauca en Colombia

    El evento, organizado por Mike Glennon, contará con la participación de más de 50 pilotos de 8 países potencia en este deporte.

    Una vez más el Valle del Cauca mostrará su magia y potencial para el vuelo libre, desde el 18 hasta el 25 de enero el municipio de Trujillo y en general el centro y norte del valle será el escenario de la quinta edición del Campeonato Internacional de Ala Delta Hombres Pájaro Colombia 2014.

    El evento organizado por Mike Glennon, cometista con más de 30 años de experiencia cuenta hasta ahora con más de 50 pilotos de 8 importantes potencias en el deporte como Austria, España, Estados Unidos, México, Guatemala, Venezuela y Ecuador.

    La modalidad de competencia es llamada Cross Country y consiste en que los pilotos despegan y vuelan hacia una zona específica apoyados en tecnología GPS; al momento de arrancar la carrera todos los participantes deben dirigirse hacia un punto geográfico específico como un pueblo, una antena, un puente, un peaje etc, y así sucesivamente hasta completar el recorrido pre establecido. Gana quien complete la ruta en el menor tiempo posible. La suma de los puntos de los 7 días de competencia dará lugar al campeón.

    Este campeonato, particularmente, contará con un propósito especial, ser un homenaje al aladeltista colombiano Luis Rizo Salom, quien lastimosamente falleció el año pasado en un accidente. Rizo ha sido hasta ahora el piloto con más experiencia y triunfos a nivel competitivo, aprendió a volar en el Valle del Cauca y se mudó a Francia, en donde llegó a ser Selección francesa y a ubicarse segundo en el ranking mundial.

    ¿Qué es un Ala Delta?

    Un ala delta es un planeador ligero en forma de cometa el cual puede ser transportado, despegado y aterrizado únicamente con las piernas del piloto. Las cometas están construidas con tubería de aluminio y fibra de carbono, la tela que las compone es una fibra sintética llamada Dacron y en total pesan aproximadamente 35 kilos. Como equipo deportivo están diseñadas de acuerdo a la experiencia del piloto: novatos, intermedios, avanzados y de competencia.

    El piloto dirige la cometa usando su peso al estar colgado del centro de gravedad de la cometa. De esta manera mueve su cuerpo hacia los lados, la cometa responde y gira hacia ese lado. Si el piloto mueve su cuerpo hacia adelante la cometa acelera, si lo mueve hacia atrás pierde velocidad. El conjunto de todos estos movimientos hace que el manejo de la cometa sea fácil y sencillo. Se podría decir que el piloto vuela según lo que siente y lo que ve a su alrededor.

    Colombia es un escenario perfecto para el vuelo térmico. Un estilo de vuelo según el cual el sol calienta la superficie haciendo que el aire caliente suba, lo que hacen las alas delta y los parapentes es aprovechar esas corrientes térmicas para ganar altura y avanzar en distancia. La malla vial, la cercanía de ciudades como Armenia, Cali y Pereira, la escasez de viento, el clima tropical y la altura, son algunas de las razones que hacen del Valle del Cauca uno de los mejores sitios de vuelo del mundo. Descubre aquí por qué en deportes aéreos La Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Construyamos entre todos la Marca País TI

    Colombia es un país con grandes posibilidades de desarrollo cuyos innegables logros durante los últimos años en materia de seguridad,...
    FICCI, Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia

    El FICCI lleva el cine a los barrios de Bolívar

    Conoce Cine en los Barrios, la propuesta del Festival de cine de Cartagena que lleva el séptimo arte a los...
    Nairo Quintana, Ciclismo, Ciclista colombiano, Vuelta Burgos, Campeon, Deporte

    Nairo Quintana se coronó de nuevo campeón, esta vez en la Vuelta a Burgos

    De nuevo el ciclista colombiano Nairo Quintana obtiene una victoria importante al ganar la última etapa y el título de...
    4-72

    4-72 Colombia se quedó con la medalla de bronce y la camiseta de mejor escalador en la Copa de las Naciones

    Además de la presea dorada, el equipo colombiano consiguió 22 de los 10 puntos que necesitaba para clasificar al Tour...
    Colombia en los mundiales, Fútbol

    Colombia enfrentará a Argentina y Perú por las eliminatorias al Mundial 2014

    Colombia atraviesa por uno de sus mejores momentos en las Eliminatorias y en el ámbito futbolístico a nivel mundial, ocupando...
    Burningman 2018, Colombia, Jaguara

    Viaje internacional del jaguar colombiano a Burning Man

    Burning Man, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, recibe a Jaguara, un proyecto artístico colombiano donde confluyen...

    Colombia se prepara para enfrentar a Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias al Mundial

    Al finalizar las eliminatorias, los cuatro primeros seleccionados clasificarán al Mundial de Fútbol en Brasil, mientras que el quinto deberá...
    Colombia in residence, gastronomía, el sabor de Colombia

    Cuatro restaurantes colombianos representan el sabor de Colombia en Madrid

    Colombia le muestra su cocina al mundo y se abre un espacio entre las cocinas top latinoamericanas.

    Señal Memoria estrena el radioteatro para niños: El Árbol Secreto

    Este proyecto es producto de un trabajo de investigación y divulgación de los dramatizados radiales que la fonoteca de Señal...

    Nuestra Marca País es una de las más valiosas en Latinoamérica

    Marca País Colombia sube 4 puestos en el ranking global de Brand Finance, convirtiéndose en una de las 50 marcas...